15 de abril de 2025
Con la normativa actual, han de ser 10
17/01/2023@07:00:00
Unidas Podemos registrará esta semana, sin sus socios del Pacte, su propuesta para modificar la Ley de Vivienda de Baleares, de manera que se considere como gran tenedor a las personas físicas o jurídicas que dispongan de cinco o más viviendas, en lugar de diez. De este modo, la formación quiere adelantarse a la aprobación de la Ley estatal, para la que PSOE y Unidas Podemos han acordado esa misma rebaja en el número de propiedades inmobiliarias.
Propone un "salario mínino insular"
13/01/2023@13:12:08
Més per Mallorca ha manifestado su deseo de que el Estado autorice un salario mínimo específico para las Islas Baleares, debido a que "el costo de la vida y los alquileres son mayores aquí, por lo que los sueldos también deben ser mayores". Además, han propuesto que las entidades y empresas no puedan poseer viviendas, ya que "no tiene sentido".
Formentera, el municipio más caro de España
09/01/2023@10:51:02
Baleares es la región que más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en un año, un 14,3 por ciento, según datos del portal inmobiliario Pisos.com, que sitúa a Formentera como el municipio más caro de España.
Consell de Govern
04/01/2023@12:55:00
El vicepresidente del Govern considera que esta medida sería una buena solución para el problema con la vivienda presente en Baleares. Para Yllanes, Canadá, que ya ha impuesto esta medida, es un "ejemplo a seguir".
Alza prevista del cinco por ciento
02/01/2023@11:03:45
Según el portal inmobiliario Fotocasa, el intervencionismo en los alquileres marcará este 2023, reduciendo la oferta disponible en el mercado a causa de la regulación y presionando al alza los precios, que podrían encarecerse más de un cinco por ciento.
9,1 por ciento de subida
02/01/2023@10:50:49
El precio medio de la vivienda nueva se incrementó un 9,1 por ciento en Baleares durante los últimos doce meses, hasta 2.455 euros//m2; por encima del 7,1 po cien de media nacional donde alcanzó 2.732 euros/m2 en diciembre de 2022, acelerando su ritmo de crecimiento, según los datos publicados este lunes por Sociedad de Tasación, ST.
Antonio Jaume, presidente de Colegio de Administradores de Fincas
08/01/2023@06:00:00
El presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Balears (Cafbal), Antonio Jaume -Palma, 1975-, asumió el cargo en diciembre de 2020. Según explica al inicio de la entrevista, en el Archipiélago hay en total unos 300 administradores de fincas, que, de media, se ocupan de atender entre 80 y 100 comunidades de propietarios. Este ámbito será, precisamente, uno de los beneficiados por la llegada de los Fondos Europeos.
Un problema sin resolver
27/12/2022@14:57:00
Este año, la vivienda en Baleares ha estado muy marcada por la etapa del postconfinamiento. Durante este 2022 se ha comenzado a ver un cambio de tendencia por parte de la sociedad en la compra de primeras viviendas. Es por ello que se pensaba que este año habría un repunte, y así ha sido durante los dos primeros trimestres del año. Sin embargo, de cara al tercer trimestre del 2022, durante los meses de julio, agosto y septiembre, se ha dado el mayor descenso de los últimos 20 años. Baleares ha pasado de un 40 por ciento a poco más de un 30 en la compra venta de viviendas. Los agentes inmobiliarios, sin embargo, explican que es pronto para precedir si esta tendencia a la baja se mantendrá también durante el 2023. Lo que sí que seguirá dando que hablar durante el próximo año es la vivienda protegida y la aplicación de la limitación de la vivienda a extranjeros. Sobre esto último, desde la Asociación de agentes inmobiliarios alertan de que esta decisión puede afectar a muchos sectos, pues la compraventa a extranjeros supone más de una cuarta parte del PIB de Baleares. Otra problemática que envuelve a las viviendas de las islas es, precisamente, la de su construcción. Promotores inmobiliarios señalan que este año se ha dado un encarecimiento del suelo y de la materia prima. También denuncian la falta de seguridad jurídica que tienen a la hora de construir. Muchos deciden no arriesgarse e invertir en un suelo porque, explican, no saben si luego será posible cumplir con los planes de construcción de cada municipio, unos planes que no paran de cambiar.
Tercer trimestre de 2022
09/12/2022@09:45:00
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares se mantiene como la comunidad española con los precios de vivienda más elevados durante este tercer trimestre de 2022, con un incremento anual del 8 por ciento. Sin embargo, también es la región que más ha moderado la tasa anual con casi tres puntos respecto al segundo trimestre.
Según el INE
29/11/2022@16:28:44
El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se ha situado en Baleares en 104,5 puntos, lo que sitúa al archipiélago como la tercera comunidad autónoma con mejor calidad de vida, por detrás de Navarra (105,8 puntos) y La Rioja (105 puntos), según ha dado a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística.
Según un estudio de idealista
22/11/2022@15:22:00
Alquilar un estudio para una sola persona cuesta en Palma, de media, 775 euros al mes, lo que sitúa a la capital balear como la segunda ciudad más cara, por detrás de Barcelona (875 euros/mes), según un estudio del portal inmobiliario idealista que compara el precio de los estudios con el de las habitaciones en pisos compartidos.
Riesgo bancario
24/10/2022@16:02:00
Los requisitos eran ser residente y comprar una primera vivienda por debajo de los 270.000 euros. Sin embargo, esta medida -uno de los anuncios estrella de la presidenta Armengol en el Debate de Política General- va camino de convertirse en un bluf ya que la bolsa de pisos por debajo de ese precio es ínfima y, ahora también, se explica que las rentas bajas quedarán fuera de las hipotecas.
Se lo sube un 50 por ciento
24/10/2022@12:50:00
El alcalde de Palma, Jose Hila, ha anunciado este lunes que los impuestos municipales seguirán congelados en 2023 salvo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los pisos vacíos de grandes propietarios, que aumentará un 50 por ciento para incentivar la salida al mercado de inmuebles en desuso.
Abordarán el tema en el pleno del martes
24/10/2022@10:59:00
EL Partido Popular de Prohens planteará mañana martes una mesa redonda con expertos con el fin de abordar el problema de la vivienda que existe en las Islas y que consideran, es "el gran fracaso" de las políticas de Armengol.
Comienzan los “Abini Talks” sobre el futuro del sector
18/10/2022@15:45:14
La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) ha realizado la primera de las charlas enmarcadas en una serie de encuentros, ABINI Talks, que se han puesto en marcha para tratar asuntos relacionados con la vivienda.
Parlament balear
18/10/2022@12:10:16
La vivienda enfrenta, de nuevo, a Govern y oposición. El PP ha recriminado al Ejecutivo de vender humo mientras que el conseller sostiene que ellos ponen en marcha políticas reales.
La consellera ignora los "matices concretos"
17/10/2022@18:08:53
La consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, ha afirmado este lunes que desconoce los "matices concretos" de cómo se ha llegado a fijar el umbral de 68.500 euros (exactamente, 68.541) de ingresos para acceder a los avales del Govern destinados a la compra de la primera vivienda, aunque ha admitido que siempre que se fijan los límites "hay debate" y existen colectivos que quedan excluidos.
Cubre el 20 por ciento de la entrada
17/10/2022@14:36:10
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) avalará la compra de la primera casa para facilitar la concesión de hipotecas de inmuebles con un precio máximo de 270.000 euros a personas con una renta anual no superior a 68.500 euros, o 73.400 euros en el caso de parejas.
Cuota media de 321 euros mensuales
13/10/2022@21:24:43
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, han entregado este jueves por la tarde las llaves de una promoción de 23 viviendas de protección pública construidas en Santanyí y destinadas al alquiler, con una cuota media de 321 euros mensuales.
|
|
|
|
|