16 de abril de 2025
03/11/2021@09:17:00
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Baleares (COATT) ha advertido del aumento del precio de los materiales metálicos -acero, aluminio principalmente-, que son "imprescindibles" en la construcción. El colegio ha analizado el incremento de precios de los materiales de construcción de los últimos meses y su impacto en el sector de la vivienda.
29/10/2021@13:38:45
Promotores y constructores han analizado la situación del sector inmobiliario en las islas e insisten en la problemática del encarecimiento del suelo y la falta de vivienda.
Datos comparativos respecto a agosto de 2020
27/10/2021@09:37:12
La firma de hipotecas sobre viviendas ha aumentado un 30,7 por ciento en Baleares este pasado mes agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el capital prestado, de 144,7 millones de euros, ha sido un 26,9 por ciento superior al de hace un año.
Por parte del Institut Balear de l'Habitatge
25/10/2021@17:55:45
El Consell de Govern ha aprobado este lunes autorizar al Institut Balear de l'Habitatge (Ibavi) para que inicie el expediente de gasto y la tramitación destinada a adjudicar el contrato de ejecución de las obras de edificación de 15 viviendas de protección pública en la calle de la Àncora, 30, en Sant Llorenç des Cardassar.
Acuerdo del Consejo de Ministros
25/10/2021@05:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que "después de más de 40 años de historia de la democracia", el Gobierno aprobará este martes la primera ley de vivienda del país, que nace con el objetivo de "convertir un derecho que está en la constitución, en un verdadero derecho para los jóvenes y para aquellos que hoy se sienten excluidos de la compra de alquiler de una vivienda".
Estudio elaborado por pisos.com
18/10/2021@12:09:00
Baleares es la comunidad menos rentable para invertir en vivienda y ponerla en alquiler, según se desprende de un estudio elaborado por pisos.com.
18/10/2021@10:27:00
Los 250 euros del futuro bono joven de ayuda al alquiler servirían para pagar aproximadamente la mitad de la renta mensual de un piso mediano en seis comunidades, pero solo alrededor de una cuarta parte en otras cuatro autonomías. En el caso de Baleares, pagaría alrededor de un 28 por ciento del coste. En las islas, los 250 euros podrían cubrir la totalidad del alquier de un piso de 21 metros cuadrados siempre que no se trate de una zona de gran demanda.
Según Tinsa
13/10/2021@11:59:39
El precio de la vivienda nueva y usada se ha encarecido un 10,1 % en septiembre, en Baleares y Canarias, respecto al mismo mes de 2020, mientras que este coste ha aumentado un 1,8 % desde el inicio de la pandemia, inferior al 4,9 % de media estatal, según Tinsa.
08/10/2021@13:00:00
La presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, ha anunciado este viernes, acompañada de algunos alcaldes 'populares' de las Islas y de otros miembros del partido, que en los municipios donde gobierna la formación --cuenta con un total de 15 alcaldías y cinco pactos de gobernabilidad-- no se aplicará la futura Ley de la Vivienda.
Grandes tenedores con personalidad jurídica
07/10/2021@06:00:00
El parque de viviendas que podrían verse sujetas a la regulación del precio de alquiler marcado en la Ley consensuada entre los dos socios de la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, asciende a unos 150.000 pisos, según la estimación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta oferta residencial es la que está en manos de los propietarios que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez considera grandes tenedores y que, además se hallan constituidos como personas jurídicas.
PSOE y Podemos acuerdan la nueva Ley de Vivienda
05/10/2021@15:39:07
El acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos sobre la ley de vivienda incluye la regulación del precio del alquiler para bajar los alquileres a las viviendas en manos de grandes propietarios, en base a índices de referencia para todos los contratos en zonas de mercado tensionado. Asimismo, establece que los pequeños propietarios tendrán una fórmula de "congelación de precios e incentivos fiscales", de cara a poder también reducir el precio del arrendamiento.
04/10/2021@10:22:16
Sant Josep de Sa Talaia, en Ibiza, fue la población más cara del país para comprar una vivienda de segunda mano en septiembre de 2021, con un precio de 5.592 euros por metro cuadrado, según el informe trimestral de precios de venta de www.pisos.com.
Cifras del tercer trimestre de 2021
29/09/2021@19:53:30
El precio de la vivienda en Baleares registró una subida del 4,1 por ciento en el tercer trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De esta manera, el precio del metro cuadrado se situó en los 2.387 euros de media. Este incremento es el tercero más elevado a nivel nacional, solo por detrás de Madrid y Comunidad Valenciana.
28/09/2021@10:12:42
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Baleares se situó en 672 en el mes de julio de 2021 y descendió un 10,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Gerencia de Urbanismo aprueba el informe
23/09/2021@18:38:04
La reserva de suelo de Son Güells reduce la edificabilidad lucrativa en casi un 50 por ciento, según ha indicado este jueves la Concejalía de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma.
Más desalojos por impago del alquiler que de la hipoteca
22/09/2021@14:00:00
El número de lanzamientos llevados a cabo durante el segundo trimestre del año en Baleares ha descendido un 30,36 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, es decir, antes de la crisis sanitaria de la Covid 19. Por el contrario, si la comparación se efectúa en relación al año de la pandemia, 2020, este tipo de actuaciones han aumentado un 1.083 por ciento. Todos estos datos se hallan recogidos en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', elaborado por el Consejo General del Poder Judicial.
|
|
|
|
|