mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Vivienda

Crisis habitacional

28/08/2024@05:00:00

Alquilar una habitación en un piso compartido en la capital de Mallorca también está por las nubes y además hay poca oferta. Ya cuesta 500 euros al mes de media, según un informe del portal inmobiliario idealista.com. Palma empata en el precio con Madrid y únicamente Barcelona, con 565 euros/mes, las supera. La media en España ronda los 400 euros mensuales.

Vivienda pública

21/08/2024@05:00:00
La Comunidad Autónoma de Baleares, con el alquiler más caro de todo el país, se enfrenta a una grave emergencia habitacional. Acceder a una vivienda digna se ha vuelto casi imposible. La vivienda pública es una de las principales medidas para revertir esta situación, aunque actualmente, el programa de construcción de viviendas de protección oficial (VPO), iniciado durante el mandato de la anterior presidenta del Govern, Francina Armengol, arrastra numerosos problemas y deficiencias técnicas, que han llevado a que prácticamente la mitad de las promociones no estén en condiciones de ser entregadas.

Ranking de municipios

14/08/2024@19:19:00

Con una media de 1.604 euros por metro cuadrado, Sa Pobla es la zona de toda Baleares más económica para decidir comprar una vivienda, según el raking de idealista.

Dos millones de euros

13/08/2024@10:18:44
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern ha resuelto el tercer pago de las ayudas para el alquiler de vivienda de 2023, por un importe de 1,99 millones de euros destinados a 859 personas beneficiarias.

Posible inconstitucionalidad

12/08/2024@09:25:42
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reaccionado con virulencia a través de la red social X al aviso hecho por el Gobierno de España de la posible inconstitucionalidad de algunas de las medidas del decreto de emergencia habitacional.

Estudio de Idealista

09/08/2024@09:46:00
Baleares concentra la mayor parte de viviendas de lujo (valoradas en más de un millón de euros) que hay a la venta en toda España. En concreto, el 24,1 por ciento se encuentran en las islas. Por debajo le siguen provincias como Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona.

Datos de junio

05/08/2024@10:12:14
La compraventa de viviendas en Baleares en junio ha caído un 17,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 6,12 por ciento a nivel nacional), hasta un total de 1.057 operaciones, aunque la tasa interanual mejora respecto a la anotada el mes anterior, con 2,08 puntos más, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

'Proyecto Viena'

25/07/2024@08:46:00
El Consejo de Administración de Sareb ha aprobado este miércoles la puesta en marcha del 'Proyecto Viena', que permitirá la construcción de más de 10.600 viviendas sobre suelos propiedad de Sareb a nivel nacional, que serán posteriormente gestionados en régimen de alquiler asequible. En el caso de Baleares, serán 58 viviendas en dos suelos.

Estudio de Sociedad de Tasación

24/07/2024@15:05:00
El precio de la vivienda nueva se ha situado en sus máximos, en términos absolutos, en seis municipios de Baleares a cierre de junio de 2024.

18,09 euros por metro cuadrado

22/07/2024@12:01:34
El precio de alquilar una vivienda en Baleares aumentó un 5,4 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2023 y se situó en 18,09 euros por metro cuadrado, un 43 por ciento por encima de la media nacional y el precio regional más caro por detrás de Madrid (19,71 euros). El alquiler en España alcanzó un récord en junio, con un aumento del 9 por ciento a 12,65 euros el metro. El costo medio de un apartamento de 80 metros es de 1.012 euros mensuales. La alta demanda y baja oferta agravan el acceso a la vivienda, provocando protestas y acciones gubernamentales.

Balance

19/07/2024@09:27:00
También el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, ha hecho balance de la gestión de la hasta hoy consellera Marta Vidal, y ha destacado que “Vidal ha hecho en un año más en Vivienda que los consellers del PSOE en ocho”. “El compromiso de la presidenta Prohens era aprobar un primer decreto de Emergencia Habitacional durante los seis primeros meses de gobierno y gracias a la gestión y premura de la consellera Vidal se aprobó en los primeros cien días”, ha recordado Sagreras.

Radiografía del fenómeno

22/07/2024@05:00:00
Han sido etiquetados como "ilegales", "nazis" y "matones". Desokupa, la controvertida empresa de desahucios extrajudiciales que aterrizó en Mallorca hace dos años, desvela su modus operandi en una isla donde, según ellos, las llamadas por okupaciones no cesan: reciben hasta 15 al día, especialmente por el creciente fenómeno de la inquiokupación. Jorge Fe, responsable de la delegación en la isla, explica a este digital que las personas a las que logran expulsar son "delincuentes", "sinvergüenzas" y que se aprovechan de la normativa para alegar falsa vulnerabilidad.

Arquitectos

17/07/2024@13:40:19

Un total de 5.222 obras han sido visadas en las Islas por el Coaib en el último año, hasta el pasado mes de junio, lo que representa una disminución del 10,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. En todos los sectores, incluyendo vivienda, reformas, anexos y otros usos, se ha observado una reducción en la actividad. Estos datos sobre la edificación en Baleares fueron presentados este miércoles por el Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib).

Sin que afecte al tejido comercial

17/07/2024@13:08:00

El Ayuntamiento de Binissalem ha aprobado la posibilidad de reconvertir locales, despachos o actividades ubicadas en plantas bajas, primera planta o superiores en viviendas siempre que sigan unas determinadas condiciones.

Casi 400 viviendas

16/07/2024@17:28:00

Técnicos del Ayuntamiento de Palma llevan desde junio inspeccionando cerca de 400 viviendas municipales públicas del Patronat Municipal de l’Habitatge, para pasar el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y conocer su estado y conservación. Una revisión que, según ha denunciado Cort, "debería haberse realizado la pasada legislatura". De momento, no se han detectado irregularidades, y las inspecciones continuarán hasta septiembre.

Autorización de Cort

16/07/2024@15:39:00
Ya es definitivo. El Ayuntamiento de Palma autorizará este miércoles, en la Junta de Gobierno, un nuevo desarrollo urbanístico en la zona de Son Simonet con 216 viviendas, que se podrán empezar a edificar "en breve", aunque su ocupación definitiva quedará supeditada a la entrada en funcionamiento de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Palma, prevista en 2026.

Un total de 1.126 operaciones

15/07/2024@12:30:00

La evolución de la compraventa de viviendas en Baleares en mayo empeora y desciende un 19,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 21,54 por ciento a nivel nacional), hasta un total de 1.126 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para residentes

10/07/2024@23:00:00

Marga Prohens ha presidido este miércoles la Mesa de Vivienda y ha presentado el plan de choque, que prevé sacar al mercado para los residentes en Baleares 7.000 viviendas para alquilar a un precio reducido. Deglosado, del programa "Construir para alquilar" se obtendrán 4.000 viviendas en planificación actualmente, otras 600 de nuevas promociones del IBAVI y una 3.000 del programa "Alquiler seguro".

En tres barrios distintos

09/07/2024@13:14:30
El Ayuntamiento de Palma, a través del Patronato Municipal de la Vivienda, está estudiando la posibilidad de convertir en viviendas municipales seis locales municipales que a día de hoy no se están utilizando.

4.144 euros por metro cuadrado

03/07/2024@13:34:00

El precio de venta de las viviendas de segunda mano en Palma alcanza una media de 4.144 euros por metro cuadrado, el valor más alto registrado en la capital balearlos desde que existen registros. Son datos del portal Idealista que señalan que Palma soporta una subida del 9,4 por ciento durante el último año. En Baleares el aumento de precios para viviendas de segunda mano asciende 10,7 por ciento, con importantes subidas en Ses Salines, Manacor, Port de Pollença y Alaior.