mallorcadiario.cibeles.net
Cort tiene un atasco 3.000 licencias urbanísticas pendientes de concesión
Ampliar

Cort tiene un atasco 3.000 licencias urbanísticas pendientes de concesión

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
miércoles 22 de noviembre de 2023, 18:08h

Escucha la noticia

El área de Cort que gestiona las licencias urbanísticas sufre en estos momentos un atasco de unas 3.000 licencias pendientes de resolver, algunas de las cuales pueden llevar en este estado casi dos años. Para paliar esta situación, el Ayuntamiento presentará antes del 1 de enero un plan de choque que permita aligerar los trámites.

El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Palma, Óscar Fidalgo, ha señalado hoy que el área que dirige sufre en estos momentos "un atasco de más de 3.000 licencias urbanísticas pendientes de gestionar". Aunque no ha podido ofrecer más precisiones, en rueda de prensa ha señalado que "no me extrañaría que algunas de ellas lleven así cerca de dos años".

Fidalgo ha explicado que "la ley establece que el plazo máximo para dar respuesta a las licencias es de tres meses", por lo que "nuestro objetivo para la legislatura es alcanzar ese plazo o al menos acercarnos a él lo más posible".

En todo caso, ha señalado que muchos de esos expedientes "están paralizados por trámites pendientes de otras administraciones, pero eso es algo que no tiene que afectarle al ciudadano". "Entre que corra la Administración y corra el ciudadano, yo apuesto por lo primero", ha señalado Fidalgo.

El máximo responsable del Urbanismo en Cort ha asegurado que el plan de choque que prepara su equipo para agilizar y simplificar la gestión de las licencias urbanísticas "estará en vigor el 1 de enero de 2024". En ese sentido, ha recordado que el objetivo de esa iniciativa es "acortar los tiempos de concesión de informes externos y ofrecer criterios unívocos a la hora de conceder licencias".

Por otro lado, y respecto a la situación actual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma, Fidalgo ha lamentado que "nos encontramos en la situación que dijimos que estaríamos como consecuencia de las actuaciones hechas para aprobar de esta forma y con estos mimbres la normativa urbanística para los próximos 20 años".

En ese sentido, ha recordado que ayer se aprobó la modificación de algunos de sus artículos para poder acudir al PGOU de 1998 en lo relativo a suelo rústico y urbano común, y a edificios inadecuados, para dotarles de seguridad jurídica y evitar que quedaran desreguladas.

Entre los motivos para llegar a esa situación, Fidalgo ha apuntado que el anterior equipo de gobierno "hurtó a los técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento la posibilidad de pronunciarse, cuando son ellos lo que lidian a diario con la apliación del PGOU". "No les interesó contar con su opinión, ellos sabrán por qué", ha apuntado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios