mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

Parlament

Culpan al conseller Vera

24/10/2023@14:33:00
Vox reitera su intención de bloquear las políticas sociales del Govern y los presupuestos de la Comunidad Autónoma, si no se garantiza la libre elección de lengua en la educación. El conseller de Educación, Antoni Vera, al que Vox responsabiliza de la no aprobación del techo de gasto, anuncia un plan para implementar esta medida en primaria a partir del próximo curso.

Francisco José Cardona

18/10/2023@13:08:00
La portavoz de Vox en el Parlament balear, Idoia Ribas, ha designado a Sergio Rodríguez como nuevo portavoz adjunto, reemplazando a Francisco José Cardona.

Contracrónica

18/10/2023@12:59:00
La propuesta de Vox sobre la libre elección lingüística en educación no prosperó por la abstención del PP, que tenía previsto presentar enmiendas pero problemas técnicos se lo impidieron. El PSOE aprovechó esto y se negó a aceptar las enmiendas. Como resultado, Vox votó en contra del límite presupuestario. La oposición celebró las dificultades del PP con Vox y serán necesarias negociaciones para superar la parálisis presupuestaria.

El PP se abstiene

17/10/2023@14:18:28

El debate lingüístico ha acaparado buena parte de la sesión plenaria del Parlament de este martes. La proposición no de ley presentada por Vox sobre la libre elección de lengua en todas las etapas educativas, ha sido rechazada al optar el PP por la abstención. La razón ha sido que no se han aceptado sus enmiendas de sustitución, presentadas este mismo martes.

Sesión de control

17/10/2023@12:25:00
En la sesión parlamentaria de control al Govern se trataron temas como el cierre de la Oficina Anticorrupción (OAIB) y los habituales ataques a la consellera Marta Vidal. La oposición cuestionó el cierre de la OAIB, mientras que la presidenta Marga Prohens defendió la postura del PP, contraria a la existencia de la OAIB desde hace siete años.

El viernes

14/10/2023@18:16:04
Una representación de Sa Fundació Jaume III (Sa Fundació) se reunió este viernes con el presidente del Parlament de les Illes Baleares, Gabriel Le Senne.

Portavoz del Govern

13/10/2023@14:35:43
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha afirmado que no se destinarán 1,5 millones de euros a la Oficina Anticorrupción para el año 2023. Además, ha señalado que las investigaciones en curso serán llevadas a cabo por funcionarios de carrera y ha acusado a la Oficina de parcialidad y falta de resultados. Costa ha defendido el proyecto de ley presentado por el PP para suprimir la Oficina y ha argumentado que la Fiscalía realiza un trabajo mejor.

Parlament

10/10/2023@12:23:29
No se llegó a un acuerdo en el Parlament para condenar el ataque de Hamas a Israel debido a la falta de unanimidad entre los partidos. El PP presentó una condena al ataque y solidaridad con Israel, mientras que otros partidos incluyeron referencias al origen del conflicto, lo que impidió llegar a un acuerdo. Por lo tanto, no se pudo emitir una declaración institucional por parte del Parlament.

Tras 6 años de actuación partidista

13/10/2023@06:00:00
Tras la filtración a un periódico de una investigación en curso de la Oficina Anticorrupción, el Grupo Parlamentario Popular presentó una proposición de ley para suprimir dicho organismo. Su futuro ya estaba en cuestión, pero tras la filtración de una investigación al medio acostumbrado, con la única finalidad de perjudicar al PP y al Govern de Marga Prohens, los 'populares' han optado por la vieja máxima de "muerto el perro, se acabó la rabia".

Tramitación de urgencia

09/10/2023@13:02:36
La Oficina Anticorrupción de les Illes Balears tiene los días contados. La filtración de una investigación en curso a un medio de comunicación ha supuesto la puntilla a un órgano dirigido por un exalto cargo socialista, Tòfol Milán; y que ya estaba en el punto de mira de PP y Vox, que no escondían su intención de suprimirlo.

Vivienda

03/10/2023@12:00:00
El PSOE acusa al Govern de llevar a cabo una "amnistía urbanística" a través del Decreto Ley de vivienda, mientras que el PP lo niega y afirma que los únicos que plantean una amnistía son los socialistas para que Pedro Sánchez pueda ser investido presidente del Gobierno.

Atraer profesionales

26/09/2023@23:00:00
El Parlament ha convalidado un decreto ley que elimina el requisito lingüístico de catalán para trabajar en la sanidad pública en Baleares. El texto también incluye medidas para atraer y retener a profesionales de la salud, como complementos salariales de hasta 20.000 euros anuales. Además, se establece la gratuidad del primer ciclo de educación infantil. PP, Vox y Sa Unió de Formentera votaron a favor, mientras que PSIB, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos lo rechazaron.

Vídeo

26/09/2023@17:40:00
Durante la sesión parlamentaria de control al Govern, el portavoz del PSOE, Iago Negueruela, cuestionó a la presidenta Marga Prohens sobre los socios del Govern. Prohens respondió mostrando fotos de Carles Puigdemont y Josu Ternera, lo que indignó a Negueruela. Una intensa bronca en un pleno que hasta el momento había transcurrido con cierto sosiego.

Análisis

14/09/2023@05:00:00
La primera sesión de control al Govern en el Parlament reveló los temas principales de la oposición: corrupción, defensa del catalán, vivienda y saturación turística. El PP se enfrenta a críticas por el cierre de la Oficina Anticorrupción y la supresión del requisito del catalán en la sanidad pública. Además, la consellera de Vivienda, Marta Vidal, es objeto de acusaciones relacionadas con la compraventa de pisos. La izquierda también critica la saturación turística, aunque ha gobernado en Baleares durante los últimos ocho años.

Requisito lingüístico

12/09/2023@14:29:36
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha leído un informe del IbSalut en la pasada legislatura, que indica que la exigencia de conocimientos de catalán dificulta la contratación de profesionales cualificados en el sector sanitario. Aunque no se pronunció sobre la eliminación del requisito en toda la función pública, Prohens destacó que se deben garantizar otros derechos y mencionó medidas tomadas en el Hospital de Can Misses de Ibiza.

Condena del Govern

12/09/2023@13:15:00
Manifestantes independentistas quemaron fotos de Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Carlos Flores y Manuela García durante la marcha por la Diada en Barcelona. También quemaron banderas españolas, francesas y de la Unión Europea. El PP condenó los actos y pidió solidaridad con los políticos afectados.

Parlament

12/09/2023@11:20:00
El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha calificado irónicamente a la Oficina Anticorrupción como "Oficina Socialista Antioposición". Costa argumenta que la OAIB ha sido utilizada políticamente para perseguir a la oposición y que presenta duplicidades con otras entidades.

Aprobada la reforma fiscal

27/07/2023@15:25:00
El Parlament de les Illes Balears ha aprobado la rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones, así como la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de vivienda. PP y Vox votaron a favor, mientras que los partidos de izquierdas se opusieron. El Govern defiende esta reforma fiscal como una medida justa y asegura que no afectará a la calidad de los servicios públicos.

Aprobación de PP y VOX

21/07/2023@10:34:20

El pleno del Parlament debatirá y votará el próximo jueves a partir de las 12:15 horas el decreto ley 4/2023 de medidas fiscales aprobado esta semana con la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y otras rebajas fiscales.

Sesión de investidura

06/07/2023@22:00:00
Marga Prohens, presidenta del Partido Popular de Baleares, ha obtenido la confianza del Parlament al ganar la segunda votación de investidura por mayoría simple. Así, 26 diputados han votado a favor, 25 en contra y ocho abstenciones.