6 de abril de 2025
Preferencia a mayores de 65
12/01/2024@12:49:40
La cita previa para realizar trámites en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma ya no será necesaria a partir del próximo lunes 15 de enero, además de establecerse la atenicón preferente a mayores de 65 años.
Gerencia de Urbanismo
19/12/2023@19:01:00
La concesión de licencias urbanísticas en el Ayuntamiento de Palma recibirán un importante impulso con una medida anunciada este martes por el regidor del área. Así, la autorización que debía conceder Recursos Hídricos se sustituirá por una comprobación por parte de Cort de que el interesado cumple con las condiciones fijadas por el Plan General de Urbanismo y el Plan Hidrológico, que tendrá que verse respaldada por un compromiso del promotor de que efectivamente cumple con las condiciones que fija la normativa.
Aplicable en casi todo el Eixample
30/11/2023@13:26:00
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado hoy la zonificación del decreto de emergencia habitacional aprobado por el Govern. Entra así a detallar una propuesta nacida para intentar paliar el importante problema de vivienda que sufre la ciudad y que incluye la posibilidad de crecer en altura a los edificios de buena parte del Eixample de Palma, ya que excluye totalmente esta opción para el casco antiguo.
Dos años de retrasos
22/11/2023@18:08:00
El área de Cort que gestiona las licencias urbanísticas sufre en estos momentos un atasco de unas 3.000 licencias pendientes de resolver, algunas de las cuales pueden llevar en este estado casi dos años. Para paliar esta situación, el Ayuntamiento presentará antes del 1 de enero un plan de choque que permita aligerar los trámites.
Por las incoherencias del PGOU
21/11/2023@14:24:00
Palma ha regresado este lunes a 1998 en lo que a algunas disposiciones urbanísticas se refiere. Cort intenta así evitar que las prisas con que se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la legislatura permitan dejar sin regulación cuestiones tan delicadas como la edificación en suelo rústico o las actuaciones permitidas en edificios en suelo urbano.
Oscar Fidalgo, concejal de Urbanismo
12/07/2023@11:50:00
El Ayuntamiento de Palma espera la decisión de la Comisión balear de Medio Ambiente sobre la construcción de una planta hormigonera en Son Malferit. El edil de Urbanismo, Óscar Fidalgo, considera, no obstante, que no es el lugar adecuado para instalarla. El GOB y la Federación de Vecinos presentaron alegaciones por el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.
En Son Malferit
26/06/2023@06:00:00
El GOB y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma han presentado alegaciones contrarias a la instalación de una fábrica de mortero y hormigón en Son Malferit. Argumentan que afectaría negativamente a las familias residentes debido al ruido, el tráfico y la polución. Además, señalan que la ubicación no es adecuada y que existen otras zonas industriales más lógicas para este tipo de actividad. También mencionan el impacto sobre la salud pública y el medioambiente.
En Son Malferit
22/06/2023@09:00:00
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y la entidad ecologista GOB presentarán alegaciones en contra de la construcción de una planta fabricación de mortero y hormigón en Son Malferit, argumentando que el lugar es inadecuado por estar cerca de zonas urbanas y comerciales. También critican el consumo excesivo de agua y el impacto del ruido y polvo en los vecinos. El plazo para presentar alegaciones termina este jueves.
Producirá 605 toneladas/día
21/06/2023@05:00:00
El Ayuntamiento de Palma tramita la construcción de una planta de fabricación de mortero y hormigón en Son Malferit, con capacidad para producir 605 toneladas diarias y 62.500 metros cúbicos anuales. La fábrica puede causar molestias por ruido y polvo debido a su ubicación cerca de viviendas y comercios. En el pasado, el Ayuntamiento denegó la licencia de actividades de una planta similar en Son Güells, un barrio cercano, debido a las protestas vecinales.
En Son Malferit
20/06/2023@12:27:00
El Ajuntament de Palma está tramitando la construcción de una planta de fabricación de mortero y hormigón en Son Malferit. El proyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental favorable y se encuentra en exposición pública hasta el 22 de junio. Anteriormente se suspendió una planta similar en Son Güells debido a las fuertes protestas vecinales.
Sara Lobato, Colegio de Ingenieros
06/02/2023@12:48:00
La decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Baleares, Sara Lobato, es ibicenca, si bien nació en Plasencia en 1984. Titulada en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Cataluña, es funcionaria en la Administración local. Lobato atiende a mallorcadiario.com justo después de haber presentado el informe que, elaborado por la citada institución colegial, valora el estado de las infraestructuras isleñas, así como los proyectos de mejora previstos o ya en marcha.
Decreto ley
23/01/2023@15:36:38
El Govern ha defendido, este lunes, "las medidas de contención ante el crecimiento urbanístico" en Baleares. Así lo ha expresado el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, en la que ha respondido a las críticas del sector de la construcción sobre el nuevo decreto ley del Govern que este martes se validará en el pleno del Parlament.
Decreto ley
23/01/2023@12:11:00
Més per Mallorca ha destacado la "importancia" de sacar adelante, en el pleno extraordinario de este martes, el Decreto ley de medidas urgentes en materia urbanística y el proyecto de ley para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO), "para seguir protegiendo el territorio balear con parámetros del siglo XXI".
02/04/2022@15:32:00
La Asociación Balear de Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) ha reclamado una mesa de trabajo ante el descontrol urbanístico en Andratx. Una petición que llega después de que los socialistas votaran en contra de una moción presentada por el PP para agilizar la concesión de licencias urbanísticas.
27/03/2022@06:00:00
En el año 2000 el Ayuntamiento de Ibiza no sabía qué uso daría a ese terreno que pasó a ser de propiedad municipal tras la permuta que se acordó con el Ministerio de Defensa. El transcurso del tiempo y el incumplimiento de promesas políticas lo ha salvado y será convertido en un centro de cultura y educación.
05/03/2022@13:13:00
Uno de los impulsores del fallido Museo Hermitage de Barcelona, por la oposición de su alcaldesa, Ada Colau, su consejero delegado, Xavier Pujol Coll, es uno de los copromotores de la activación urbanística de la polémica área residencial de Cala Romántica, en Manacor, en lo que se conoce como s'Estany d'en Mas. Hace justo dos años, los titulares de la licencia solicitaron, y obtuvieron, del ayuntamiento las licencias de las obras necesarias para terminar 45 de las 189 viviendas unifamiliares que se paralizaron con la crisis de 2008. Pujol es administrador, junto a Evelyn Döning y el triatleta Roger Turro Jover, de la sociedad Bidders Newco que tiene los permisos y los parabienes del gobierno municipal de Manacor para concluir el proyecto.
Según se prevé en el Plan General
08/02/2022@14:28:00
Más de 170.000 metros cuadrados del total de 325.937 que tiene el área de ses Fontanelles, en Palma, serán calificados como sistema general de espacios libres, según prevé el nuevo Plan General.
"Sus decisiones fueron absolutamente equivocadas"
02/02/2022@17:03:40
Francina Armengol se ha pronunciado este miércoles sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares relativa al proyecto Muleta II, en Sóller, y ha cargado contra el Govern que presidió, entre 2011 y 2015, el entonces líder del PP balear, José Ramón Bauzá, actualmente diputado de la Eurocámara por Ciudadanos.
Le condena a pagar una multa millonaria a la promotora Birdie Son Vida
01/02/2022@10:31:00
El Govern ha confirmado que recurrirá la condena de la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) por el incumplimiento de un acuerdo transaccional con la sociedad Birdie Son Vida en el que reconocía la calificación de suelo urbano de los terrenos de Muleta II, en Sóller.
|
|
|
|
|