mallorcadiario.cibeles.net
Un informe del director socialista del IbSalut afirmaba que el catalán dificulta captar sanitarios
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Un informe del director socialista del IbSalut afirmaba que el catalán dificulta captar sanitarios

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 12 de septiembre de 2023, 14:29h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha leído un informe del IbSalut en la pasada legislatura, que indica que la exigencia de conocimientos de catalán dificulta la contratación de profesionales cualificados en el sector sanitario. Aunque no se pronunció sobre la eliminación del requisito en toda la función pública, Prohens destacó que se deben garantizar otros derechos y mencionó medidas tomadas en el Hospital de Can Misses de Ibiza.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha leído un informe elaborado por el IBSalut, con fecha 9 de octubre de 2021 (durante la dirección de Manuel Palomino, designado por el Pacto de izquierdas, donde se establecía que "la implantación y la exigencia de un determinado nivel de conocimientos de catalán en cada categoría profesional o subgrupo, dificulta aún más captar profesionales cualificados y consolidar el empleo fijo".

"Postergar todas las medidas que puedan dificultar la prestación de la asistencia sanitaria es necesario", sigue diciendo. Además, destaca que "es especialmente relevante eximir de los requisitos de conocimientos de catalán debido a la insuficiencia de profesionales descrita".

Prohens ha confirmado que "garantizará los derechos lingüísticos de todo el mundo", aunque evitó pronunciarse sobre la eliminación del requisito del catalán en toda la función pública, una demanda planteada por Vox.

Sin embargo, la presidenta del Govern ha afirmado que también debe "garantizar otro tipo de derechos", por lo que el Govern también debe tomar medidas. Como ejemplo, mencionó el servicio de Oncología en el Hospital de Can Misses de Ibiza. Para lograr esto, se han mejorado las retribuciones y se ha eliminado el requisito lingüístico. Prohens enfatizó que esta medida estaba incluida en su programa de Govern. Además, se ofrecerán cursos de capacitación de catalán a través del Institut d'Estudis Baleàrics, ha recalcado.

Lluís Apesteguia, portavoz de Més per Mallorca, ha lamentado que con la eliminación del requisito del catalán, se está eliminando el derecho a ser atendido en cualquiera de las dos lenguas. Ha recriminado que siempre se opta por eliminar el derecho de los catalanoparlantes y ha destacado que esta medida no estaba contemplada en el programa electoral del PP. En su opinión, Prohens ha cedido a los intereses de Vox, ya que antes al PP no le preocupaba este asunto.

"Los ciudadanos pueden tener la tranquilidad", ha afirmado la presidenta del Govern, segurando que su Ejecutivo autonómico "es el del cambio y la palabra dada".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios