mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

Entrevista

Francisco Serrano, director del Hotel Nixe

08/06/2022@06:00:00
Uno de los primeros hoteles de lujo en Baleares, un lugar de ensueño donde durante decadas contó con huéspedes de la talla de Grace de Mónaco, Rita Hayworth, Carmen Polo, Sara Montiel o Concha Velasco está de aniversario. El emblemático Nixe Palace cumple 25 años desde que la Familia Santos adquirió el Hotel.

Amparo Sard, jefa de estudios de Bellas Artes

02/06/2022@16:00:00

Poder estudiar el grado en Bellas Artes en Baleares será posible a partir del próximo curso 2022-2023 en la Escuela Universitaria ADEMA, adherida a la Universidad de las Islas Baleares (UIB). La jefa de Estudios, la artista multidisciplinar Amparo Sard, defiende la necesidad del papel de los artistas en una sociedad en la que "todo va muy deprisa", y explica los objetivos y la metodología de este nuevo grado universitario dirigido a aquellos que quieran hacer de su creatividad, un modo de explicar el complicado entorno que nos rodea.

01/06/2022@08:53:00
Licenciado en Psicología y especializado en Psicología deportiva, de la actividad física y del rendimiento. Lleva más de 10 años asistiendo a deportistas profesionales y amateurs, entrenadores y equipos de distintas disciplinas deportivas. También es colaborador del especial de golf de Mallorcadiario.

Entrevista a los sindicatos policiales SUP y CEP

28/05/2022@06:00:00
Manuel Pavón y David Pola son los portavoces de los sindicatos policiales SUP y CEP, respectivamente, en Baleares. Ambas organizaciones forman parte de la Plataforma Insularidad Digna, que lucha, entre otras cuestiones, por la actualización del plus que perciben los funcionarios de la Administración del Estado en las islas y que, según denuncian, está "totalmente desfasado" ya que no da respuesta al desorbitado coste de la vida en esta comunidad. Una región, además, que no para de crecer en población residente y de visitantes y a la que no se le dota de suficientes efectivos policiales.

Josep Melià Ques, portavoz del PI en el Parlament

30/05/2022@20:00:00
El actual portavoz de Proposta per les Illes (PI) en el Parlament, Josep Melià Ques (Madrid 1972), fue hace justo una década uno de los principales impulsores, junto con Jaume Font, de esta formación centrista, cuyas raíces se asientan en el regionalismo y el nacionalismo. Su propio padre, Josep Melià Pericàs, fue un precursor del pensamiento nacionalista en Baleares con su obra 'Els mallorquins' —publicada en 1967— y un referente de la política española durante la Transición. A lo largo de esta entrevista, Melià Ques habla sobre la actualidad del PI y sobre las discrepancias surgidas en su seno, que desembocaron en el congreso extraordinario celebrado el pasado mes de septiembre, en el que resultó elegido Tolo Gili como nuevo presidente de la formación.

Eva Añón, formadora en RRSS

24/05/2022@11:00:00
Nacida en Santiago de Compostela, Eva Añón es doctora en Geografía e Historia por la USC y posee un posgrado en Márketing Digital por la UIB. Tras una primera etapa profesional dedicada esencialmente a la docencia en Secundaria, desde hace años es formadora en redes sociales para profesionales sanitarios. Añón colabora actualmente con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española del Dolor (SED) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).

Carles Recasens, presidente Colegio Médicos

19/05/2022@08:03:00
El doctor Carles Recasens (Girona, 1978) acaba de ser elegido nuevo presidente del Colegio de Médicos de Baleares, en sustitución del doctor José Manuel Valverde. Psiquiatra de profesión, trabaja en el Hospital Comarcal de Inca y asimismo cuenta con una consulta privada en dicha localidad y también en Palma. Además, es el coordinador del Programa de Soporte Emocional a médicos que padecen una afectación psicológica relacionada con la pandemia del coronavirus, que es una iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Médicos de Baleares y que seguirá en funcionamiento también bajo su dirección.

Tolo Servera, fundador y copropietario de Grupo Servera

18/05/2022@13:36:00
A sus 74 años recién cumplidos, Tolo Servera sigue activo y al pie del cañón. “Es la única forma de mantenerse bien física y mentalmente”, anticipa. En 1975, creó en Palma y de la nada una pequeña empresa que hoy tiene 140 empleados y su sede en el polígono de Marratxí. Amante de la náutico y del mundo del caballo, Servera ha consagrado su vida a la empresa. Sus dos hijos, Miquel Àngel y David, están integrados en la empresa, lo cual para él “es un orgullo”. En su dilatada trayectoria, ha sido presidente de Afedeco, vicepresidente de CAEB, y es vicepresidente de Foment de Turisme y presidente-fundador de la Asociación de Distribuidores de Alimentos, Bebidas y Limpieza de Baleares (ADED). Servera es conocido por decir sus verdades sin ambages ni medias tintas, lo cual le ha proporcionado algunos enemigos íntimos, pero muchos más amigos, según confiesa.

