www.mallorcadiario.com
    3 de abril de 2025

Sindicatos

Movilización promovida por CCOO y UGT

23/03/2022@20:47:20
Marcha silenciosa, reivindicativa... y de reducido seguimiento. Unas 300 personas se han sumado este miércoles a la manifestación convocada en Palma por las organizaciones sindicales UGT y CCOO para exigir medidas que reduzcan los precios de la energía.

25/03/2022@20:00:00
La importancia del sector pesquero en el PIB insular y en la economía de Baleares es residual para el gobierno de Francina Armengol al destinar a la pesca 36.000 euros menos que los que dedica a pagar los gastos de mantenimiento de las infraestructuras de los sindicatos.

23/03/2022@08:56:00

100.000 euros más que las organizaciones empresariales es lo que recibirán los sindicatos de mano del gobierno de Armengol para pagar sus gastos corrientes de funcionamiento. A 416.000 euros asciende la 'ayuda' que el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Nereguela, ha aprobado para hacer más fácil la vida de los sindicatos y de los sindicalistas que viven de él. Esta importante suma de dinero público se suma a los 312.000 que recibirán las asociaciones patronales para, a su vez, pagar las facturas y recibos del mantenimiento y el propio funcionamiento ordinario de sus sedes.

19/03/2022@13:24:00
Con una cuantía máxima de 15.000 euros para cada una de las organizaciones sindicales y 312.000 euros para repartir entre las patronales, la Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo va a 'echar una mano' a las entidades con "relevancia social en la defensa y en la promoció de los intereses económicos y sociales que les son propios" para ayudarlas al mantenimiento de sus estructuras organizativas.

Al manipular residuos considerados peligrosos

17/03/2022@19:35:33
El sindicato Comisiones Obreras ha alertado sobre el riesgo al que se hallan expuestos los trabajadores que operan en los puntos limpios de Mallorca. La organización sindical ha denunciado que en estas instalaciones se incumple la normativa vigente en materia de tratamiento de residuos peligrosos, especialmente en el caso del amianto.

Con un incremento del 40 por ciento en los salarios

15/03/2022@08:32:00

Representantes de los trabajadores y de la patronal del sector de limpieza viaria y residuos sólidos urbanos de Baleares han firmado este lunes el convenio colectivo que regulará, por primera vez, las condiciones y las relaciones laborales en esta actividad. El documento recoge un incremento del 40 por ciento en la cuantía de los salarios.

A partir del próximo 21 de marzo

03/03/2022@15:57:39

Trabajadores del servicio público de jardinería del Lote 2 de la contrata del Ayuntamiento de Manacor, pertenecientes a la empresa Acciona Medio Ambiente, irán a la huelga indefinida, a partir del próximo 21 de marzo. La convocatoria afecta a un total de ocho empleados.

Marcan como fecha de referencia el 1 de abril

21/02/2022@20:15:00

El Govern ha celebrado la prórroga de la prestación extraordinaria a los trabajadores fijos discontinuos y la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), acordada este lunes por el Ejecutivo central y los agentes sociales, hasta el próximo 31 de marzo. Ahora, para el Ejecutivo autonómico, la prioridad es que las empresas empiecen a incorporar, a partir del mes de abril, a sus trabajadores fijos discontinuos.

19/02/2022@10:44:00
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Baleares ha enviado estos días un nuevo Boletín Especial de Servicios con una ventajosa oferta de injerto capilar para sus afiliados. La página web de este sindicato es un auténtico tablón de anuncios de ofertas de toda la clase de comercios y servicios con descuentos de un 5 por ciento en liberías hasta un 20 por ciento por la compra de alimentos para animales de compañía o un 30 por ciento en centros médicos de reconocimiento. Según el responsable de suscribir estos convenios, Jesús Vega, las ofertas persiguen fidelizar a los afiliados y proporcionarles servicios ventajosos. También reconoce que de los 15.000 correos que se envían la repercusión es muy baja. UGT, por el contrario, no ofrece ningún servicio comercial a sus afiliados salvo el de una compañía de seguros que, casualmente, también hace descuentos a los de Comisiones Obreras.

Solo temporalmente, a la espera de lograr avances

11/02/2022@21:24:32

El comité de empresa de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ha decidido suspender temporalmente los paros que los trabajadores han venido llevando a cabo durante los últimos meses, si bien ha advertido que se reanudarán "con mayor virulencia" si no se producen avances en las negociaciones con el Govern.

La patronal no se ha sumado al acuerdo

09/02/2022@17:55:22

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales, con efectos desde el 1 de enero de este año. Esta actualización supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente, que es de 965 euros al mes por catorce pagas.

Reunión del Govern y los trabajadores

08/02/2022@14:41:00

Puro teatro. El Comité de Empresa de los Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) asegura que el Govern no tiene ninguna intención real de desbloquear el conflicto y, según su versión, la dirección de la empresa pública les ha ofrecido la gestión del futuro tren a Artà a cambio del tranvía de Palma.

Denuncia del sindicato STEI

28/01/2022@20:16:49

STEI Intersindical ha asegurado este viernes que los centros escolares y equipos directivos docentes de Baleares "se sienten desamparados" cuando llaman a Educovid.

La patronal echa en falta más modalidades de contratación

24/12/2021@18:32:38

Diferentes son las reacciones que ha suscitado en Baleares el acuerdo de reforma laboral pactado entre el Gobierno y los agentes sociales y económicos. Mientras la patronal de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem) ha lamentado que el nuevo texto no contemple más modalidades de contratación y, concretamente, las que incluyen la variante temporal, desde el sindicato UGT han calificado la iniciativa de "muy positiva".

Secundada a nivel nacional por CCOO y UGT

23/12/2021@17:36:15

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga general en Correos, a nivel nacional, que tendrá lugar los días 5 y 7 de enero, así como paros parciales el 12 del mismo mes. El objetivo de la movilización es luchar "contra el desmantelamiento de los servicios de reparto de Correos, la precarización y el recorte de plantilla". La convocatoria será secundada desde Baleares, donde está prevista también una concentración frente a la Delegación del Gobierno, en Palma, el 12 de enero.

La convocatoria está fijada para el 23 y el 26 de diciembre

09/12/2021@21:45:12

Los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSPA han convocado dos jornadas de huelga los próximos días 23 y 26 de dicientre entre unos 2.000 trabajadores de Enaire, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes. El paro afectaría tanto a profesionales asignados a los aeropuertos como a los que operan en centros de control y oficinas. En cambio, quedarían fuera de esta movilización los controladores aéreos. La demanda sindical está relacionada con la recuperación de una paga de productividad que no percibieron en 2020.

25/11/2021@08:55:44
A falta del visto bueno de los trabajadores, se ha producido un principio de acuerdo entre la patronal del sector y los sindicatos para poner fin a la huelga del metal en la región de Cádiz.

Los empresarios no se han sumado al acuerdo

15/11/2021@20:34:28
El Gobierno ha acordado este lunes con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) un nuevo sistema para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el denominado 'mecanismo de equidad intergeneracional' prevé una aportación de 0,6 puntos por la vía de las cotizaciones al tesoro público al fondo de reserva, a partir de 2023 y hasta 2032, para sostener el incremento del gasto en las pensiones.

Según una encuesta promovida por el sindicato SATSE

11/11/2021@21:23:22
Dos de cada tres personas consideran que el sistema sanitario español funciona peor que antes de la pandemia de la Covid 19, y que las distintas administraciones públicas no están desarrollando las medidas comprometidas en la peor etapa de la crisis sanitaria.

Tras el acuerdo con los sindicatos, excepto Stei

21/10/2021@17:38:13
El Govern ha acordado, junto con los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, Simebal, FSES y CSIF, aumentar el salario de los trabajadores públicos de Baleares un dos por ciento con vistas a 2022. La medida se incorporará al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año que viene, que actualmente está en fase de elaboración.