mallorcadiario.cibeles.net
    12 de abril de 2025

Restauración

Encabeza la caída con descenso del 57,3 por ciento

17/07/2020@09:57:20
Baleares lidera la caída de la cifra de negocios del sector servicios en mayo, al registrar un descenso del 57,3 por ciento, muy por debajo de la media nacional (-33,6%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística. Además, el archipiélago balear lidera también la caída en la tasa anual de ocupación, donde registra un descenso del 20,3 por ciento, también muy por debajo de la media española, del -6,9 por ciento.

Directora General de Tast y presidenta de Pimem Restauración

18/07/2020@19:30:00

Eugenia Cusí, como directora general del Grupo Tast y presidenta de Pimem Restauración, apela en esta entrevista concedida a mallorcadiario.com a la iniciativa, creatividad y asociacionismo para hacer frente a las brutales dificultades que están teniendo los negocios de restauración. Cusí insta a los pequeños empresarios a reinventarse, sin perder la esencia tradicional del negocio, al tiempo que critica que las administraciones públicas no sean conscientes de la importancia que para el tejido productivo tiene el sector. El Grupo Tast ha abierto tras la pandemia el Tast Club y el Náutico, con la próxima apertura de Tast Unión y tiene intención de abrir el Tast Avenidas con la vuelta de los escolares a las clases en septiembre.

Encuesta de mallorcadiario.com

05/07/2020@09:48:00
Los expertos son taxativos a la hora de asegurar que una de las consecuencias que conlleva la pandemia del coronavirus ha sido el cambio progresivo en los hábitos de consumo. Esta aseveración también es corroborada por los ciudadanos que han participado en la encuesta de mallorcadiario.com que en casi un 70 por ciento asegura que ha reducido su asistencia a comercios y restaurantes a causa de la crisis sanitaria del Covid 19.

La APB lo ha comunicado a los locales de la zona

18/06/2020@20:25:26
Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha enviado a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas ubicadas en el Paseo Marítimo de Palma una carta donde se les comunica que están obligados a interrumpir su actividad a la 1 de la madrugada. El horario de cierre es el mismo que aplica el Ayuntamiento de Palma desde el 1 de abril hasta el 30 de octubre, de forma excepcional a causa del Covid-19.

Según ATA, la asociación de autónomos

08/06/2020@16:07:06

Unos 90.000 comercios regentados por autónomos, el 12% del total, y 85.000 bares y restaurantes, el 28%, no abrirán sus puertas todavía pese al avance del plan de desescalada, según los datos de la organización de autónomos ATA, que señala que casi nueve de cada diez autónomos (88%) habrán recuperado la actividad y abierto sus negocios antes de este viernes, 12 de junio, tras el parón obligado por la pandemia de la Covid-19. En ese 88% están incluidos el 22% de autónomos que no han parado su actividad durante los tres meses en los que se ha decretado el estado de alarma.

Los únicos ingresos han sido por los envíos a domicilio

01/06/2020@14:49:00
Los bares y restaurantes perdieron 4.333 millones de euros en ventas durante el primer mes y medio de estado de alarma, entre el 15 de marzo y el 30 de abril, debido al cierre de todos los establecimientos físicos. Así lo estima la consultora NPD, que monitoriza la evolución del sector de la restauración organizada en España, que apunta a que durante ese período el volumen de ventas se situó por debajo del 10 % de lo habitual debido a que únicamente se mantuvo la posibilidad de hacer envíos de comida a domicilio ("delivery").

Cierre del establecimiento por cinco meses

11/05/2020@20:49:06
Una cafetería de Sevilla deberá permanecer cerrada durante cinco meses y pagar una multa de 5.000 euros después de que la Policía Local de la ciudad hispalense haya levantado acta este lunes por la presunta vulneración de la normativa que rige en la fase I de desescalada. De hecho, como es fácil de apreciar en las imágenes que se han difundido a través de las redes sociales, el establecimiento parece haber hecho caso omiso del requisito de limitar el aforo de su terraza al 50 por ciento de su capacidad.

Buena afluencia en el primer día de la fase I

11/05/2020@14:34:28

Los bares y cafeterías de Palma provistos de terraza en la vía pública han iniciado este lunes la fase 1 de desescalada, en muchos casos con ocupación total de las mesas disponibles, es decir, el 50 por ciento del aforo, según la normativa vigente. De esta manera, diversos establecimientos consultados por Europa Press coinciden en señalar que los ciudadanos "tenían ganas" de volver a las terrazas y que, la mayor parte del tiempo, las pocas mesas disponibles están llenas. Con todo, subrayan que funcionar de este modo no es rentable ni sostenible a largo plazo.

