mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Economía

La patronal ha participado en la reunión del Govern

09/04/2020@17:48:11
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mantenido ese jueves una nueva reunión de seguimiento con el Govern y los agentes sociales para abordar medidas que contribuyan a paliar el hondo impacto que la crisis de coronavirus está provocando en la economía de Baleares.

En la Administración central, el período es de 26,53 días

22/01/2020@20:10:25

Baleares ocupa el tercer lugar del ránking estatal en período medio de pago a los proveedores (PMP), con una media de 50,59 días, bastante por encima de la media conjunta de las Comunidades Autónomas, que se sitúa en 39,75 días. Únicamente dos territorios autonómicos aventajan a las islas: Cantabria, con 90,37 días de demora, y Murcia, con 75,98.

Las ventas superan los 3.100 millones de euros

17/01/2020@16:38:00
Grupo Barceló estima que las ventas de 2019 superen los 3.100 millones de euros y que el beneficio neto consolidado sea similar al del año pasado, en torno a los 180 millones de euros. Por lo que respecta a la expansión, Barceló Hotel Group ha cerrado 2019 con la incorporación de 12 nuevos hoteles y 3.700 habitaciones, y con la apertura de 2 nuevos destinos: Túnez y Hungría. En su balance de 2019, la cadena destaca que ha visto reconocida su "dilatada experiencia y su continua expansión", al ser elegida en los World Travel Awards 2019 como la mejor compañía gestora de hoteles del mundo.

Datos de la agencia de calificación Axesor

14/01/2020@12:43:02

El cierre económico del pasado año refleja un aumento desbocado de los concursos de acreedores en España, con un incremento del 17,2 por ciento y totalizando la cifra más elevada desde 2015. Estos y otros datos forman parte de un informe elaborado por la agencia de calificación Axesor, donde también se recoge que en diciembre de 2019 el número de concursos creció un 39,2 por ciento.

Declaraciones de su presidente, Antonio Garamendi

14/01/2020@18:30:00
La CEOE teme por las consecuencias que las previsiones de gasto del nuevo gobierno de coalición pueden originar en el défitit público, que, según el presidente de la organización patronal, Antonio Garamendi, podría alcanzar el 3,5 por ciento del producto interior bruto (PIB). Así lo ha manifestado en el transcurso de un acto celebrado este martes en la sede del Colegio de Abogados de Madrid.

Se crearán 500 puestos de trabajo

07/01/2020@06:00:00
Este martes 7 de enero los comercios de Baleares arrancan la campaña de rebajas con descuentos y promociones y con la previsión de que se creen unos 500 puestos de trabajo.

Balance social y económico de 2019

01/01/2020@06:00:00
Las crecientes dificultades para el acceso a la vivienda de un sector de población de cada vez más numeroso, el récord en la llegada de pateras a la costa balear, la ralentización económica, la controversia sobre los perjuicios o beneficios del turismo de cruceros y la espeluznante estadística sobre la violencia de género son algunas de las cuestiones que han marcado el año 2019.

En noviembre

22/12/2019@12:23:00
La incertidumbre económica ha bajado en noviembre a pesar de la falta de un Gobierno estable y lo ha hecho en 8 puntos, según el IESE de Incertidumbre Económica.

El capital prestado crece un 8,3 por ciento

20/12/2019@09:36:35
Baleares registró en octubre un total de 799 nuevas hipotecas sobre viviendas, lo que representa una subida del 5,4 por ciento respecto al mismo mes de 2018, mientras que el capital prestado se incrementó un 8,3 por ciento, hasta los 130,1 millones de euros, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes.

En octubre

19/12/2019@09:34:31
La cifra de negocios de la industria ha subido en Baleares un 4,1 por ciento en octubre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la entrada de pedidos del sector se ha incrementado un 7,5 por ciento, siendo este el tercer mayor incremento a nivel estatal.

En el tercer trimestre de 2019

17/12/2019@09:28:26
El coste laboral medio por trabajador y mes -que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales- en el tercer trimestre de 2019 ascendió a 2.475,06 euros en Baleares, lo que supone un 0,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Subida interanual del 3,6 por ciento

16/12/2019@10:52:04

El sector aéreo ha experimentado el mayor incremento de sus precios en los últimos cuatro años, con un 3,6 por ciento. Esta subida se refiere al tercer trimestre del ejercicio actual en comparación al mismo período de 2018.

En el mes de noviembre

16/12/2019@10:35:41
El precio medio de los turismos de segunda mano en Baleares aumentó el pasado mes de noviembre un 3,1 por ciento respecto al mes de septiembre con una media de 12.060 euros, por debajo del precio medio nacional (12.267 euros).

Desde enero, según un estudio de Informa D&B

11/12/2019@06:00:00

Baleares ha aumentado el número de concursos un 7,7 por ciento desde enero, registrando en los once primeros meses del año 112 concursos y 907 disoluciones, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B.

En octubre

05/12/2019@08:00:00
La tasa de producción industrial en Baleares ha caído un 3,6 en octubre respecto al mismo mes del año anterior, siendo la sexta comunidad autónoma que más cae, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE del tercer trimestre de 2019

05/12/2019@09:44:12
Los precios medios de la vivienda libre han subido en Baleares un 6 por ciento en el tercer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior, uno de los mayores incrementos en su tasa anual, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha sido publicado este jueves.

El dinamismo económico se reduce en el archipiélago

04/12/2019@07:03:00
Baleares se situó el pasado año 2018 como una de las seis comunidades autónomas con menor competitividad, junto con Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias y Extremadura, según el Consejo General de Economistas (CGE). El organo colegial constata, no obstante, que la competitividad creció de forma moderada, pero por encima de la media, en el archipiélago, así como en Aragón, Andalucía, Canarias, Galicia, Comunidad de Madrid y Navarra.

En el transcurso de la XVIII Diada dels Economistes

29/11/2019@20:48:58

La XVIII Diada dels Economistes 2019 organizada por el Colegio de Economistas de Baleares ha rendido un emotivo homenaje a uno de los empresarios insignia de la actividad económica en las islas, el presidente y fundador de la compañía Trablisa, Miguel Bordoy, a quien la institución colegial ha hecho entrega de la Medalla de Oro de la entidad.

En el mes de octubre

29/11/2019@10:30:01
Baleares registró en octubre 696.849 pernoctaciones en apartamentos turísticos, lo que supone una caída del 16,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 834.108, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total, 641.684 fueron de extranjeros y 55.165 nacionales.