Publica sus memorias "Barrotes Torcidos"

16/05/2022@19:00:00

El juez Castro, José Castro Aragón (Córdoba, 1945), fue el magistrado más conocido de España durante los años en que instruyó el caso Nóos (2010-2014), la investigación por corrupción que sentó en el banquillo a la infanta Cristina y a su esposo, Iñaki Urdangarin.

Segura-Sampedro, especialista en 'balconing'

15/05/2022@06:00:00

El doctor Juan José Segura-Sampedro (Sevilla, 1985) forma parte del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital de Son Espases. En 2017, un equipo de especialistas de dicha unidad —incluido Segura-Sampedro— presentó el trabajo "Balconing: Una locura inducida por el alcohol", que fue publicado en la prestigiosa revista médica Injury y que supuso el primer estudio de carácter global realizado sobre este fenómeno. Posteriormente, el año pasado, el Reino Unido le concedió al doctor Segura-Sampedro la Medalla de la Orden del Imperio Británico por su labor de investigación y prevención contra los traumatismos relacionados con el consumo de alcohol. La entrevista con mallorcadiario.com tiene lugar apenas unas horas después de que este pasado jueves se produjera en Mallorca la primera víctima mortal de 'balconing' de este año, un joven inglés de 34 años de edad.

Miguel Lázaro, presidente de Simebal y psiquiatra

21/05/2022@06:00:00

El presidente del Sindicato Médico de Baleares —Simebal—, Miguel Lázaro (Teruel, 1957), analiza en esta entrevista la actualidad de la sanidad autonómica, tras algo más de dos años de pandemia, a la que califica como "una crisis sociosanitaria". En ese sentido, Lázaro recalca que además de haber provocado más de 100.000 muertes en España, "ha tenido un impacto muy importante a nivel social y económico". Psiquiatra de profesión, este reconocido especialista se pronuncia también sobre el continuado incremento de personas con depresión, tanto entre el colectivo médico como entre la población en general.

Sabina Fluxá, vicepresidenta & CEO de Grupo Iberostar

09/05/2022@06:00:00

Vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar, Sabina Fluxà encabeza una organización que suma ya más cien hoteles en 16 países y emplea a más 30.000 personas de casi un centenar de nacionalidades. De origen marcadamente mallorquín, cien por cien familiar y con más de 60 años a sus espaldas, Iberostar forma parte de la historia del turismo de Mallorca. En esta entrevista con mallorcadiario.com, Sabina Fluxà destaca los valores y compromisos medioambientales de la empresa como ejemplo del nuevo modelo turístico de calidad que defiende para las Islas, reclama fórmulas de diálogo que faciliten el crecimiento del "turismo de valor" y pide, entre otras cosas, un mayor compromiso de los proveedores y la Administración en el proyecto colectivo.

Aina Calvo, delegada del Gobierno en Baleares

01/05/2022@23:00:00
Baleares se adentra en unos meses cruciales, después de dos años de pandemia y con un escenario económico marcado por la inflación. A la previsión de récord de llegadas hay que sumar la realidad demográfica de una comunidad que no para de crecer en residentes. Todo ello se traduce en una necesidad de recursos que no van a la par. Infraestructuras, depuración, gestión de Costas, seguridad ciudadana. La delegada del Gobierno, Aina Calvo, asegura que la solución pasa por mayor presencia y recursos del Estado en Baleares.

Àngel Aguiló Palou, periodista y comunicador

03/05/2022@12:22:00

El periodista y comunicador Àngel Aguiló Palou (Palma, 1980) inició su andadura en los medios de comunicación siendo todavía un adolescente, con apenas 15 años de edad. Empezó en Radio Calvià y con posterioridad ha trabajado en Diari de Balears, Grup Serra e IB3, entre otros medios, esencialmente en el ámbito de la información deportiva. Actualmente, trabaja para el Grupo Mediapro y colabora también en la Cadena Ser. Desde hace casi tres años, es el director del programa 'Jo en sé més que tu', que emite IB3. A todo ello hay que sumar la inmensa popularidad que ha logrado con los vídeos humorísticos que meses atrás empezó a grabar como autoproclamado "president" de todos los mallorquines. Dichos monólogos pueden seguirse en Twitter y en Youtube.

Miriam Alegría, influencer y fotógrafa

01/05/2022@23:00:00
Miriam es una joven murciana que estudió diseño gráfico y fotografía. Se dedicó a ello con empeño y cosechó algunos premios internacionales como Laus Bronce, Laus del Público, Anuaria-Pro, Anuaria Selección, primer premio en la III Semana del Café de Salzillo, entre otros. Fue finalista en Creajoven 2013 (fotografía). Ganó el premio internacional de fotografía Wedisson Award, y el Wedding Awards 2016 y 2017 del portal bodas.net. Una de sus fotos de boda fue finalista en el VII Concurso Internacional de Fotografía Foro de Fotógrafos en 2016. Ahora es una instagramer con más de 322.000 seguidores, especializada en bodas y viajes. Este año fue nominada a los premios Únicas (apartado ‘Por tu estilo’), del Centro Comercial Nueva Condomina (Murcia), que valoran la trayectoria y el trabajo de mujeres relevantes de la Región de Murcia.

Víctor Manuel García Romero , jefe de la UFAM

25/04/2022@14:10:00

El inspector Víctor Manuel García Romero es, desde hace poco más de un mes, el jefe de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Baleares, encargada de perseguir la violencia de género, la violencia doméstica y la violencia sexual.

10/02/2022@23:00:00
El fenómeno del 'matchmaking' cumple un año en Baleares este próximo domingo, coincidiendo con San Solterín -y un día antes de San Valentin-. Tras arrasar en países como Estados Unidos o Reino Unido, esta novedosa y cada vez más extendida forma de encontrar pareja llegó en plena pandemia a nuestras islas de la mano de Vínqulo. La agencia, con sede en Mallorca, está dedicada en exclusiva a personas comprometidas. Para ello, cuentan con un equipo dirigido por Laura Mójer, la 'alma máter' y fundadora de un proyecto que "no cree en algoritmos ni cuestionarios. Nuestro método se basa en un equipo de expertos al servicio de personas, para garantizar citas de calidad a través del análisis, la investigación y mucho sentido común".

Tommy M. Jaume, autor de 'Memorias del Sitjar"

16/12/2021@16:41:00

Tommy M. Jaume ha absorbido mallorquinismo por los cuatro costados desde que vino al mundo, en Palma, hace 42 años. No en vano, se trata del nieto de Tomàs Jaume, cuyo nombre estará siempre indisolublemente ligado a la historia y a la supervivencia de un club que, a mediados de los años setenta, corrió el riesgo inminente de desaparecer y que, décadas más tarde, no solo llegó a la élite del fútbol español sino que incluso se codeó con los grandes equipos europeos. El Lluís Sitjar, ese estadio hoy reducido a escombros, fue testimonio directo de unos años mágicos que Tommy M. Jaume, periodista de profesión y gran conocedor de la actualidad deportiva, ha reflejado con emotividad no exenta de rigor en su libro 'Memorias del Sitjar', editado por Balèria con el patrocinio del RCD Mallorca, la Federació de Fútbol de les Illes Balears, Unió de Penyes y Moviment Mallorquinista.


23/10/2021@18:40:00
Sandra Seeling Lipski (Berlín, 1983) es actriz, directora, productora y fundadora del Evolution! Mallorca International Film Festival. Siendo todavía una niña, se trasladó de su país natal hasta nuestra isla, donde debutó en una serie televisiva. Luego, cruzó el charco para estudiar interpretación en Estados Unidos. Allí, en la tierra de las oportunidades, continuó una carrera que la convirtieron en directora y productora. Cuando restan pocos días para que el 'Evolution Mallorca International Film Festival' alce el telón, mallorcadiario.com ha charlado con la 'alma matter' de un certamen cada vez más consolidado en la escena del celuloide.

Los columnistas de mallorcadiario analizan el escenario que deja la Covid

03/01/2021@06:00:00

¿Qué hemos aprendido de esta crisis? ¿En qué medida será diferente el mundo una vez pase esta pandemia? Los columnistas de mallorcadiario.com reflexionan sobre la situación a la que se enfrenta el mundo, en su globalidad, y nuestro país en particular.

Fragilidad y vulnerabilidad son los conceptos más repetidos, así como el convencimiento de que nada será igual después de la pandemia. La crisis sanitaria y económica dan paso a una sociedad que actuará de forma diferente, acelerando procesos de cambio que parecían estar esperando su oportunidad. Teletrabajo, transformación de las relaciones personales y del ocio, un mundo más digital… Muchos son los cambios que advierten nuestros colaboradores, sin olvidar el miedo y la incertidumbre que plantea el nuevo horizonte. Así como la importancia que han adquirido valores como la solidaridad y la empatía -tan presentes en las fases duras del confinamiento-, pero sobre los que algunos dudan si no se habrán canjeado, ahora, por un individualismo que advierten al alza.

Respecto a la acción política, no pocos opinadores consideran que ha habido una mala gestión de los gobiernos, medidas tardías y un uso excesivo de la regulación; una administración ineficiente que alguno no duda en poner como ejemplo a la hora de cuestionar el propio sistema autonómico.

Las muertes y el sufrimiento son, sin duda, los peores efectos de la enfermedad, aunque algunos columnistas apuntan también consecuencias negativas como el debilitamiento colectivo de la propia sociedad y el riesgo de que ello fomente tendencias populistas y extremismos.

Frente al pesimismo, no faltan colaboradores que abogan por aceptar la situación como una oportunidad, un escenario del que hay que aprender y quedarse con los buenos hábitos de salud adquiridos, o que muestra el camino a seguir para hacer frente a retos como el del cambio climático.

Un sentimiento general es el de reconocimiento a la labor de los sanitarios -para quienes reclaman más recursos-, así como la reivindicación de pequeñas acciones cotidianas y el contacto físico que nos han sido hurtados. También es general el rechazo a la irresponsabilidad mostrada por unos pocos con actuaciones declaradamente incívicas que ponen en riesgo la seguridad de todos.