mallorcadiario.cibeles.net
    15 de abril de 2025

Vivienda

"El propietario no es el enemigo"

14/04/2023@18:34:32
La presidenta del PP balear, Marga Prohens, ha afirmado este viernes, tras el acuerdo del Gobierno central con ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley de Vivienda, que la solución a este problema "pasa por incentivos y seguridad, no por más intervencionismo".

Áreas tensionadas

14/04/2023@14:17:20
El acuerdo del Gobierno con ERC y Bildu que permitirá aprobar en el Congreso la ley de vivienda introduce once novedades de calado respecto al texto que llegó al parlamento el año pasado, entre ellas que el tope en la subida de los alquileres en zonas tensionadas afectará también a las viviendas que salgan nuevas al mercado.

28M

14/04/2023@13:48:45
El coordinador de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha afirmado este viernes que la ley estatal de vivienda llega "tardísimo y después de retrasos injustificadísimos, aunque ha expresado su confianza en que pueda servir para que Baleares regule los precios de los alquileres.

Fin de legislatura

14/04/2023@10:34:11
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con ERC y Bildu para la aprobación en el Congreso de la Ley de Vivienda tras una larga negociación, según han indicado estas dos formaciones que comparecerán hoy en el Congreso.

Febrero

13/04/2023@15:00:00
La compraventa de viviendas bajó en febrero un 22,2 por ciento en Baleares respecto al mismo mes de 2022, que es el segundo mayor retroceso del país, mientras que las islas registraron la caída más significativa en la concesión de hipotecas, concretamente un 23,8 % menos en un año.

Drama habitacional

12/04/2023@10:21:42
Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulària y Calvià son los tres municipios con la vivienda más cara, seguidos de Zarautz, Ibiza y Sant Antoni de Portmany, lo que supone que solo uno de los seis municipios más caros no está en Baleares, según datos de idealista.

Ante Hacienda

07/04/2023@13:50:00
Independientemente de que un inquilino pague puntualmente la cuota de arrendamiento, el propietario está obligado por ley a declarar este ingreso en su declaración de renta.

Casi un 20 por ciento interanual

04/04/2023@09:42:24
Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en marzo de 2023 tuvo un precio medio de 3.997 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 5,36 por ciento frente al mes de diciembre de 2022, el más intenso de España. Interanualmente, también lideró los ascensos con un 19,57 por ciento. Mensualmente, fue la cuarta que más creció: un 2,49 por ciento.

El drama de la vivienda

31/03/2023@10:15:34
El precio de la vivienda ha aumentado un 6,2 por ciento en Baleares en el último año, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada este jueves, que confirma al archipiélago como la zona más tensionada para la compra de vivienda: los hogares necesitan destinar el 58,5 de los ingresos familiares al pago del primer año de una hipoteca.

Según los promotores inmobiliarios

30/03/2023@23:00:00
Podrían transcurrir hasta 12 años antes de que en Baleares se puedan construir viviendas a un precio asequible para las rentas medias y bajas. En el mejor de los casos, y siempre que desde los poderes públicos se propiciara un radical cambio de rumbo en estas políticas, el plazo mínimo para conseguir este objetivo alcanzaría los tres años.

Vivienda

27/03/2023@12:00:00
El conseller portavoz del Govern de Baleares, Iago Negueruela, ha criticado duramente a la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) por su advertencia de que tardarían más de 85 años en construir las 14.000 viviendas de VPO anunciadas. Negueruela ha cuestionado los "intereses internacionales" de ABINI y ha respaldado las declaraciones de la patronal PROINBA, integrada en Caeb.

Quedan por desarrollar cinco urbanizaciones

28/03/2023@13:27:00
La notoria escasez de viviendas sociales en Palma ha provocado un desmesurado aumento de los precios tanto en alquiler como en compra y venta de inmuebles. Desde la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) se ha advertido que en Palma todavía quedan por desarrollar cinco urbanizaciones que supondrían sacar al mercado un total de 3.549 viviendas. No obstante, el definitivo Plan General Urbano de Palma que todavía está en el aire, perjudica los planes de ejecución y la disponibilidad de suelo para poder construir pisos.

Vivienda: la gran asignatura pendiente

27/03/2023@13:37:00
Baleares necesita 14.000 VPOs para solventar el grave déficit de vivienda que padece. El verano pasado, Govern y promotores acordaron construir dicha cifra a precios asequibles y "en los próximos años". Sin embargo, la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) deja ya bien claro que, al ritmo actual, se necesitarían 85 años para alcanzar dicha cifra.

Sólo se construyen la mitad

16/03/2023@13:16:00

Según la Asociación de Constructores de Baleares, en las islas se necesitarían construir 7.000 viviendas al año para igualar la oferta y la demanda, pero actualmente solo se construyen alrededor de 3.560 viviendas anuales.

17/03/2023@00:00:00

Informa Tinsa

04/03/2023@20:49:00
Palma se sitúa como la quinta capital más cara en cuanto al precio del metro cuadrado respecto a la media nacional (1.751 euros/m2). Por delante de la capital mallorquina se sitúan San Sebastián, Barcelona y Madrid y, a cierta distancia, Bilbao y Palma.

Crisis de la viviendas

02/03/2023@13:42:31
La candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, propone ceder suelo público a promotores inmobiliarios privados para que construyan viviendas que se alquilen a un precio tasado.

José Miguel Artieda, presidente del Colegio de APIS

05/03/2023@04:00:00
El nuevo presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda (Palma, 1976), es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UIB, experto en valoraciones inmobiliarias, y miembro del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares desde el año 2003, y del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria desde el año 2005. Sus orígenes laborales están vinculados a la empresa familiar de administración de fincas. Con posterioridad, creó su propia empresa, igualmente de administración de fincas y al mismo tiempo también inmobiliaria.