7 de abril de 2025
Defendió el cierre del interior de las cafeterías
19/01/2021@17:50:00
La hostelería de España ha exigido una rectificación o el cese inmediato del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, al entender que sus manifestaciones de este pasado lunes suponen una "criminalización" contra los bares. De esta forma se ha pronunciado el sector después de que Simón afirmara que la medida que ha conseguido un impacto mayor a la hora de controlar la transmisión de la Covid 19 ha sido cerrar el interior de estos establecimientos, que, en cualquier caso, con el reforzamiento de las restricciones en Baleares, han debido cesar por completo su actividad.
Es más escéptico respecto a otras restricciones
18/01/2021@20:39:27
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado este lunes que la medida que hasta ahora ha tenido un mayor impacto en el control de la transmisión del coronavirus ha sido el cierre del interior de los bares.
Una vez reabran los locales
14/01/2021@11:31:20
La plataforma ciudadana Vianants en Lluita ha instado al Ayuntamiento de Palma a ceder de nuevo plazas de aparcamiento a los hosteleros, una vez finalice la crisis sanitaria, para que las aceras queden liberadas del mobiliario que utilizan bares y restaurantes en sus terrazas.
13/01/2021@13:57:01
El área de Gobierno Interior del Ayuntamiento pedirá a bares y restaurantes que retiren las terrazas que ocupan plazas de aparcamiento mientras los establecimientos permanezcan cerrados de acuerdo a las nuevas restricciones para frenar la pandemia.
11/01/2021@12:34:46
Las nuevas restricciones en Mallorca e Ibiza para combatir la pandemia -el cierre de bares y restaurantes, de centros comerciales de gran tamaño y de gimnasios- entrarán en vigor el miércoles (a las 0.00 horas), según ha anunciado este lunes la portavoz del Govern, Pilar Costa.
Resumen del año (2): La crisis económica por la pandemia
29/12/2020@06:00:00
La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía balear, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.
Dani Celis, propietario del Grupo Izakaya Mallorca
21/12/2020@12:00:00
Desde que llegó a Mallorca hace dos décadas, el argentino Dani Celis ha estado casi siempre ligado al mundo de la hostelería. En la actualidad, es el director y propietario de dos restaurantes japoneses tradicionales, "con cartas y con chefs japoneses", ubicados ambos en la barriada palmesana de Santa Catalina. Dichos locales son el Izakaya Taberna Japonesa, en la calle Espartero, y el Ramen Bar Izakaya, en la calle Sant Magí. El primero abrió sus puertas en abril de 2017 y el segundo en marzo de 2019. La entrevista se celebra en un momento en que Mallorca está en el nivel de máxima alerta sanitaria, con medidas como la prohibición de que pueda estar abierto al público el interior de bares y restaurantes hasta el próximo 28 de diciembre.
10/12/2020@15:00:00
La Escola d'Hoteleria de les Illes Balears ha estrenado un curso dedicado a enseñar la gastronomía china. La inauguración de las clases, que serán presenciales y online, ha tenido lugar este jueves en la sede de la escuela.
"Lo tenemos todo en contra", denuncia el colectivo
07/12/2020@12:08:58
“Nos encontramos en una situación de desesperación total mientras la orgía del gasto público continúa” afirman, tajantemente, desde Restauración CAEB. Una sensación que ha ido 'in crescendo' desde que se inició la situación de crisis sanitaria y económica generada por la Covid 19, hace ya 10 meses. Restauradores y hosteleros de Baleares afirman sentirse “completamente abandonados por la administración” ya que, explican, no sólo “lo tenemos todo en contra, sino que el sector no tiene ninguna ayuda real y sí muchas trabas”.
07/12/2020@06:03:00
Miembros de Competur, la alianza por un turismo competitivo, integrada por Hostelería de España y Cerveceros de España, ha emprendido una ronda de reuniones con eurodiputados españoles para trasladarles la necesidad urgente de que se aprueben ayudas directas para salvar la hostelería. El objetivo es que el sector en España pueda disponer de apoyo directo como ocurre en otros seis países europeos y que pueda particicipar del fondo de recuperación europeo. El sector engloba 315.000 empresas y proporciona trabajo a 1,7 millones de personas en España.
26/11/2020@17:38:48
El Ayuntamiento de Marratxí eximirá de las tasas de ocupación a bares y restaurantes durante 2021. La medida pretende mitigar los efectos económicos del sector de la restauración, uno de los más afectados por la Covid-19. Hasta que esté definitivamente aprobada la bonificación será del 50 por ciento que es la que está en vigor actualmente.
24/11/2020@06:00:00
El Govern trabaja en un sistema alternativo al planteado hace una semana para identificar a los clientes de bares y restaurantes, de forma que pueda facilitarse el rastreo de contagios por Covid. Tras la reunión del ejecutivo con representantes del sector este lunes, el Govern ha aceptado aplazar el plan inicial que suponía que eran los trabajadores de estos establecimientos los encargados de realizar la identificación de los clientes, y las empresas las responsables de guardar los registros durante un mes.
23/11/2020@17:32:25
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado este lunes que el nivel de incidencia de la Covid 19 acumulada en Menorca "obliga a endurecer las medidas de control" de la pandemia en cuanto al número de personas que pueden participar en reuniones sociales. De esta manera, en un recinto exterior no podrán concentrarse en un mismo grupo más de diez personas, frente a las 20 que se permitían hasta ahora, y en las zonas de interior, el límite estará en seis asistentes y no en diez. Estas nuevas medidas entrarán en vigor este martes.
20/11/2020@14:06:00
TaPalma 2020 ya esta aquí y en esta ocasión cuenta con la participación de un total de 20 establecimientos de los cuales la mayoría se presentan al concurso que tendrá lugar el 23 de noviembre en el Palau de Congressos de Palma. Así pues,12 tapas y 5 cócteles lucharán por obtener el oro, tanto en la tapa temática como en la tapa TaPalma, y también en cócteles, y convertirse en las mejores creaciones gastronómicas y cocteleras de la isla.
|
|
|
|
|