11 de abril de 2025
Tercer trimestre de 2023
05/12/2023@09:41:18
El Índice de Precios de Vivienda ha aumentado un 4,5 por ciento anual en Baleares de julio a septiembre de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa al archipiélago como la Comunidad con los precios más altos, seguida de Madrid y Cataluña.
Presentación
04/12/2023@16:02:00
Cort ha anunciado la puesta en marcha en 2024 del Observatorio de la Vivienda de la ciudad, que pretende recopilar datos sobre la situación actual para así poder aplicar políticas de accesibilidad.
Aplicable en casi todo el Eixample
30/11/2023@13:26:00
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado hoy la zonificación del decreto de emergencia habitacional aprobado por el Govern. Entra así a detallar una propuesta nacida para intentar paliar el importante problema de vivienda que sufre la ciudad y que incluye la posibilidad de crecer en altura a los edificios de buena parte del Eixample de Palma, ya que excluye totalmente esta opción para el casco antiguo.
En compra y alquiler
30/11/2023@13:35:00
El portal inmobiliario Idealista sitúa a Palma en las primeras posiciones de las subidas del precio de la vivienda en las capitales españolas durante el año 2023, tanto en alquiler como en compra. Considera que la tendencia alcista se mantendrá el próximo año, tras un ejercicio con la demanda muy por encima de la oferta y con el alquiler permanente marcado por el efecto "devastador" de la nueva Ley de Vivienda.
56.652 euros
27/11/2023@12:49:00
La ciudad de Palma es donde más se necesitan ingresos para comprar una vivienda, en concreto 56.652 euros netos anuelaes.
José F. Reynés, dir. gral. de Vivienda
27/11/2023@05:00:00
José Francisco Reynés Sancho es arquitecto. Funcionario de la Comunidad Autónoma de Baleares desde 2003, ha sido jefe de servicio de proyectos estratégicos de la oficina de Inversiones Estratégicas de Baleares OIE, arquitecto del INESTUR y la Agencia Tributaria de Baleares, y ha ostentado distintas responsabilidades en las direcciones generales de Ordenación del Territorio y de Coordinación del Govern. Actualmente es director general de Vivienda y Arquitectura del Govern balear.
Vivienda
19/11/2023@18:19:00
Baleares ha sido la Comunidad Autónoma donde más peso han tenido los extranjeros en lo referido a la compra de viviendas en el tercer trimestre de 2023. Un mercado, el de la demanda extranjera de vivienda en España, que mantiene un papel destacado en el mercado residencial español, consolidándose como un pilar esencial de actividad.
Datos de septiembre
17/11/2023@09:30:00
La compraventa de viviendas en Baleares se mantuvo en caída libre en septiembre, con un descenso del 27,2 por ciento, aunque moderó en diez puntos el descenso que había registrado en agosto. Queda así lejos de la comunidad que peor dato arrojó (Canarias, con un 40,1 por ciento), pero aún más lejos de la que registró un descenso más moderado (Castilla-La Mancha, con un 7,6 por ciento).
Ranking
15/11/2023@12:16:00
Calvià, Llucmajor y Palma se encuentran entre los municipios más caros para comprar una vivienda en el sur de Europa.
Aprobado por Cort
14/11/2023@13:14:00
El Ayuntamiento de Palma ha anunciado este martes las zonas en las que se podrán aplicar las medidas estrella del Decreto Ley de medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda en este municipio. En el caso de la conversión de locales en viviendas, se excluye el casco histórico y las principales calles comerciales. En el caso del incremento de alturas del edificio, son el casco histórico, conjuntos históricos y núcleos tradicionales.
Por 3,6 millones
13/11/2023@12:18:00
Un acuerdo entre el Gobierno central, el Govern balear y el Ayuntamiento de Manacor permitirá la rehabilitación de 158 viviendas de esta localidad, de las que 31 son de titularidad pública.
Un 20 por ciento más
13/11/2023@10:49:00
Baleares sigue liderando la lista respecto al aumento del precio de la vivienda: en octubre se ha encarecido un 21,3 por ciento respecto al año pasado.
Un 19,3 por ciento
07/11/2023@11:15:00
Baleares se situó el pasado mes de septiembre en el tercer puesto del ranking de comunidades donde más cayó la venta de viviendas respecto al mismo mes del año anterior, con un 19,3 por ciento. A pesar de ello, el precio siguió aumentando en ese mismo periodo un 8,3 por ciento.
Sólo 159 avales hipotecarios
08/11/2023@11:42:00
El programa de Garantía Hipotecaria del Ibavi, aprobado por el Govern de Francina Armengol en diciembre de 2022, ha concedido solo 159 garantías por valor de 3,6 millones de euros desde su entrada en vigor en febrero de este año. A pesar de que se esperaba más éxito, los resultados han sido decepcionantes.
Lo tramitará como proyecto ley
31/10/2023@15:34:00
El decreto de emergencia habitacional ha sido validado por el Parlament este martes y será tramitado como proyecto de ley.
Mesa de la Vivienda
25/10/2023@14:57:00
El pago de las ayudas del alquiler o aumentar la vivienda protegida de alquiler son algunas de las prioridades que se ha fijado la Conselleria de Vivienda en la reunión de este miércoles de la Mesa de Vivienda.
Muy por encima de la media
24/10/2023@10:19:17
Baleares fue la comunidad en la que más cayó la compraventa de viviendas el pasado mes de agosto, un 37,7 por ciento respecto al mismo mes de 2022. Se sitúa así por debajo de Canarias (-25,6) y Madrid (-22,9), y muy lejos de la media de toda España, donde la caída fue del 14,4 por ciento.
BOIB
14/10/2023@13:50:00
El Govern ha publicado este sábado la convocatoria de las ayudas de alquiler 2023, con una dotación de 8,77 millones de euros, y la solicitudes se podrán presentar a partir del próximo 15 de noviembre.
Los apis valoran el decreto
06/10/2023@15:52:00
El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares valora positivamente las nuevas medidas aprobadas por el Govern presidido por Marga Prohens. Estas medidas buscan incentivar la salida al mercado de viviendas para la población residente a precios limitados. También se refiere a las acusaciones de "amnistía fiscal" y destaca la necesidad de trabajar en otras medidas como dar seguridad jurídica al alquiler y modificar la Ley de Vivienda y los planeamientos urbanísticos.
Javier Díaz-Giménez, economista
15/10/2023@05:00:00
Javier Díaz-Giménez, reconocido economista, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y profesor en IESE Business School, analiza en mallorcadiario.com los desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta Baleares y el conjunto de España, y que abordará en una ponencia el próximo 21 de octubre en el Parc Bit, que será el broche final de la XXVII Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. Para Díaz, no hay "varitas mágicas" y todas las decisiones, independientemente de la ideología, implican un precio a cambio: "Decir que no decrecer no genera pobreza o defender que sí hacerlo no destruye el medio ambiente es hacer demagogia". El economista desgrana en esta entrevista no solo los retos en materia de vivienda o mercado laboral, sino que aporta su solución a la complicada situación de las pensiones, siendo este su tema 'estrella': aboga por un sistema de reparto y de capitalización, similar al modelo de los países liberales del norte de Europa.
|
|
|
|
|