mallorcadiario.cibeles.net
José Miguel Artieda.
Ampliar
José Miguel Artieda. (Foto: J. Fernández Ortega)

"El decreto incentiva que haya más viviendas para residentes y a precio limitado"

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
viernes 06 de octubre de 2023, 15:52h

Escucha la noticia

El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares valora positivamente las nuevas medidas aprobadas por el Govern presidido por Marga Prohens. Estas medidas buscan incentivar la salida al mercado de viviendas para la población residente a precios limitados. También se refiere a las acusaciones de "amnistía fiscal" y destaca la necesidad de trabajar en otras medidas como dar seguridad jurídica al alquiler y modificar la Ley de Vivienda y los planeamientos urbanísticos.

José Manuel Artieda, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, ha valorado positivamente la nueva norma aprobada el lunes por el Consell de Govern.

“Son medidas que ya se habían solicitado por parte del sector, colegios profesionales y asociaciones de constructores y promotores”, ha explicado Artieda. “Incluye medidas directas y efectivas, dirigidas a incentivar la salida al mercado de vivienda para la población residente, en colaboración público-privada”, ha añadido.

Su valoración es positiva, ya que “son medidas que incentivan que haya más vivienda en el mercado para la población residente y a precio limitado”.

Preguntado sobre si considera que la figura de la vivienda a precio limitado sea especulativa, como afirmó en el Parlament la diputada del PSOE, Mercedes Garrido, Artieda manifiesta: “No vemos que sea especulativa. Está basado en tarifas VPO pero al ser propiedades privadas, admite este coeficiente corrector al alza, a cambio de que el inmueble que se haya visto beneficiado por alguna de las medidas del Decreto Ley, sea vivienda a precio limitado de por vida”.

En lo relativo a las acusaciones de “amnistía fiscal” hechas por el PSOE en relación a la concesión de cédulas de habitabilidad de proyectos fuera de ordenación en suelo urbano, Artieda confía que “la consecución de la cédula de habitabilidad no sea una amnistía porque esto no beneficia al sector”. Al respecto explica que “hay inmuebles que son habitables pero no logran conseguir la cédula y tener suministros, al tener alguna infracción urbanística, lo que no debería impedir que se obtenga la cédula de habitabilidad”. En cualquier caso, desde el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria dejan claro que “no estamos a favor de ninguna medida de amnistía”.

“Este es un primer paquete y nos parecen medidas acertadas. Hay que trabajar en otros paquetes, como incentivar y dar seguridad jurídica al alquiler para que los propietarios de inmuebles los saquen al mercado”, ha detallado.

Además, son partidarios de medidas de mayor calado que requieren más tiempo, como modificar la Ley de Vivienda y los planeamientos urbanísticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios