5 de abril de 2025
Empleo y afiliación
04/03/2025@16:57:52
Baleares sigue desafiando la estacionalidad con un nuevo descenso del paro y un aumento de la afiliación en febrero. El empleo femenino avanza con fuerza y la calidad de la contratación mejora, con más contratos indefinidos y menor parcialidad. La comunidad se consolida como referente en la reducción de la precariedad laboral.
Datos de febrero
04/03/2025@09:10:00
29.560 desempleados
04/02/2025@09:13:42
El paro el pasado enero cayó un 5,03 por ciento en Baleares respecto al mismo mes del año anterior y bajó un 2,09 por ciento en comparación a diciembre de 2024, mientras que la afiliación en las islas, con un total de 480.868 ocupados, aumentó un 3,18 por ciento en un año y bajó un 1,46 por ciento en un mes.
Se crearon 32.700 empleos
28/01/2025@09:34:00
El paro bajó en 17.600 personas en 2024 en Baleares hasta los 53.300 al cierre del cuarto trimestre, un 24,8 por ciento menos que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
30.192 desempleados
03/01/2025@09:44:26
En 2024, el desempleo en Baleares disminuyó un 4,8% respecto al año anterior, alcanzando 30.192 parados, la cifra más baja desde 1996. La contratación aumentó un 5,8%, con un incremento de contratos indefinidos. El paro juvenil creció, mientras que el desempleo en mayores de 25 años se redujo.
Baja un 5 por ciento
03/12/2024@08:00:00
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.808 personas en noviembre en Baleares en relación al mes anterior (+6,1 por ciento) hasta los 31.297 desempleados, aunque a nivel interanual el paro bajó en el archipiélago un 5 por ciento (1.645 parados menos), según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esas cifras suponen el mejor dato de la historia para un mes de noviembre en Baleares.
Datos de octubre
05/11/2024@08:00:00
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.527 personas en octubre en Baleares en relación al mes anterior (+5,5%) hasta los 29.489 desempleados, aunque a nivel interanual el paro bajó en la región un 6,7% (2.126 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Cae un 7,3 por ciento
02/10/2024@09:36:14
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 150 personas en septiembre en Baleares en relación al mes anterior, hasta los 27.962 desempleados y descendió también en relación al mismo mes del año anterior con una bajada del 7,3 por ciento (2.192 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Respecto a las cifras de 2023
03/09/2024@13:38:00
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 713 personas en agosto en Baleares en relación a julio (+2,6 por ciento) hasta los 28.112 desempleados, aunque a nivel interanual el paro bajó en la región un 6,7 por ciento (2.019 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
1.779 desempleados menos
02/08/2024@09:10:16
Baleares ha finalizado julio con 27.399 personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que son un 6,1 por ciento menos que el mismo mes del año pasado, 1.779 menos, si bien la cifra ha aumentado en 1.030 parados respecto a junio, un 3,9 por ciento.
Respecto a 2023
06/05/2024@09:16:18
Baleares registró en el mes de abril un total de 28.225 parados, un 4,8 por ciento menos (-1.437 parados) que en el mes de marzo, y un 8,9 por ciento menos si se compara con abril de 2023 (-2.786 parados), según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Datos del primer trimestre
26/04/2024@06:00:00
Baleares contabilizó 99.100 desempleados en el primer trimestre de 2024, 13.200 parados menos (-11,75 por ciento) que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en comparativa anual se han creado 21.700 empleos (+4,18 por ciento).
29.662 desempleados
02/04/2024@04:00:00
Las Islas Baleares fueron la comunidad en la que el paro registró un mayor descenso en el mes de marzo de toda España. Así, el número de desempleados se situó en 29.662 personas, lo que supone un 12,06 por ciento menos que en el mismo mes de 2023. El archipiélago alcanzó además por primera vez en marzo el medio millón de afiliados a la Seguridad Social, una cifra a la que habitualmente se llega en el mes de abril.
"Muy buena y estable"
04/03/2024@12:37:34
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a febrero de 2024, donde Baleares sigue liderando el descenso del paro (-12,7%), dos décimas más que el mes anterior, a un ritmo que supera el doble la media nacional (-5,2%).
Datos de febrero
04/03/2024@12:11:00
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 384 personas en febrero en Baleares respecto al mes anterior (-1,23 por ciento) hasta los 30.743 desempleados, un 12,66 por ciento menos que un año antes (4.457 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este lunes
04/02/2024@13:32:40
El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con los agentes sociales para abordar la reforma del subsidio por desempleo después de que el Pleno del Congreso, con los votos en contra de Podemos, PP y Vox, tumbara la reforma diseñada por el Gobierno.
Más afiliados a la SS
02/02/2024@09:21:00
El paro bajó en 582 personas de diciembre a enero en Baleares y se redujo un 12,45 respecto a enero de 2022. Además, la media de afiliación a la Seguridad Social fue en enero de 466.041 trabajadores, lo que representa un incremento interanual del 3,15 por ciento. Las Islas fueron además la única comunidad en la que se redujo el paro entre diciembre y enero.
Valoración EPA
26/01/2024@12:41:00
Pimem cree que las empresas encontrarán muchas dificultades en la temporada 2024 para captar mano de obra, tanto cualificada como sin cualificar. Por ello, anima a iniciar ya el proceso de contratación y reitera su rechazo a la reducción de la jornada laboral impulsada por el Gobierno central al considerar que generará aún más problemas a las empresas de la isla.
Temporada más larga
26/01/2024@12:17:00
La patronal CAEB considera que los datos de la EPA conocidos este viernes confirman “la desaceleración económica” que afecta a Baleares. En todo caso, subraya que esas mismas cifras también demuestran que la temporada de 2023 "se alargó hasta finales de noviembre y tuvo continuidad con el inicio de la campaña de Navidad, permitiendo aumentar el número de ocupados”.
32.942 desempleados
04/12/2023@09:25:18
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.327 personas en noviembre en Baleares en relación al mes anterior (+4,2 por ciento) hasta los 32.942 desempleados, si bien la Comunidad continúa liderando la reducción del paro en términos interanuales, con un 9,7 por ciento menos de paro que en 2022 (-3.545 parados).
|
|
|
|
|