mallorcadiario.cibeles.net
Marga Durán, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular.
Ampliar
Marga Durán, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular. (Foto: J. Fernández Ortega)

El PP registra una proposición de ley para liquidar la Oficina Anticorrupción

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
lunes 09 de octubre de 2023, 13:02h

Escucha la noticia

La Oficina Anticorrupción de les Illes Balears tiene los días contados. La filtración de una investigación en curso a un medio de comunicación ha supuesto la puntilla a un órgano dirigido por un exalto cargo socialista, Tòfol Milán; y que ya estaba en el punto de mira de PP y Vox, que no escondían su intención de suprimirlo.

El PP ha presentado este lunes en el Parlament una proposición de ley de transparencia y control de los cargos públicos. La proposición de ley buscar crear un registro de actividades, intereses, patrimonio y renta de todos los cargos públicos de Balears.

La creación del citado registro, que dependerá del Parlament, será el paso previo para eliminar la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Illes Balears. Una Oficina que, como ha recordado la portavoz adjunta del Grupo Popular, Margalida Durán, su formación siempre ha estado en contra por las funciones que desempeñaba, claramente duplicadas; por su “coste desorbitado”, de alrededor de 1,5 millones de euros anuales y con una retribuciones anuales de su director, de alrededor de 95.000 euros anuales.

“Es una Oficina que desde el momento en que fue creada, se creó como una herramienta política. Cada cosa que se ha filtrado, y lo hemos visto este fin de semana, se ha hecho directamente en una dirección y para hacer daño a un determinado partido político. Se creó para esto, como una máquina de difamación”, ha explicado Durán, refiriéndose a la filtración producida este pasado fin de semana, donde por parte de la Oficina Anticorrupción se acusa de un delito de prevaricación urbanística al director general de Emergencias, Sebastià Sureda.

"Siempre hemos estado a favor de la transparencia, del buen gobierno, de que se pongan las herramientas que hagan falta para luchar contra la corrupción. En esto siempre nos encontrarán. No les iba bien el anterior director, lo canviaron por un excargo socialista y desde entonces la Oficina ha servido para lo que ha servido", ha apuntado Durán, quien ha añadido: "Dan validez a cualquier filtración que directamente tipifican como delito, cuando en otros casos la Oficina cierra los expedientes porque considera que son temas administrativos".

"Nunca se ha filtrado ningún expediente de un cargo del PSOE, nunca", ha lamentado Durán, quien ha recordado que la Oficina Anticorrupción no vio ninguna irregularidad en el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia (Ibiza) y poco después de las elecciones, hubo una operación judicial donde la Guardia Civil registró el consistorio y detuvo al alcalde socialista, Angel Luis Guerrero.

"Es un órgano totalmente desprestigiado y una máquina de fango en contra del PP", ha sentenciado Durán.

Durán ha explicado que las obligaciones de los cargos públicos en materia de transparencia se mantendrán a través del nuevo registro cuya creación contempla la proposición de ley registrada en el día de hoy. Además, los expedientes abiertos quedarán a cargo de la dirección de servicios adscrita a la Dirección General de Función Pública, dependiente de la Conselleria de Presidencia y Administraciones Públicas.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

El portavoz del Grupo Socialista, Iago Negueruela, ha criticado la iniciativa legislativa del Grupo Popular y ha afirmado que el Govern "no quiere ningún control" sobre su gestión y que esta decisión "recuerda a todo lo peor de la etapa del PP balear".

Negueruela ha defendido que los "escándalos" del Ejecutivo balear deben investigarse.

El político socialista ha mostrado su sorpresa por la proposición de ley que este mismo lunes ha presentado el PP en el registro del Parlament para cerrar la Oficina Anticorrupción, que evidencia "la imagen del PP de siempre frente a los escándalos". "Estamos muy preocupados por esta urgencia", ha insistido Negueruela.

Por su parte, el portavoz de MÉS en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha declarado también en rueda de prensa que el Govern debe "aclarar" cuanto antes el caso del director general de Emergencias, Sebastià Sureda, que supuestamente es acusado por la Oficina Anticorrupción de dirigir una trama de corrupción desde el Ayuntamiento de Campos desde el año 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios