5 de abril de 2025
02/03/2021@12:05:46
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha reclamado “un rescate urgente del Gobierno central, con ayudas directas para las empresas, grandes, pymes y autónomos, Balears” ante el nuevo desplome del empleo que reflejan los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social en Balears publicados hoy, “que vuelven a confirmar que Balears es la comunidad más perjudicada desde que la pandemia empezó a mostrar sus efectos hace ya un año”.
02/03/2021@12:08:00
El número de trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se ha situado en 38.649 en febrero en Baleares, de los que 18.743 son hombres y 19.906 mujeres.
Con 84.581 desempleados
02/03/2021@09:16:57
El paro registrado en Baleares ha aumentado un 46,93 por ciento en febrero respecto al mismo mes del año pasado, representando el mayor incremento interanual entre las comunidades autónomas.
Otros 300.000 prevén cerrar sus negocios
24/02/2021@16:45:36
Un millón de autónomos asegura que las pérdidas que ha acumulado durante la crisis económica motivada por la pandemia son superiores a los 30.000 euros, según se desprende del barómetro sobre la situación de estos emprendedores, correspondiente al pasado mes de febrero, realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). El documento también refleja que 300.000 encuestados prevén cerrar sus negocios a lo largo de este año por "afrontar serias dificultades para continuar con su actividad".
02/02/2021@13:26:06
Los datos del paro presentados hoy por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social son desastrosos según PIMEM y demuestran la paralización del tejido productivo de Balears. En este sentido el presidente Jordi Mora asegura que “se trata por desgracia de la tormenta perfecta, es decir, bajada drástica de la actividad sostenida en el tiempo, caída de la facturación, los mercados exteriores afectados también por la pandemia, falta de dinero por parte de la administración autonómica para hacer frente a las duras restricciones y dificultad por parte de pymes y autónomos a la hora de acceder a más financiación”.
Pese al ligero descenso intermensual queda en 83.341 desempleados
02/02/2021@18:02:00
El paro aumentó en Baleares el pasado mes de enero en 22.486 personas, un 36,9 por ciento más respecto al mismo mes de 2020, situándose el número de desempleados en las islas en 83.341 personas. Sin embargo, en la estadística intermensual, el dato de desocupación descendió en 998 demandantes respecto a diciembre pasado, con una caída del 1,1 por ciento, según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social difundidos este martes.
La presidenta de CAEB pide un tratamiento diferenciado para las Islas
28/01/2021@13:24:00
La Encuesta de Población Activa (EPA) publicada en este jueves "refleja la singularidad del impacto que la crisis provocada por el coronavirus está teniendo en Balears, que cerró 2020 con una caída del PIB del 25% que es el doble que la media nacional y multiplica por dos veces y media la destrucción de empleo del resto del país”, ha destacado la presidenta de CAEB, Carmen Planas.
Encuesta EPA: Un 75 por ciento más que hace un año
28/01/2021@20:00:00
Baleares alcanzó en los últimos tres meses de 2020 los 109.900 parados, lo que representa un 75,2% más que un año antes, 47.200 parados más, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Oxfam alerta del impacto social del coronavirus
25/01/2021@11:26:00
Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones de personas, con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos". Las comunidades autónomas que registran un mayor incremento porcentual de la pobreza son Baleares, La Rioja y Navarra; en términos absolutos es en Andalucía donde más personas pasarían a estar en situación de pobreza, con 271.000 personas, seguida de Madrid (123.000) y Cataluña (119.000).
05/01/2021@09:29:59
La pandemia de la Covid ha dejado en Baleares una cifra de parados en 2020 que afecta a 84.339 personas, un 37,99 por ciento más que hace un año, según datos de Ministerio de Trabajo. En total, el desempleo aumentó en 2020 en las islas en 23.218 personas.
16/12/2020@09:00:00
Endesa y Fundación máshumano han lanzado el programa Impulsa Mujeres para apoyar a mujeres desempleadas con hijos a su cargo u otras responsabilidades familiares, que necesiten reincorporarse al mercado laboral, al encontrarse en situación de vulnerabilidad por la pérdida de empleo durante la crisis sanitaria.
10/12/2020@10:12:14
Palma registró 214.056 personas afiliadas a la Seguridad Social en octubre, el 49,58 por ciento de las afiliaciones registradas en todo Baleares, cifra que supone un descenso interanual del 5,8 por ciento, respeto a octubre del año pasado; y del 4,9 respecto al mes anterior, septiembre. En noviembre había 34.525 parados en Palma, un 42,4 % más que el mismo mes del año pasado, así como un 4,3 % más que en octubre, según el informe mensual sobre el empleo del Ayuntamiento de Palma.
Descenso del 4,3 por ciento respecto a octubre
02/12/2020@09:29:12
La Seguridad Social contabilizó en Baleares en noviembre una media de 421.954 afiliados, lo que representa 19.154 afiliados menos que en octubre (-4,34%) y 30.151 menos que un año antes (-6,67%), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Un 4,4 por ciento más que en octubre
02/12/2020@20:00:00
Baleares contabilizó en noviembre un total de 85.330 personas en paro, lo que representa 3.617 parados más que en octubre (un 4,43% más) y 23.187 parados más que hace un año (un 37,31% más), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
06/11/2020@14:16:00
El Govern destinará más de 30 millones de euros -alrededor de la mitad del Plan de Choque del Empleo- a la contratación directa por parte de las administraciones y al mantenimiento del empleo en las empresas y alrededor de 11 millones específicamente a afectados por la pandemia.
04/11/2020@13:29:13
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado su “profunda preocupación por los pésimos datos de paro y de destrucción de empleo que son, de nuevo, los más elevados del país”.
Un 5,97 por ciento más que en septiembre
04/11/2020@09:28:14
Baleares contabiliza en octubre un total de 81.713 parados, lo que representa un 5,97% más que en septiembre (4.601 parados más), según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
|
|
|
|
|