mallorcadiario.cibeles.net
Bares y comercios: 'Si el Gobierno nos deja fuera de los ERTEs Europa no debería callar'
Ampliar

Bares y comercios: "Si el Gobierno nos deja fuera de los ERTEs Europa no debería callar"

domingo 20 de septiembre de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

Mientras las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos para una posible prórroga de los ERTE continúan, algunos sectores afectados por la crisis económica provocada por el coronavirus lamentan que se olviden de ellos. Es el caso del de restauración o comercio.

La negociación es complicada pero algunos ministros ya han mostrado su apoyo a la idea de prorrogar los ERTEs únicamente en los sectores de aviación, hoteles, teatros y agencias de viajes, una propuesta que lamenta el presidente de Restauración de Mallorca CAEB, Alfonso Robledo.

En declaraciones a mallorcadiario.com, Robledo ha explicado que no se trata “de salvar a unos pocos sino a todos porque de otra manera, el país se va al garete”.

“Lo que no entiendo es que Europa calle. Si en España las cosas no se están haciendo bien deberían decirlo y apoyarnos, pero no hacen nada. No actúan. ¿Para qué estamos en Europa?”, se pregunta Robledo.

Robledo ha explicado que el sector de restauración español “es la envidia de todo el mundo. A los turistas les encanta lo que hay en las calles, el ambiente que se respira en bares, terrazas y por eso somos los número uno en turismo pero se lo van a cargar, va a morir la esencia de España”.

La crisis económica es grave y los ERTEs están permitiendo a muchas empresas de los sectores relacionados con el turismo y servicios mantener los puestos de trabajo pese a las dificultades a las que se enfrentan, pero la cosa puede cambiar si el Gobierno decide que no puedan beneficiarse de una prórroga de los mismos: “Sería la ruina del sector. Hemos trabajado desde un principio en intentar no despedir a nadie pero si la administración nos deja tirados, mal vamos. Si estamos en ERTE es porque no podemos pagar”, dice Robledo antes de sentenciar: “No quedará más alternativa que despedir”.

Robledo aboga por prolongar los ERTE hasta marzo y a la espera de ver como se presenta la temporada que viene. Lo más irónico es que quizá no les quepa más alternativa que acudir a Europa para solicitar ayuda en caso de que queden excluidos de los ERTEs.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios