mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Economía

En enero y febrero

29/03/2025@11:39:06
La economía balear ha crecido con fuerza en enero y febrero, cuando un 77 % de los indicadores económicos que analiza el Cercle d'Economia de Mallorca han experimentado incrementos interanuales, y además un 53 % de los indicadores se aceleran, rompiendo la barrera del 50 % y entrando en una fase de expansión.

Informe KPMG

24/03/2025@04:00:00
Los empresarios y directivos de Baleares tienen una visión positiva de la economía regional. Aunque existe incertidumbre debido a las tensiones geopolíticas, la alta inflación y la inestabilidad política, los empresarios confían en el buen desempeño de sus organizaciones. Así, el 78 por ciento de las empresas espera aumentar sus ingresos, siete puntos por encima de la media nacional, mientras que el 71 por ciento planea incrementar sus inversiones, 18 puntos porcentuales más que la media del resto del país. En cuanto al empleo, el 44 por ciento de las compañías prevé ampliar su plantilla, mientras que un 48 por ciento asegura que la mantendrá estable, en línea con el resto del país, según el informe ‘Perspectivas Baleares 2025’ realizada por KPMG en colaboración con CEOE, que este año llega a su vigésima primera edición.

Informe de CAEB

20/03/2025@14:44:09
La economía de Baleares cerró el 2024 con un crecimiento del 3,1 por ciento, según el informe de Evolución Económica presentado hoy por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). La región aceleró su crecimiento durante la temporada baja, confirmando los signos de agotamiento del actual modelo basado en la actividad estival.

Superando la media nacional

17/03/2025@11:36:40
La economía de Baleares ha cerrado el año con un crecimiento del 4 por ciento, manteniendo un ritmo dinámico gracias al empuje del sector servicios y la fortaleza del mercado laboral. Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y la directora general de Economía, Cati Barceló.

El nuevo motor del consumo

09/03/2025@05:00:00
En un mundo donde el foco suele estar en la juventud y la innovación digital, hay una generación que está demostrando su peso económico de forma contundente: la Generación Silver o Sellenials. En Baleares, este grupo de personas de entre 55 y 74 años no solo está creciendo en número, sino también en influencia económica, convirtiéndose en el nuevo motor del consumo y el sostén de numerosos sectores.

Javier Díaz-Giménez, economista

13/02/2025@12:59:00

Javier Díaz-Giménez es economista, profesor del IESE y titular de la Cátedra Cobas AM sobre Ahorro y Pensiones. Con una amplia trayectoria en el análisis macroeconómico, ofrece a mallorcadiario.com su visión sobre la economía global y española, una imagen clara y sin rodeos. Una explicación sobre por qué España ha crecido más que otros países europeos en los últimos años, pero advirtiendo que este crecimiento no siempre se traduce en mejoras directas para los ciudadanos.

Estrategias flexibles

05/02/2025@13:55:23
Más de 160 clientes de Banca Privada de CaixaBank en Mallorca han participado en un encuentro exclusivo para analizar las previsiones económicas y financieras de 2025. El evento, celebrado en la Cambra de Comerç de Mallorca, forma parte del ciclo anual de conferencias ‘Perspectivas’, una iniciativa consolidada en la entidad con más de 20 encuentros en toda España.

Según Exceltur

16/01/2025@13:44:45
El turismo consolida su liderazgo como motor económico en España, alcanzando un récord histórico al aportar el 13,1 por ciento al PIB en 2024. La actividad generó 207.763 millones de euros, impulsada por el aumento del gasto de los turistas extranjeros. Además, se crearon más de 72.000 empleos y la contratación indefinida superó el 96 por ciento.

Signos de desaceleración

19/12/2024@15:18:13

La economía de Baleares ha crecido un 2,5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, según el informe de Evolución Económica de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Este avance supone una ralentización de tres décimas respecto al 2,8 por ciento registrado en el segundo trimestre, a pesar de los récords alcanzados en la temporada turística en términos de afluencia de visitantes y gasto.

Presupuestos autonómicos

11/12/2024@15:00:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, aparecía por sorpresa esta mañana en rueda de prensa para dar explicaciones sobre la prórroga de los Presupuestos autonómicos. Durante su comparecencia, Prohens ha restado importancia a esta circunstancia asegurando que “no es la primera vez” que sucede y que esta situación no tendrá efectos “sobre el capítulo 1 de las cuentas”.

