mallorcadiario.cibeles.net
Baleares registró en enero un 12,45 por ciento menos de parados que en 2023
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Baleares registró en enero un 12,45 por ciento menos de parados que en 2023

Por Redacción / Agencias
viernes 02 de febrero de 2024, 09:21h

Escucha la noticia

El paro bajó en 582 personas de diciembre a enero en Baleares y se redujo un 12,45 respecto a enero de 2022. Además, la media de afiliación a la Seguridad Social fue en enero de 466.041 trabajadores, lo que representa un incremento interanual del 3,15 por ciento. Las Islas fueron además la única comunidad en la que se redujo el paro entre diciembre y enero.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 582 personas entre diciembre y enero en Baleares hasta los 31.127 desempleados, lo que supone que a día de hoy hay 4.427 parados menos que en enero de 2022, equivalente a un descenso del paro del 12,45 por ciento, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de enero, se acumulan además dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Por su parte, la media de afiliación a la Seguridad Social en Baleares fue en enero de 466.041 trabajadores, 14.226 más que en el mismo mes de 2023, lo que representa un incremento interanual del 3,15 por ciento. Si bien, el número de trabajadores dados de alta el primer mes de 2024 fue inferior en 6.871 al de diciembre de 2023, lo que supone una caída mensual del 1,45 por ciento.

Baleares fue la única Comunidad que redujo el paro entre diciembre y enero, ya que aumentó en todas las demás, siendo Andalucía (+20.077), Madrid (+9.646) y Comunidad Valenciana (+4.363) donde más creció.

Este número total de desempleados en las Islas es la cifra más baja en un mes de enero desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en enero la mayoría de veces en Baleares (en 20 ocasiones) mientras que ha subido en siete ocasiones.

Por sectores, el paro bajó en Servicios, 465 menos (-1,95 por ciento); Construcción, 91 menos (-2,47 por ciento); Industria, 49 menos (-3,41 por ciento); Agricultura, 19 menos (-4,53 por ciento), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 42 más (+1.78 por ciento). Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (23.348), Construcción (3.593), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (400), Industria (1.390), y el colectivo sin empleo anterior (2396).

En cuanto a sexos, de los 31.127 desempleados registrados en enero, 17.957 fueron mujeres, 204 menos (-1,12 por ciento) y 13.170, hombres, lo que supone un descenso de 378 desempleados respecto al mes anterior (-2,79 por ciento). En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 188 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,32 por ciento), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 394 desempleados (-1,4 por ciento).

Respecto a la evolución de los contratos, en enero se registraron 21.683 contratos en Baleares, un 1,55 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 14.505 fueron contratos indefinidos, cifra un 0,1 por ciento superior a la de enero del año anterior y 7.178, contratos temporales (un 4,61 por ciento más). Del número de contratos registrados en enero, el 33,1 por ciento fue temporal (frente a un 41,45 por ciento del mes anterior) y un 66,9 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 58,55 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios