mallorcadiario.cibeles.net
El Govern subirá un 2 por ciento el sueldo de los funcionarios en las partidas de 2022
Ampliar

El Govern subirá un 2 por ciento el sueldo de los funcionarios en las partidas de 2022

Por Redacción
jueves 21 de octubre de 2021, 17:38h

Escucha la noticia

El Govern ha acordado, junto con los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, Simebal, FSES y CSIF, aumentar el salario de los trabajadores públicos de Baleares un dos por ciento con vistas a 2022. La medida se incorporará al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el año que viene, que actualmente está en fase de elaboración.

De esta manera, se incrementará un dos por ciento el salario de los más de 44.000 empleados de las islas, tanto en sus retribuciones básicas, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2022, como en las complementarias. Esta medida afectará a los trabajadores públicos de sanidad, educación y servicios generales, "avanzando en la mejora de las condiciones laborales del funcionariado y de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía", según ha destacado el Govern en una nota.

Con este aumento, el personal público de las islas habrá visto mejorado su sueldo un 10,7 por ciento desde 2015, siempre en función de los datos facilitados por el Ejecutivo autonómico. Asimismo, la medida incluye el retorno de la paga extra de 2012 y el pago del 100 por cien de la carrera profesional a los trabajadores de salud y servicios generales, que ha supuesto un incremento medio del cinco por ciento de los salarios.

STEI VOTA EN CONTRA

Con todo, desde el Govern han recordado que, el pasado mes de mayo, se acordó un incremento del 0,9 por ciento de las retribuciones básicas del personal al servicio del sector público, es decir, los sueldos y los trienios, con efectos a partir del 1 de enero de 2021. Respecto al aumento del dos por ciento, que quedó congelado en 2020 en los sueldos de los empleados públicos, se acordó también que pudiera ser recuperado en enero de 2023.

El acuerdo, que ha tenido el voto en contra de STEI Intersindical, se ha alcanzado en el marco de la Mesa del Empleado Público, a la que han asistido la consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido; la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez; y los directores generales de Funció Pública, Carmen Palomino; Coordinació, Isabel Castro; y Pressupostos, Joan Ignasi Morey. Por parte de los sindicatos, han participado en la reunión representantes de UGT, CCOO, Simebal, FSES, CSIF y STEI Intersindical.

"EL GOVERN DEMUESTRA FALTA DE RESPETO HACIA SU PERSONAL"

Precisamente, desde esta última organización sindical han explicado que el incremento salarial del 2 por ciento para los empleados públicos anunciado por el Govern se aplica sobre cantidades ya "recortadas" de 2020 y 2021, por lo que el resultado, según la versión del Stei, es que los funcionarios de Baleares verán aumentado su sueldo en menor medida que los de otros territorios, una circunstancia que considera discriminatorio.

El sindicato ha recordado que el personal de Baleares fue "el único de toda España" que no recibió "la totalidad de los incrementos" establecidos por las leyes de presupuestos estatales de 2020 y 2021. El pasado año, el Govern aplicó el incremento del 2 por ciento, pero paralelamente, siguiendo la explicación del Stei, lo recortaba en complementos autonómicos, con lo que en la práctica las nóminas quedaban congeladas.

La organización se ha mostrado muy crítica con el Ejecutivo autonómico, al que acusado de demostrar "falta de respeto" hacia su personal. Según el Stei, el Govern "no ha aceptado ni corregir la disminución de las retribuciones complementarias que sirvieron de artimaña para dejar de aplicar la Ley de presupuestos del estado de 2020". Por todo ello, el sindicato ha anunciado que interpondrá una demanda contra esta medida.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios