mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

Entrevista

Magda Rebassa, nómada digital en Sídney

10/09/2022@06:00:00

En plena polémica sobre la masificación turística en Mallorca, el concepto "nómada digital" ha protagonizado el debate después de que Cort anunciase destinar dinero de la ecotasa de este año a un proyecto para atraer a trabajadores que se dedican a trabajar viajando, con el objetivo de fomentar las largas estancias, en concreto en Playa de Palma. El caso de la mallorquina Magda Rebassa, es al revés. Ella es "nómada digital" en Australia; lleva tres años trabajando de forma digital en Sídney. Desde allí, o cuando recala breves temporadas en Mallorca, gestiona a un equipo de más de cien personas instaladas en diferentes partes del mundo, nómadas digitales como ella.

Celebrado en Palma

05/09/2022@10:37:00
EL pasado fin de semana se han celebrado diversas actividades creadas para la promoción del Mallorca Surf Film Festival en su quinta Edición. Hablamos con Bety Galán que junto a Jonash Salvador son los responsables de la organización.

Toni Perelló. Administrador de Dos Perellons SA

01/09/2022@09:58:00
Toni Perelló Servera encarna la cuarta generación de un negocio familiar, Dos Perellons, dedicado a la producción de licor, desde 1882. Conoce los secretos de ese mundillo como pocos: no en vano, está enrolado en el mismo desde los 16 años, y afirma que se divierte con su trabajo diario. Además de trabajar, a Perelló le gusta el mundo de la hípica y el fútbol.

Lucas García, CEO de Lago Resort Menorca

03/09/2022@06:00:00

El CEO de Lago Resort Menorca y del Grupo Moga, Lucas García, posee una dilatada trayectoria profesional previa, que incluye Londres, Silicon Valley, Lausana y Düsseldorf en el extranjero, así como San Sebastián, Valencia o Denia en España. A nivel formativo, este reconocido chef posee el grado universitario en Gestión Internacional de Empresas en Hostelería y Restauración por la Escuela Hotelera de Lausana, y asimismo cuenta con el certificado avanzado en Artes Culinarias que otorga el Instituto Culinario de América en Greystone.

Antoni Cladera, representante del sector del taxi de Pimem

21/08/2022@06:00:00
Antoni Cladera trabaja como taxista de Palma desde hace 18 años y actualmente es el presidente de una de las asociaciones del taxi de Pimem. De su dilatada trayectoria profesional cabe destacar que con anterioridad trabajó en el departamento comercial de un concesionario de automóviles, en la banca y en una aseguradora. Al inicio de la entrevista, Cladera recuerda, a modo de anécdota, que su taxi fue el primer taxi eléctrico que hubo en Baleares.

Fina Santiago, consellera d'Afers Socials

14/08/2022@06:00:00
La consellera d'Afers Socials, Fina Santiago (Palma, 1961), de Més, fue responsable de esta área por vez primera entre 2007 y 2011, con Francesc Antich como presidente del Govern. Con posterioridad, en 2015 la entonces nueva presidenta autonómica Francina Armengol la designó de nuevo para el mismo cargo, que ha seguido ocupando en la actual legislatura, que se inició en 2019. Licenciada en Psicología y diplomada en Trabajo Social, así como también funcionaria de carrera, Santiago es desde hace años una de las personas más reconocidas y valoradas en el ámbito de los Servicios Sociales del Archipiélago.

Joan Francesc Rigo, presidente de la Asociación Hotelera de Cala d'Or

27/08/2022@15:00:00
Desde hace dos años, el presidente de la Asociación Hotelera de Cala d'Or es Joan Francesc Rigo, quien además es el director del Hotel Playa Mondragó. Su vinculación con dicho establecimiento y con el mundo del turismo se inició ya en la infancia, pues su familia regenta el citado hotel desde 1967. Por lo que respecta a su formación, tras estudiar Empresariales cursó también varios cursos en la Escola d'Hoteleria de les Illes Balears.

Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa

20/08/2022@06:00:00
El director técnico de la Fundación Impulsa, Antoni Riera (Santa Margalida, 1969), es catedrático de Economía Aplicada de la UIB, centro en el que se doctoró y al que se adscribe en calidad de docente e investigador desde 1992. Sus principales líneas de investigación se sitúan en el ámbito de la economía ambiental y la economía regional, con un interés especial por el sistema turístico. Además, ha ido publicando con regularidad artículos en revistas de reconocido prestigio internacional, ha impulsado diversos programas de formación superior y ha sido reconocido asimismo con diversos galardones.

Maria Frontera, presidenta de la FEHM

07/08/2022@06:00:00
La presidenta de la FEHM, Maria Frontera, repasa la situación del sector al inicio de agosto, el mes álgido en la llegada de turistas a Mallorca. Los buenos datos de ocupación registrados los meses anteriores -especialmente en julio- parecen consolidar una recuperación del mercado que, sin embargo, a juicio de Frontera, no se traduce automáticamente en rentabilidad para las empresas. "De momento trabajamos para pagar facturas; al final del año, ya veremos cómo queda", señala la presidenta de la FEHM, quien valora también la situación de las infraestructuras, el exceso de burocracia y sobre todo las carencias en la gestión turística por parte de las administraciones públicas; un déficit que, a su juicio, se nota especialmente en la casi nula llegada de fondos Next Generation a las empresas.

Pedro Oliver, presidente del Colegio de Guías Turísticos

13/08/2022@06:00:00

El presidente del Colegio Oficial de Guías Turísticos de Baleares, Pedro Oliver, es licenciado en Turismo por la Universidad de Brighton, Inglaterra. Además, posee un máster en gestión hotelera y actualmente está finalizando un doctorado centrado en la investigación del desarrollo sostenible en destinos turísticos. Por otra parte, cuenta con una experiencia de más de veinticinco años en la organización de eventos corporativos, trabaja como guía y puntualmente ejerce como docente universitario. "Siempre trabajo en proyectos que me apasionan, de ahí vienen mi entusiasmo y mi entrega por todo lo que hago", destaca.

Inmaculada Benito, directora de Turismo CEOE

06/08/2022@06:00:00

Tras una dilatada y reconocida trayectoria profesional en el ámbito del sector hotelero y turístico balear, en enero del pasado año Inmaculada Benito (Salamanca, 1967) fue elegida directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE. Entre sus cargos anteriores cabe destacar, entre otros, la presidencia de la Federación Hotelera de Mallorca o la dirección corporativa de la Oficina del CEO, Comunicación y Relaciones Institucionales de Grupo Iberostar. Asimismo, fue directora del Laboratorio de Investigación en Turismo de la UIB y directora del Departamento de Ocio y Turismo de la Fundación Universidad Empresa.

Cote Moreno, directora del Centro de Educación Superior Felipe Moreno - Nebrija

30/07/2022@18:25:00

La directora del Centro de Educación Superior Felipe Moreno - Nebrija, Cote Moreno (Palma, 1970), lleva desde 2005 al frente de este centro de referencia en el conjunto de España, que recientemente se ha adscrito además a la Universidad Nebrija. Doctora en Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos, Cote Moreno posee asimismo un máster en Comunicación por el CESAG. Su dilatada y prestigiosa trayectoria docente y profesional fue reconocida el año pasado con la Medalla de Oro de Foment del Turisme.

Manuel Palomino, director del IB-Salut

27/07/2022@06:00:00

El nuevo director general del IB-Salut, Manuel Palomino (Lucena, 1965), asume el cargo tras la reciente dimisión de Juli Fuster, que renunció después de que el pasado viernes hubiera trascendido que el TSJIB condenó al Govern porque Fuster no se abstuvo en un proceso de oposición celebrado en 2019 en el que había participado su hija. Fuster reconoció que había cometido un "error administrativo", motivo por el que decidió dimitir. Su sustituto era hasta ahora el director de Gestión y Presupuestos del IB-Salut, cargo que ocupaba desde hacía tres años. Al inicio de la entrevista, Palomino especifica que, a nivel formativo, posee un máster en Gestión Sanitaria y un diploma en Dirección en Atención Primaria.

Martín Xamena. Hotel Bonsol (Illetas)

25/07/2022@08:53:12
A sus 77 años, Martín Xamena se mantiene vital y comprometido con el trabajo como el primer día; sus dos teléfonos móviles no paran de sonar, pero él nunca pierde la compostura ni el buen talante. Le gusta nadar, una afición que heredó de su padre (y que originó, por cierto, la apertura del hotel familiar) y le gusta el trato diario y cotidiano del hotel, lo cual para él no es un trabajo sino un ejercicio agradable y placentero. Está casado y tiene dos hijos (Natalia y Martín Alejandro), ambos enrolados en la empresa. Además de ser el administrador y director del Hotel Bonsol, en Illetas, Xamena es también el presidente de la Asociación Hotelera de Illetas.

Mercedes Garrido, consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad

31/07/2022@23:00:00

La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, la socialista Mercedes Garrido (Felanitx, 1974), accedió al cargo en febrero del pasado año, en sustitución de Pilar Costa. Licenciada en Derecho, la mayor parte de su trayectoria política había estado vinculada hasta entonces al Consell de Mallorca, en donde desempeñó distintas responsabilidades. Garrido es una de las personas de la máxima confianza de la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien hace un año y medio presentó a Garrido como nueva consellera autonómica destacando que es una persona con una «enorme capacidad de trabajo».

G. Espino, ex Jefe Superior de Policía Nacional en Baleares

24/07/2022@06:00:00
Lo suyo con Mallorca fue amor a primera vista hace ya algunas décadas, cuando prestaba servicio en la seguridad de la Casa Real, y ya entonces decidió que aquello no sería un amor de verano y que acabaría su carrera aquí. Y así ha sido. El comisario principal Gonzalo Espino ha estado al frente de la Policía Nacional en las islas durante los tres últimos años y medio y ahora, ya jubilado, hace balance de esta intensa etapa marcada por la pandemia, la explosión del fenómeno de las pateras o el escándalo de las menores tuteladas. "He sido un tipo muy feliz", cuenta en una entrevista con mallorcadiario.com.

Manuel Molina, editor y director de Hosteltur

23/07/2022@06:00:00
El editor y director de Hosteltur, Manuel Molina (Palma, 1971), conoce perfectamente tanto el día a día del sector turístico como su intrahistoria a lo largo de las últimas décadas. A ello hay que añadir que sus análisis están marcados siempre no sólo por el rigor, sino también por la ponderación y la claridad. No en vano, su vida profesional ha estado ligada a Hosteltur desde su fundación, hace ya 28 años. Sus dos grandes pasiones, además del trabajo, son el mar y la montaña.

Eduardo Soriano, presidente de la Cámara de Comercio

20/07/2022@06:00:00

Eduardo Soriano Torres es desde el pasado jueves el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca. Durante cuatro años ha desempeñado las funciones de tesorero del comité ejecutivo de la Cámara, además es presidente de la Sociedad Balear de Garantía Recíproca (ISBA) y Consejero Delegado de Ciments de Balears.

Toni Fuster, presidente de Pimeco

21/07/2022@06:00:00
Toni Fuster preside Pimeco, la patronal del pequeño comercio con mayor representatividad y solera de Mallorca. Son ya 30 años y más de 850 negocios los que engloba esta asociación, recientemente expulsada de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem) después de cuatro años y medio de poco entendimiento "y encaje", como esgrimió el presidente de Pimem, Jordi Mora, quien alegó públicamente la falta de pago de cuotas de Pimeco para detonar la expulsión. Fuster lo niega y aprovecha esta entrevista con mallorcadiario.com para hablar de otros temas que afectan al pequeño comercio.

Jorge Llopis-Planas, perito de arte

25/07/2022@11:33:00

Perito tasador judicial de colecciones de arte y antigüedades, Jorge Llopis-Planas ha dedicado esta última década a prestar asesoramiento experto a instituciones, equipamientos y personas particulares. Ahora, ha puesto su otra gran faceta, la de comunicador, al servicio de una de sus pasiones más intrínsecamente personales: el análisis y la divulgación de las prácticas delictivas relacionadas con el patrimonio cultural e histórico. Este ha sido el punto de partida que ha dado pie al nacimiento de la publicación digital 'Pecados del arte', un proyecto que Jorge Llopis-Planas venía acariciando desde hace tiempo y que es ya una realidad.