Nueva presidenta de la ABEF

13/12/2024@11:00:00
Nacida en Palma en 1976, Inés Rotger se ha criado entre los sonidos característicos de la maquinaria de una empresa de distribución y las voces familiares de las personas que la componen. Consejera del Grupo Rotger, una empresa familiar fundada en 1927 dedicada a la comercialización de productos de gran consumo, distribución, logística y transporte, pertenece a la cuarta generación de la empresa y trabaja con pasión y dedicación para continuar con el legado de su bisabuelo.

Tráfico aéreo

06/12/2024@10:19:03
Los aeropuertos de Baleares experimentan un intenso movimiento durante el Puente de la Constitución, gestionando 1.218 vuelos desde el viernes hasta el domingo. Palma lidera con 276 vuelos. Este aumento en el tráfico aéreo refleja la atracción turística de las islas y su impacto positivo en la economía local.

Sobre su posible integración

20/11/2024@15:41:11
BBVA ha lanzado una campaña publicitaria para fomentar el diálogo entre sus accionistas y los del Banco Sabadell, en el contexto de su posible integración. La iniciativa destaca las opiniones de accionistas sobre los beneficios de la unión, enfatizando la creación de un banco más competitivo y tecnológico.

Tendencia al alza

18/11/2024@09:29:53
El precio de la bombona de butano sube desde este martes, debido al aumento en materias primas. El Ministerio revisa la fórmula de cálculo para reflejar mejor los costes actuales.

Secretaria de Estado de Turismo

24/10/2024@12:37:57
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, anunció 69 millones de euros en ayudas para digitalizar pymes turísticas, beneficiando 300 proyectos. Este apoyo busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, con énfasis en Baleares, y se enmarca en la Estrategia Turismo Sostenible España 2030.

Congreso sindicato USO

17/10/2024@11:14:35
La presidenta del Govern, Marga Prohens, anunció un programa para mejorar las condiciones de los parados de larga duración, que implementará la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía. Prohens destacó la colaboración con el sindicato USO y reafirmó su compromiso con la mejora laboral y la búsqueda de consensos en negociaciones.

Según datos del INE

27/09/2024@09:34:55
El IPC ha bajado un 0,6 por ciento mensual y se sitúa en un 1,5 por ciento interanual, su nivel más bajo desde marzo de 2021. La disminución se atribuye al abaratamiento de carburantes y alimentos. La inflación subyacente se moderó a 2,4 por ciento. Cuatro meses consecutivos de descensos reflejan la eficacia de las políticas económicas.

Los impuestos no se perdonan

08/10/2024@12:00:00
La Ley de la Segunda Oportunidad en España es un mecanismo que permite a particulares y autónomos liberarse de deudas que no pueden pagar, facilitándoles un "nuevo comienzo" tras haber intentado sin éxito llegar a un acuerdo con los acreedores. Su propósito es proteger a personas que, por circunstancias económicas adversas, no pueden afrontar sus obligaciones financieras, sin necesidad de permanecer atrapadas en deudas de por vida. Este sistema es similar al de otros países europeos, pero existen algunas diferencias clave en su implementación, que lo convierten en un proceso más lento y tedioso.

Segundo trimestre

23/09/2024@15:07:52
La economía balear creció un 2,8% en el segundo trimestre de 2023, mostrando señales de agotamiento y desaceleración frente a la tendencia general. A pesar de un récord turístico, no se aprovechó la relajación monetaria ni la fortaleza laboral. La inflación aumentó al 3,7%, afectando el crecimiento.

Balance del verano

23/09/2024@17:43:00

Los empresarios de Mallorca sufren una caída en la facturación del 10 al 30 por ciento en los meses de temporada alta turística, una situación atribuida al aumento de precios y al impacto de las manifestaciones contra la masificación turística. Ocio, distribuidores, restauradores... todos coinciden en el diagnóstico. El sector hotelero, por su parte, muestra cifras estables de ocupación, que, sin embargo, no se traducen en un aumento tangible de la rentabilidad. El alargamiento de la temporada permite confiar en una mejora de resultados de cara a septiembre y octubre.