En el nuevo paquete de medidas de reactivación económica

08/05/2020@22:12:20
El Ayuntamiento de Calvià permitirá a bares y restaurantes, siempre que sea posible, ampliar el espacio de sus terrazas para que puedan seguir manteniendo sus negocios, cumpliendo con los nuevos protocolos sanitarios y manteniendo puestos de trabajo. Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, esta y otras medidas se activarán la próxima semana en un segundo paquete de iniciativas de apoyo a las empresas y autónomos.

Exigen el mismo trato para ambos territorios insulares

06/05/2020@21:21:00

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico de Canarias se mantendrán "el tiempo que haga falta", según ha explicado este miércoles la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas. El acuerdo se inscribe en las negociaciones abiertas por el Gobierno central con los diferentes grupos para conseguir apoyos suficientes de cara a aprobar la cuarta prórroga del estado de alarma, que finalmente ha salido adelante en el Congreso de los Diputados. Entretanto, desde Baleares, Restauración CAEB ha mostrado su indignación al considerar que el Ejecutivo está cometiendo un agravio comparativo contra el otro territorio insular del país. La entidad reclama que las medidas prometidas al archipiélago canario se extiendan también al balear.

Reunión telemática de la patronal con CCOO y UGT

30/04/2020@22:20:03

La Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Mallorca Restauración CAEB, así como los representantes sindicales de UGT y CCOO, se han reunido este jueves por vía telemática para analizar la apertura de los establecimientos del sector. Una apertura que se llevará a cabo en diferentes fases, tal y como anunció, hace dos días, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Cisis del Covid-19

28/04/2020@19:29:55
La restauración podrá abrir el próximo 11 de mayo, pero solo las terrazas con una ocupación del 30 por ciento, según ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del plan de desescalada, que tendrá cuatro fases y que arrancará el 4 de mayo.

En las siguientes fases ya se podría acceder al interior de los locales

28/04/2020@09:22:00
La patronal 'Hostelería de España' cree que se podrán comenzar a abrir terrazas entre el 10 y el 25 de mayo, según las conversaciones que los responsables de la organización han mantenido con las autoridades sobre cómo será el proceso de desescalada para este sector. Fuentes de la patronal han avanzado este lunes que, en función de las explicaciones que les han proporcionado, estas previsiones de fechas pueden variar según la Comunidad Autónoma de que se trate, dependiendo del grado de afectación de la pandemia y del nivel de riesgo en cada territorio.

Argumenta que colisiona contra los derechos de la ciudadanía

24/04/2020@14:32:56
La entidad especializada en el ámbito de la conservación del patrimonio ARCA se ha posicionado en contra de la propuesta de ampliación del espacio destinado a las terrazas de bares y restaurantes ubicadas en las vías públicas de Palma. A juicio de esta asociación, una medida de estas características redundaría en contra de los derechos de la ciudadanía, y no aseguraría, en ningún caso, un mayor beneficio económico a los locales.

Los dirigentes de Restauración CAEB, ante la encrucijada del Covid-19

20/04/2020@23:00:00

Flexibilización del mercado laboral permitiendo que la tramitación de los ERTE pueda ajustarse a las necesidades de los locales, adaptación de la reapertura de los establecimientos a las circunstancias de cada área geográfica y priorizando el reinicio de la actividad en los bares, cafeterías y restaurantes con clientela residente y espacios de terrazas, y la promoción de Mallorca, y de Baleares en su conjunto, como destino seguro desde el punto de vista del control y la prevención de la salud, sin olvidar la adopción de políticas impositivas y tributarias que se ajusten al actual escenario socioeconómico. Estos son algunos de los puntos que forman parte de la hoja de ruta que la Asociación Mallorquina de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Restauración CAEB -de la mano de su presidente, Alfonso Robledo, y su vicepresidente, Juan Miguel Ferrer- defiende para que el sector al que representa pueda superar con éxito la crítica coyuntura actual, marcada por la paralización de la actividad productiva y la incertidumbre que se cierne sobre las inversiones empresariales y el mercado de ocupación.

Restauración censura que sólo haya una medida de ayuda

08/04/2020@16:56:43

“El Ayuntamiento de Palma ha abandonado al sector de la restauración”. Así de tajante se ha mostrado Alfonso Robledo, presidente de Restauración CAEB, tras la reunión, a través de vídeo llamada, mantenida con el alcalde de Palma, José Hila, el secretario general de UGT, Alejandro Texias, el secretario general de CCOO, José Luis García así como con la presidenta de la Confederación de Asociaciones de Empresas de Baleares (CAEB), Carmen Planas. En dicho encuentro ‘virtual’, el consistorio ha dado a conocer el segundo paquete de medidas para hacer frente a la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19.

Este lunes de 10:30 a 13:30 horas

28/12/2019@10:22:00
El Taller de Restauración del Obispado de Mallorca, en la calle Seminario 4 de Palma, abrirá sus puertas el lunes a todos los interesados que quieran visitarlo y conocer la actividad que se realiza.