Baleares contaba en febrero con 27.703 viviendas turísticas que se anunciaban en plataformas digitales, un 5,2 % menos que en agosto del año pasado; que ofertaban 175.157 plazas, con una media de 6,3 plazas por vivienda.
Las islas son la comunidad con mayor porcentaje de viviendas turísticas respecto al total de viviendas, con el 4,7 %, y es la quinta comunidad con mayor proporción de España, con el 9,4 % de todas las que se ofertan en el país, solo por detrás de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias, según la "Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad", publicada por el INE.
España cuenta con 294.693 viviendas turísticas que se anuncian a través de plataformas digitales, un 8,3 % menos que en agosto de 2020, según datos de febrero de 2021 difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las viviendas turísticas en España ofrecen, en su conjunto, más de 1,6 millones de plazas, con una media de 5,1 plazas por vivienda, que se concentran, por lo general, en las zonas costeras y en las islas.
Este tipo de alojamiento supone el 1,2 % del parque total de viviendas en España, con Islas Baleares (4,7 %), Canarias (3,6 %) y Comunidad Valencia (1,6 %) con los mayores porcentajes y, con menor, Extremadura (0,2 %) y Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Foral de Navarra, todas con 0,3 %.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas, con 61.574, 54.646 y 49.757, respectivamente. Entre las tres suman cerca de tres quintos del total de oferta en España.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.