19 de abril de 2025
08/06/2021@16:24:00
Ya sea por impago del alquiler o de la hipoteca, el drama de los desahucios no hace más que crecer en Baleares. Las islas han registrado un total de 445 lanzamientos durante el primer trimestre, un 37,8 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior, cuando aún no había estallado la crisis del coronavirus. Los impagos del alquiler están detrás del grueso de los lanzamientos y de hecho, las islas encabezan el listado de comunidades en este apartado con 0,27 desahucios por cada 1.000 habitantes frente a País Vasco con un 0,07.
03/06/2021@10:44:43
El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se encareció en mayo un 1,3 por ciento en tasa interanual tras elevarse cinco décimas desde abril, y todos los grupos analizados por Tinsa mostraron crecimientos, siendo el más destacado el de las islas con un incremento del 4,6 por ciento.
Las islas cuentan con 27.703 viviendas turísticas en plataformas digitales
03/06/2021@09:08:42
Baleares contaba en febrero con 27.703 viviendas turísticas que se anunciaban en plataformas digitales, un 5,2 % menos que en agosto del año pasado; que ofertaban 175.157 plazas, con una media de 6,3 plazas por vivienda.
Por un valor de 3,6 millones de euros
25/05/2021@16:03:00
El Govern ha acordado la adquisición de 33 viviendas pertenecientes a grandes tenedores, diez de las cuales estaban incluidas en el expediente de cesión temporal de uso.
Las más caras a nivel nacional
14/05/2021@10:55:26
Las viviendas costeras de Baleares son las que más han incrementado su precio en el último año, con un repunte del 4,4%. Le siguen los municipios de la Costa del Sol (Málaga), con un aumento del 3,1%, y los de la Costa Blanca (Alicante), donde los precios han crecido un 2,6%.
03/05/2021@14:46:00
Como consecuencia del continuo crecimiento del precio de la vivienda en Baleares, el número de hogares que residen en régimen de alquiler y cesión se ha incrementado en un 46 por ciento entre los años 2004 y 2019, representando en la actualidad el 40,7 por ciento del total.
21/04/2021@09:22:26
Baleares registró durante el mes de febrero la compraventa de 1.023 viviendas, un 15,9 por ciento menos que en el mismo mes de 2020, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con un total de 38 unidades residenciales
19/04/2021@19:27:41
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha puesto este lunes la primera piedra de dos nuevas promociones de vivienda pública en Palma, en las que se han invertido cinco millones de euros y cuyas obras se prevé que finalicen en julio de 2022. La jefa del Ejecutivo autonómico ha estado acompañada por el alcalde de Palma, José Hila; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, además del director general de Habitatge, Eduardo Robsy, y la gerente del Ibavi, Cristina Ballester.
10/04/2021@13:24:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha transferido, durante el primer trimestre del año, un total de 354,2 millones de euros a las autonomías para subvenciones del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, de los que han correspondido a Baleares más de 8,9 millones.
Acuerdo entre la Comunidad y el Estado
08/04/2021@11:54:36
Baleares y el Gobierno de España han cerrado un acuerdo para evitar un recurso de inconstitucionalidad a un decreto de medidas en materia de vivienda aprobado por el Govern poco antes de la pandemia. La Comunidad tendrá que eliminar la referencia a la posible fijación, por parte de la Administración, del precio en sus compras por tanteo y retracto en operaciones entre grandes tenedores.
Josep Marí Ribas, "Agustinet", conseller de Mobilitat i Habitatge
11/04/2021@17:19:00
El nuevo conseller de Mobilitat i Habitatge, el socialista Josep Marí Ribas, "Agustinet", nació en Sant Josep en 1959, municipio del que hasta ahora era alcalde. Su incorporación al Govern se produjo el pasado mes de febrero, tras la remodelación parcial del Ejecutivo regional llevada a cabo por la presidenta, Francina Armengol. Persona de carácter afable y tranquilo, Marí Ribas se ha visto un poco sorprendido por la gran repercusión mediática que ha tenido en todo el país el inicio de la expropiación temporal de uso de 56 viviendas de grandes tenedores —bancos y fondos de inversión— para alquiler social. Esa posibilidad estaba ya prevista en la Ley de la Vivienda, aprobada en junio de 2018, pues dicha ley obliga a los grandes tenedores a ceder sus pisos vacíos al Govern por un periodo de siete años para que puedan ser alquilados.
Iniciativa correspondiente al Plan Litoral Ponent
30/03/2021@13:58:34
El Ayuntamiento de Palma ha habilitado este martes una mesa informativa en Cala Major para acercar a los vecinos información sobre el proyecto 'Vivienda Digna' del Plan Litoral Ponent, financiado con fondos europeos Feder. El puesto ha sido visitado en el transcurso de la jornada por la edil de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, y el director general de Vivienda, Josep Maria Rigo.
31/03/2021@06:00:00
El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una caída del 14,4 por ciento durante los últimos doce meses hasta situarse en 11,3 euros por metro cuadrado, convirtiéndose en la región en la que más ha caído el precio de las rentas durante el año de la pandemia, según el último informe de precios de idealista.
En referencia a la medida del Govern
25/03/2021@18:38:27
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha señalado este jueves en Ibiza que la expropiación temporal de viviendas de grandes tenedores en las islas, promovida por el Ejecutivo autonómico, "es una cuestión claramente legal dentro de la legislación balear" y, en consecuencia, ha señalado que "si se hace dentro del marco legal, no hay nada que objetar".
Cerca de 5.000 euros por metro cuadrado
23/03/2021@11:17:50
Dos de las zonas más céntricas de Palma, Via Sindicat y la Llotja-Sant Jaume, se encuentran entre las más caras de España para adquirir una vivienda y encabezan el ránking de precios inmobiliarios en la capital balear, con 4.919 y 4.752 euros por metro cuadrado, respectivamente.
Vendieron apartamentos turísticos como si fueran viviendas
23/03/2021@11:00:00
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares acogerá este martes una vista previa al juicio a seis personas acusadas de una estafa agravada relacionada con la venta de varias viviendas irregulares en Can Picafort. La Fiscalía estima que el perjuicio total supera los 900.000 euros, según la tasación realizada, y pide para los acusados penas que suman 36 años de prisión.
14 años de media
29/03/2021@13:56:00
Los trabajadores de Baleares necesitan, como mínimo, ahorrar durante 14 años para poder tener acceso al pago de la entrada de una hipoteca para adquirir una vivienda. Dado el alto precio medio de una vivienda en las islas, los baleares necesitan ahorrar el doble de tiempo que la media nacional para conseguir el 20 por ciento del dinero para poder acceder a la entrada de la vivienda.
|
|
|
|
|