15 de abril de 2025
Junto con el Ibavi
27/02/2023@15:38:19
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, han entregado este lunes las llaves de las 48 viviendas de protección oficial que el Ayuntamiento y el Ibavi han construido en los terrenos municipales de la calle cabo Juan García, en Magaluf.
Impulsarán modificación a la ley de Vivienda
26/02/2023@11:54:00
Més per Mallorca quiere "obligar a sacar al mercado inmobiliario las viviendas vacías", así lo ha explicado el coordinador general de MÉS per Mallorca y candidato a la presidencia del Govern, Lluís Apesteguia, quien ha asegurado que su formación impulsará a tal efecto una modificación de la Ley Balear de la Vivienda.
Quiere convencer al PSOE
22/02/2023@17:11:47
Sector imparable
17/02/2023@10:52:25
En Baleares se vendieron el año pasado 17.796 casas, entre pisos, chalets y pareados. Nos tenemos que remontar a 2007 para encontrar una cifra superior -20.500- lo cual evidencia la fuerza de una demanda imparable ante la cada vez menor oferta. Resultado: crisis de vivienda.
"Quiero soluciones definitivas"
14/02/2023@15:00:00
El alcalde de Palma, José Hila, ha afirmado este martes que la propuesta de la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, de Més per Mallorca, sobre la posibilidad de crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, "es solo una idea, no una propuesta del equipo de gobierno", y ha remarcado que él prefiere apostar por "soluciones definitivas" en materia de vivienda.
Pisos en contenedores
13/02/2023@16:30:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha referido este lunes al estudio, por parte del Ayuntamiento de Palma, de la posibilidad de construir viviendas públicas con contenedores reciclados y, aunque ha admitido que no conoce la propuesta concreta, ha celebrado "que al menos piensen en cómo mejorar uno de los principales problemas".
El drama de la vivienda
13/02/2023@16:40:00
La portavoz parlamentaria adjunta del Grupo Socialista, Silvia Cano, se ha desmarcado de la propuesta del Ayuntamiento de Palma de estudiar crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, una iniciativa que ya se ha impulsado en Barcelona, asegurando que "este no es el modelo del Govern".
"Permitiría vivir en comunidad"
10/02/2023@21:00:12
El Ayuntamiento de Palma estudia crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, una iniciativa que ya se ha impulsado en Barcelona. En algunos casos, los moradores de estos pisos, si, en efecto, el proyecto de Cort se lleva a término, deberían compartir algunos espacios, pero, para la regidora de Model de Ciutat, Habitatge i Sostenibilidad, Neus Truyol, este aspecto tiene su parte positiva, ya que les permitiría "vivir en comunidad".
El drama de la vivienda
09/02/2023@14:25:00
La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) asegura que la agrupación de caravanas con uso residencial de caravanas en Palma e Ibiza "es un hecho puntual que se produce exclusivamente en Baleares", pero no se da en ningún otro sitio de España.
ABINI niega que 500 personas tengan más de 50 viviendas
30/01/2023@18:00:00
Ante el anuncio realizado por Unidas Podemos (UP) en el que afirma que “solo en Baleares hay 500 personas con más de 50 viviendas a su nombre” desde la Asociación Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) responden: “Se trata de un titular tendencioso que lo único que busca es generar malestar y avivar, todavía más, la problemática de la vivienda, para así sacar un rédito electoral” ha afirmado el presidente de ABINI, Hans Lenz.
Avalado por el Pacte
24/01/2023@14:11:21
El Parlament balear ha ratificado este martes el último decreto de restricciones urbanísticas del Govern, que limita más la construcción de viviendas en suelo rústico, con el respaldo de los diputados de PSOE, Podemos, Més per Mallorca y Grupo Mixto, el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos y la abstención de El Pi.
Tres votaciones
24/01/2023@15:00:00
Mareo de legislación
23/01/2023@14:14:00
Promotores y constructores de Baleares y sectores afines han cargado este lunes contra el Govern balear por sus constantes normativas y decretos urbanísticos que lo único que logran es "aumentar la inseguridad jurídica en el sector" que asegura que practicamente "no existe colaboración entre la iniciativa privada y la pública" lo que impide que pueda afrontarse positivamente el gran problema de la escasez de viviendas asequibles en las islas. El sector es tajante al asegurar que el Govern balear "se ha equivocado, se siguen equivocando y no habrá viviendas asequibles".
Millonarios sin hipoteca
22/01/2023@12:15:00
El mercado de la vivienda de lujo sigue manteniendo el pulso a pesar las perspectivas macroeconómicas, la subida de los tipos de interés y la práctica desaparición de la clientela rusa, gracias a una demanda extranjera que sigue viendo a España como uno de los países más atractivos para invertir.
Chalets
02/03/2023@06:00:00
Marratxí es el municipio mallorquín que concentra un mayor número de viviendas unifamiliares visadas, por delante, incluso, de Palma, y no solo en cifras relativas sino también en datos absolutos. La falta de terrenos urbanizables en la capital balear, susceptibles de acoger nuevas promociones inmobiliarias, se halla detrás del declive de este tipo de oferta en la ciudad que acumula el mayor peso demográfico en el archipiélago.
Los precios de la vivienda seguirán creciendo
24/01/2023@11:35:00
Los promotores inmobiliarios de Baleares son tajantes: En 2023 seguirá aumentando el precio de la vivienda y los únicos inmuebles VPO que se podrán construir lo harán en el escaso suelo urbano residual disponible. Los promotores advierten que aunque el Govern no puede limitar la compra de viviendas a extranjeros "el efecto propagandístico que está generando hace que se esté frenando la demanda".
|
|
|
|
|