mallorcadiario.cibeles.net
Éxito de la quinta edición del Mallorca Surf Film Festival
Ampliar

Éxito de la quinta edición del Mallorca Surf Film Festival

lunes 05 de septiembre de 2022, 10:37h

Escucha la noticia

EL pasado fin de semana se han celebrado diversas actividades creadas para la promoción del Mallorca Surf Film Festival en su quinta Edición. Hablamos con Bety Galán que junto a Jonash Salvador son los responsables de la organización.

¿Cómo definirías lo que han sido estos tres días de actividades?

Pues mira, tengo la voz algo tomada ya que han sido tres días muy intensos y anoche acabamos muy tarde.

Nuestros objetivos son hacer llegar al espectador tres sentimientos mediante el deporte del surf: Sostenibilidad, Integración Social y Superación Personal. Para ello, creamos una serie de actividades que nos ayudan a desarrollar el evento.

Tal y como estaba previsto en su programa, el primer día se desplazan hasta el Patio de La Misericordia…

Empezaríamos con Surf Art con la presencia de los artistas; Asun González, Franck Sastre y Carolina Adán que pintaron sobre tablas de Windsurf en directo, exposición de arte marino de Maite Granados, obras en relieve realizadas por Sara Quetglas y Raúl Casado que además de algunas piezas e ilustraciones, exhibió camisetas surferas.

Con la actuación de Claudia Tarongí acompañada de un ukelele, se dio paso al SurfMusic, seguidamente salieron a escena Julieta Sol, Demián Bellido y Diego Iribe presentando sus canciones.

Posteriormente se proyectaron los documentales “Canviant a sa llum” y “Chicks on boards”, para dar paso a una entrega de obsequios a todos los participantes, cerrando el acto la directora del último documental; Dörthe Eickelberg que se dirigió al público para comentar el mensaje de la mujer surfista que lucha contra los dogmas sociales y culturales en la dificultad de ejercer el deporte del surf.

En la segunda jornada una mesa redonda. El ahora de la sostenibilidad turística.

En el Iberostar Grand Porlas Nous hubo intercambio de impresiones. Entidades como Iberostar Hoteles & Resort, representada por la directora de sostenibilidad Sandra Benveniste y Fede Cardona Coordinador estratégico de Salud Costera y por parte de CleanWave Movement estuvo José Escaño del departamento de Medgardens.

Además expusieron su labor Ana Riera directora de Mallorca Preservation y María Oliver responsable de Marketing, haciendo hincapié en el proyecto "Kilómetros de Plástico Por Iris", también participó Teo Lebrato activista de Fridays For Future , destacando que este vídeo haya sido seleccionado como uno de los mejores videos realizados para dar visibilidad a la problemática del plástico en el medio ambiente.

Nos acompañó Susanne Carbonell consultora de Sostenibilidad experta en trabajar con empresas para hacerlas más sostenibles. Participaron en las preguntas y respuestas Karina Müller de Turismo Consciente, Cristina Ximarro representando a Barceló Hotel Group y Vicka Durán de Cono Fest, además de la directora de cine alemana Dörthe Eickelberg, autora del documental Chics on Boards.

Y nos queda un tercer día ¿Qué aspectos de lo ocurrido sería los más destacables?

Los últimos actos tendrían lugar en la Cofradía de pescadores junto a la entrada del Club Náutico de Palma y más concretamente en la Plaza de San Telmo, donde hubo una exposición de furgonetas clásicas y vehículos a cargo de Drop Wagen Mallorca, una muestra de arte marino de Paula Díaz Leone y una exhibición de Free Style en rollers que correría a cargo de Mecha Cortas, la marca Chilloca con su prendas surferas también estuvo entre nosotros.

El evento comenzaría con la lectura de un manifiesto sobre Crisis Climática que leería Teo Lebrato de Fridays for future and Plastic Warrior, para dar paso a un coloquio amenizado por Bety Galán y en el que se exponían diversos temas, mediante ponencias. Jorge Aranda fundador de Hands with heart nos deleitó con su visión inclusiva y de superación en las enfermedades limitantes practicando el surf como deporte. Agustín Torres presidente y documentalista de Shark Med nos hablaría sobre el estudio y la protección de los tiburones en el Mediterráneo de su interacción con los humanos y el surf. Dörthe Eickelberg intervendría para dar su punto de vista como surfista en lo que hace referencia a los mitos sobre los escuálidos.

Se proyectarían documentales realizados por alumnos de distintos institutos de la isla, Ies Bendinat, Ies Son Pacs, Queens College, participando en el Certamen de “Kilómetros de plástico por Iris”.

Pep y Marc de Water Sports Mallorca, una escuela multidisciplinar de deportes acuáticos erradica en la Playa de Muro presentaron el documental; Acceso al paraíso.

Finalmente seríamos testigos del estreno mundial: Hijos de lo imposible, un documental realizado por la productora Tip Films que en colaboración con Hands with heart, narran las andanzas del equipo nacional de Costa Rica de surf adaptado. Este se hizo con la Medalla de Oro en California.

Jonash Salvador fundador y promotor de Mallorca Surf Film Festival cerró esta quinta edición agradeciendo a todos los colaboradores y simpatizantes por su implicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios