mallorcadiario.cibeles.net
Proyecto de la Escuela de Idiomas de Ibiza
Ampliar
Proyecto de la Escuela de Idiomas de Ibiza

Los pabellones militares de Es Soto en Ibiza se salvan de la piqueta y serán Escuela Oficial de Idiomas

domingo 27 de marzo de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

En el año 2000 el Ayuntamiento de Ibiza no sabía qué uso daría a ese terreno que pasó a ser de propiedad municipal tras la permuta que se acordó con el Ministerio de Defensa. El transcurso del tiempo y el incumplimiento de promesas políticas lo ha salvado y será convertido en un centro de cultura y educación.

Veintidos años después de que Defensa entregara al Ayuntamiento de Ibiza los pabellones militares de El Soto, el consistorio pitiuso ha aprobado el proyecto de rehabilitación, ampliación y conversión de dos de los inmuebles (otros dos fueron derruidos a finales del siglo pasado) en la futura Escuela Oficial de Idiomas de la isla. La demora en la actuación municipal ha permitido que la piqueta no se alzara contra este complejo militar que a principios de este siglo amenazaron con convertirlo en escombros. El proyecto ha sido redactado por los arquitectos José María García Sánchez, José María Lizarán Martínez, José López Parra y el ingeniero Antonio Prats Costa. El presupuesto previsto inicialmente para la realización de este importante proyecto educativo y cultural asciende a 5.648.684 euros.

En octubre de 2000 el departamento de Urbanismo del citado ayuntamiento había previsto derruir los inmuebles que todavía seguían en pie; no así otros del complejo militar. El entonces concejal de este departamento, Joan Boned, argumentó aquel año el porqué no se había contratado aún el derribo: era, dijo, el elevado coste económico. Pero que, en cualquier caso, la contratación para su demolición se efectuaría por un "procedimiento rápido" que permitiera acabar con los trámites en poco tiempo. Han transcurrido 22 años, siguen en pie y tendrá una nueva vida: la promesa del político y ex parlamentario socialista no se cumplió, al igual que otras muchas de esta índole. Boned manifestó en aquel momento que lo único que se iba a hacer en esa zona de Es Soto era dejar el solar despejado para que en un futuro se pudiera llevar a cabo alguna iniciativa municipal. Y alguna de estas ideas de Urbanismo pasaban por habilitar el terreno como aparcamiento provisional de vehículos, ajardinarlo o construir un parque e, incluso, instalar un gran párking para autobuses discreccionales.

En aquel entonces, la zona de los pabellones permanecía cerrada con una valla perimetral y protegida con seguridad privada para evitar que se convirtiera en lugar de citas o, era previsible, que pudieran ser utilizados por 'okupas' para convertirlo en un espacio habitacional o en centro de cultura radical y alternativa. Y Boned insistió una vez más en que "una vez que se proceda a derribar los dos edificios, se retirarán los escombros y se adecentará la zona". Lo dicho. Hace veintidos años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios