6 de abril de 2025
Ante la grave crisis por la que atraviesa el sector por la Covid 19
12/11/2020@11:48:05
El Gobierno prepara una batería de ayudas destinadas al sector de la hostelería, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 ante el cierre de establecimientos por el incremento de los contagios y el aumento de las restricciones de movilidad, según han confirmado fuentes gubernamentales.
Medidas para salvar el sector de la restauración
12/11/2020@11:33:53
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha comparecido en rueda de prensa para presentar una batería de propuestas dirigidas a apoyar al sector de la restauración. “Proponemos al equipo de gobierno que se amplíe el espacio de terrazas en el exterior hasta diciembre de 2021”, ha planteado Pomar, quien ha recordado que “la ampliación de las terrazas está salvando muchos puestos de trabajo”. Además, la portavoz de Cs en Palma ha instado al Ayuntamiento a “autorizar que se puedan instalar mesas altas en las terrazas que tengan un espacio reducido”.
Afectada por el cierre perimetral
01/11/2020@19:57:11
El Ayuntamiento de Manacor ha puesto en marcha la campaña 'Menja't Manacor' para prestar su apoyo a la restauración del municipio, debido a que durante el cierre perimetral del casco urbano del municipio, dictado por el Decreto 11/2020 de 28 de octubre, estos establecimientos no pueden acoger clientela en el interior de sus locales.
30/10/2020@16:02:00
La cita gastronómica más importante del panorama balear, TaPalma 2020, se ha presentado este viernes en el Ayuntamiento de Palma. El alcalde del Ajuntament de Palma, José Hila y Juan Carlos Díaz Lorenzo, en representación de Naviera Armas Trasmediterránea, patrocinadores principales del evento, han presidido el acto al que se han sumado el conseller de Turisme i Esports del Consell de Mallorca, Andreu Serra, el director general de AgenciaCom (agencia organizadora de TaPalma 2020), Antoni Martorell y el presidente de Restauración Caeb, Alfonso Robledo, entre otros patrocinadores y colaboradores.
Entiende que contradicen los datos de Sanidad
23/10/2020@21:08:31
La plataforma 'Juntos con la Hostelería', que está formada por FIAB, Hostelería de España y Aecoc, considera "incoherentes" las medidas adoptadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado este jueves, ya que, a su juicio, "contradicen" los datos oficiales publicados por el propio Ministerio de Sanidad.
23/10/2020@13:17:00
Desde Restauración CAEB insisten en que bares y restaurantes no son el foco de las infecciones que se están dando desde este verano. Así, el informe del Ministerio de Sanidad muestra que menos del 3,5% de los contagios se producen en bares y restaurantes. Desde la asociación reiteran que “nos están sometiendo a un acoso y derribo, cuando la atención debe ponerse en los botellones, las fiestas privadas y las reuniones masivas fuera de un ámbito regulado, ya que es en estos ambientes y situaciones es donde hay un aumento de casos positivos”.
A pesar de las nuevas medidas restrictivas del Govern
23/10/2020@06:00:00
Según datos divulgados por el Ministerio de Sanidad, la tasa de contagios por Covid 19 en bares, cafeterías y restaurantes es de 1,1 casos por cada 100 establecimientos, en el contexto de una oferta comercial que comprende un total de 234.360 locales en el conjunto del territorio nacional. A partir de este dato, la entidad patronal Pimem (Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca) ha reivindicado la condición de los negocios de restauración como “espacios seguros” frente a la propagación del coronavirus.
Un 5,35 de incidencia frente al 33,9 del ámbito sanitario
16/10/2020@12:28:00
La incidencia de las bajas laborales asociadas al Covid 19 en el sector de restauración es significativamente menor que la afectación detectada en otros ámbitos de actividad. Según el informe de datos elaborado por las Mutuas de Accidentes de Trabajo actualizado el pasado 14 de octubre, los bares, restaurantes y servicios de catering presentan, a este respecto, una tasa media de incidencia del 5,35 por ciento, mientras que, por el contrario, en el sector sanitario y sociosanitario (hospitales, centros de salud y residencias geriátricas) el índice es mucho más elevado, y se sitúa en el 33,9.
De forma definitiva o temporal
15/10/2020@06:00:00
Coincidiendo con la celebración, esta semana, del Día de la Hostelería, la organización patronal Pimem-Restauració ha publicado su segundo sondeo a nivel interno para conocer la situación del sector. De los datos recogidos durante el mes de septiembre cabe destacar que se aprecia una reducción en la capacidad de oferta y en las ventas de manera más acentuada que en agosto. El estudio refleja que la apertura de locales en septiembre se halla a un 53 por ciento del total del sector, frente al 65 por ciento del mes anterior. El sondeo también refleja que aumenta la intención de los empresarios de cerrar o hibernar los negocios, situándose en el 45 por ciento del global de la oferta, casi uno de cada dos. Para Pimem-Restauració, estas cifras constituyen un indicativo claro de que los negocios están reduciendo su oferta.
Balance de 2020
08/10/2020@11:25:52
El sector de la restauración española cerrará el ejercicio 2020 con una caída de su facturación de entre el 40 y el 47 % debido a la covid-19, lo que supone una merma de entre 15.000 y 17.000 millones de euros.
El sector advierte que obligaría a despedir trabajadores
20/09/2020@06:03:00
Mientras las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos para una posible prórroga de los ERTE continúan, algunos sectores afectados por la crisis económica provocada por el coronavirus lamentan que se olviden de ellos. Es el caso del de restauración o comercio.
En agosto, el descenso ya llega al 55 por ciento
17/09/2020@12:45:00
Las caídas de la facturación del sector de restauración en Mallorca alcanzará el 70 por ciento cuando finalice este año. Así se refleja en un estudio que ha elaborado la organización patronal PIMEM-Restauració sobre la situación de los bares, restaurantes y cafeterías a consecuencia de las restricciones aplicadas con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19.
07/09/2020@14:42:00
El futuro de la hostelería, en plena tormenta del coronavirus, a debate. Los Desayunos mallorcadiario.com, con José Luis Yzuel y Emilio Gallego de la Confederación Empresarial de Hostelería de España como protagonistas, han congregado este lunes en Assaona Gastrobeach -y a pesar de las limitaciones de aforo que ha habido que adoptar- a numerosos rostros conocidos de instituciones y del mundo empresarial de las islas.
Acusa al Ejecutivo de "incapacidad de decisión y gestión"
28/08/2020@18:00:00
Restauración CAEB, la Asociación Mallorquina de Bares, Cafeterías y Restaurantes, ha anunciado que, frente a las nuevas restricciones anunciadas por el Ejecutivo balear, publicadas este viernes en el BOIB, la entidad se "planta ante la negligencia del Govern, que siempre pone a nuestro sector como objeto de todas las limitaciones cuando el problema no lo hemos causado nosotros”.
Marc Fosh y Fabrizio Giunta, al frente de 'Marc Fosh' restaurante y catering
01/08/2020@06:00:00
Tras un cuarto de siglo de incansable labor profesional en Mallorca, el prestigioso chef londinense Marc Fosh, cuya calidad profesional le ha merecido la concesión de la Estrella Michelin, lidera uno de los proyectos más emblemáticos del sector de la restauración en las islas. Su apuesta por la cocina mediterránea, sólidamente enraizada en la mejor ‘despensa’ que pueda existir en cualquier cocina, los productos de la tierra, le permiten colmar las expectativas de los clientes del restaurante 'Marc Fosh', ubicado en el exclusivo recinto del Hotel Convent de la Missió, en pleno centro de Palma y, desde hace pocas semanas, también en el Hotel Pleta de Mar, en el idílico entorno de Canyamel (Capdepera). Por su parte, 'Marc Fosh Catering', bajo la dirección y la supervisión de Fabrizio Giunta, completa una oferta gastronómica orientada a un público exigente que no puede ocultar su predilección por la buena cocina.
|
|
|
|
|