mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Economía

A los agentes sociales y económicos, que ahora la estudiarán

06/05/2021@20:00:00
El Gobierno ha planteado a sindicatos y empresarios extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, aunque después de esa fecha se evaluará si es necesario mantenerlos después del verano.

El patrimonio de Iglesias y Montero es del 1,9 millones

26/03/2021@15:56:10
El ministro de Universidades, Manuel Castells, es el miembro del Consejo de Ministros que más patrimonio tiene, con un total de 3.943.219,78 euros, según la declaración de bienes y derechos patrimoniales publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, en la que también consta que tiene créditos pendientes por valor de 1.115.000 euros. Tras él, figuran el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con 1,8 millones de patrimonio, y el de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, con 1,4 millones.

Hasta un máximo de nueve meses

03/02/2021@11:06:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley que amplía la cobertura y prorroga el plazo de solicitud de las moratorias financieras para paliar los efectos económicos del Covid-19. Los hogares, trabajadores autónomos vulnerables y empresas de los sectores de turismo y transporte podrán aplazar hasta un total de nueve meses el pago del principal y los intereses de sus préstamos hipotecarios y de consumo.

Tras el acuerdo alcanzado con el Gobierno

22/09/2020@10:00:00
La presidenta de la patronal CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales y económicos con vistas a la aprobación de la ley del teletrabajo.

06/09/2020@13:36:00
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pedirá al Banco Central Europeo (BCE) un informe sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank y, una vez disponga de las conclusiones de dicho informe, será Economía quien tenga la última palabra sobre la operación, según fuentes financieras consultadas por Europa Press.

Crisis del coronavirus

28/08/2020@10:20:13
Baleares es la comunidad autónoma en la que más han caído las ventas del comercio en lo que va de año y también la que ha perdido más empleo en el sector, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

24/08/2020@16:11:48
La economía española crecerá un 15,2 por ciento en el tercer trimestre del año y saldrá, de esta manera, de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre, cuando la crisis sanitaria provocó una caída histórica del PIB del 18,5 por ciento. Así se desprende de la actualización de las previsiones de crecimiento del PIB del modelo MIPred de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para el que se han tenido en cuenta datos disponibles del mes de julio y más de la mitad de agosto, periodos en los que ya había finalizado el estado de alarma y se habían levantado muchas de las restricciones entonces en vigor, como el cierre de fronteras o las limitaciones de aforo en la hostelería.

24/08/2020@10:41:19
El coronavirus ha revolucionado la manera de trabajar. La necesidad de proteger la salud ha llevado a las grandes empresas a apostar en firme por el treletrabajo como aliado ante la pandemia.

Alcanza los 1.289.905 millones de euros.

18/08/2020@11:23:13
La deuda pública sube en 32.000 millones en junio debido al impacto del coronavirus y marca un nuevo máximo con 1.289.905 millones de euros. Todas las administraciones elevan su deuda y solo el Estado lo hace en más de 88.000 millones en el último año.

Ayudas para unas 111.080 empresas.

10/08/2020@16:05:00
Las empresas de turismo, ocio y cultura han recibido 14.445 millones de la línea de avales ICO Covid-19 para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

06/08/2020@05:00:00
MicroBank alcanza el millón de préstamos concedidos, por un valor de 6.000 millones de euros. Desde su creación, en 2007, el banco social de CaixaBank ha facilitado 36.817 microcréditos a familias de Baleares con dificultades de acceso a la financiación en el sistema bancario tradicional, por un valor de 227,3 millones de euros. Más de 190.000 autónomos y microempresas han solicitado un microcrédito para abrir o ampliar su negocio.

Por la crisis del coronavirus.

03/08/2020@08:00:00
El Sindicat de Llogaters de Mallorca y el Comité de Huelga de Inquilinos critican la situación de "caos" con todo el tema de las ayudas para el alquiler por la crisis sanitaria del coronavirus y piden al Govern que extienda los plazos.

Asistencia de la ministra de Trabajo a la Mesa de Diálogo Social, en Palma

01/08/2020@15:59:23
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado en Palma, tras reunirse con representantes del Govern y de los agentes económicos y sociales de Baleares, dentro del encuentro celebrado por la Mesa de Diálogo Social, que se mantendrá activo el sistema de protección del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Según el informe de BBVA Research

23/07/2020@20:42:31
Las comunidades autónomas próximas al Mediterráneo y las islas serán los territorios donde más caerá el PIB este año, sobre todo en Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña, que verán cómo su economía se desploma por encima del 12 por ciento y, en el caso de Baleares, un 20 por ciento, liderando de esta manera el declive económico del país.

14/07/2020@09:34:18
Los precios cayeron en junio en Baleares un 0,5 por ciento, dos décimas por encima de la bajada del 0,3 por ciento registrada a nivel nacional, según el dato confirmado este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

13/07/2020@09:25:25
La compraventa de viviendas se hunde un 59 por ciento en Baleares en mayo, según los datos publicados este lunes por el INE. Se da la tasa más baja por cada 100.000 habitantes de todo el país.

30/06/2020@09:00:00
En el primer trimestre de 2020, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó su valor más alto en 16 años.

937,23 euros mensuales.

26/06/2020@10:22:37
La cuantía de las pensiones crece un 2,1 por ciento en Baleares, hasta 937,23 euros, por debajo de la media nacional.

25/06/2020@13:02:00
La construcción generó en Baleares 3.384 contratos en el mes de mayo. Es una cifra que supone un crecimiento del 33 por ciento, seis puntos menos que la media nacional.