mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

Entrevista

Francina Armengol, candidata del PSIB-PSOE al Govern

21/05/2019@07:00:00
Si las previsiones de las encuestas se cumplen, Francina Armengol (Inca, 1971), seguirá como presidenta del Govern tras los comicios de este próximo 26 de mayo. Además, podría ser la primera vez en que, en unas elecciones autonómicas, el PSOE fuera el partido más votado en la Comunidad, algo que hasta el momento no ha ocurrido nunca. En esta legislatura recién concluida, Armengol ha contado en su Ejecutivo con consellers de Més per Mallorca y ha tenido el apoyo parlamentario externo estable de Més per Menorca y de Podemos. Todo apunta a que de nuevo tendrá que contar ahora con el apoyo de dichas formaciones para seguir gobernando. En cualquier caso, el objetivo de Armengol es ganar estos comicios, por lo que pide a los militantes y simpatizantes socialistas que no se confíen y que acudan a votar, como hicieron ya el pasado 28 de abril.

13/05/2019@08:00:00
El actual alcalde y candidato de Més per Mallorca al Ayuntamiento de Palma, Antoni Noguera, inaugura la sección "Al volante con...".

José Hila, candidato del PSIB-PSOE al Ayuntamiento de Palma

14/05/2019@07:00:00

José Francisco Hila Vargas (Palma, 1972) quiere volver a ser alcalde. Encabeza la lista del Partido Socialista a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo y está inmerso en una intensa campaña electoral en la que debe convencer a los ciudadanos para que le otorguen su confianza y su voto. Comenzó su carrera en la política cuando se dio cuenta de que en lugar de pedir a otros que arreglasen los problemas de su barrio, podía hacerlo él mismo. Vivía en Son Goltleu y era consciente de que había mucho por mejorar. Dio el salto desde el movimiento vecinal y desde entonces no ha parado. Entre sus aficiones destaca la lectura y los viajes, aunque reconoce que últimamente no tiene muchas oportunidades para hacer la maleta. Menciona ‘Star Wars’, ‘Forrest Gump’ y ‘El cartero y Pablo Neruda’ entre sus películas favoritas y a Maribel Verdú como una de las actrices que le gusta. Su colegio, el Juan de la Cierva; su instituto, San José; el esplai de Son Gotleu o la zona del Camí Salat del Vivero donde residió de niño, le trasportan a su infancia y le hacen mantener esa ilusión infantil necesaria para seguir soñando y luchando por Palma, una ciudad por la que siente un profundo amor.

Biel Company, candidato a la presidencia del Govern por el PP

23/05/2019@07:00:00
El actual presidente del PP balear, Biel Company (Sant Joan, 1963), se enfrenta sin duda a su mayor reto político, conseguir para su partido unos buenos resultados en los comicios autonómicos y municipales de este próximo 26 de mayo. Cabe recordar que en las recientes elecciones generales, el PP dejó de ser la primera fuerza en Baleares y cayó hasta la cuarta posición. Una situación por completo inédita. Pese a ello, Company confía ahora en la remontada, gracias a las propuestas que ha estado presentando estos días junto con otros candidatos populares. Si los resultados finalmente acompañan, relevará a la socialista Francina Armengol al frente del Ejecutivo balear.

Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta de Galicia

12/05/2019@07:00:00
El actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (Orense, 1961), es desde hace años uno de los valores más sólidos del Partido Popular. Hace unos días, estuvo en Mallorca para mostrar su apoyo al candidato del PP al Govern, Biel Company, y a la eurodiputada Rosa Estaràs, "dos excelentes políticos, tanto en Baleares como a nivel nacional". En su entrevista con mallorcadiario.com, Núñez Feijóo expresa su convicción de que es necesario un análisis con calma de los resultados de su partido en las elecciones generales del pasado 28 de abril, pero también se muestra seguro de que los populares pueden remontar y obtener buenos resultados en los comicios autonómicos y municipales del próximo 26 de mayo si muchos votantes decidieran volver ahora a la "casa común" del centroderecha a la hora de emitir su sufragio. Marianista convencido, Núñez Feijóo comparte con el expresidente del Gobierno la moderación ideológica y un muy fino sentido del humor.

Marga Prohens, número uno del PP por Baleares el 28-A

08/04/2019@07:00:00
Tras dos legislaturas autonómicas consecutivas como portavoz o coportavoz del PP en el Parlamento balear, Marga Prohens (Campos, 1982) iniciará ahora una nueva etapa política en el Congreso de los Diputados. Así pues, no volverán a repetirse los intensos debates protagonizados por Prohens y por la actual presidenta de la Comunidad, Francina Armengol. Los socialistas y los ecosoberanistas isleños respirarán seguramente algo más tranquilos. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Prohens considera que tener dos lenguas debería de suponer siempre una riqueza y no un problema. Para Prohens, Baleares es un ejemplo de que España es un país plural, con diferentes lenguas, culturas y costumbres, "todo ello dentro de una unidad de España que para nosotros es incuestionable e innegociable".

Gonzalo Adán, doctor en Psicología Social y director del IBES

31/03/2019@16:00:00
Pocas personas saben tanto de encuestas en nuestro país como Gonzalo Adán (Valencia, 1962). Su currículum académico y laboral es, además, ya de por sí impresionante. Doctor en Psicología Social, profesor asociado de Psicología en la UIB, director de Sociométrica y también del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES), las explicaciones y las reflexiones de Adán ayudan a entender un poco mejor el sentido y la utilidad última de las encuestas, en especial en un país como España, en el que hasta no hace aún muchos años no eran tenidas demasiado en cuenta en los distintos procesos electorales.

Pedro Horrach, abogado, exfiscal

03/03/2019@07:00:00
En su dilatada etapa como fiscal, Pedro Horrach (Sa Pobla, 1966) trabajó en muchos casos, pero sin duda será siempre recordado por el caso Nóos. Así ocurrirá también con quien fue el juez instructor de esta causa, José Castro. Una de las consecuencias inesperadas de dicho proceso fue que supuso el fin de la relación cordial que durante años habían mantenido Horrach y Castro. Esa ruptura estuvo motivada por sus discrepancias sobre la acusación de la Infanta, que Horrach creía que no estaba justificada. La sentencia del caso Nóos le acabaría dando la razón. Tras abandonar la Fiscalía en mayo de 2017, Horrach inició entonces una nueva etapa como abogado.

Este 2019

29/01/2019@09:56:29
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que si no salen adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará elecciones anticipadas en 2019. "Si no se aprueban los PGE habrá elecciones en 2019", ha asegurado Montero en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, añadiendo que el presidente del Gobierno ya manifestó esta posibilidad y adelantaría los comicios si los Presupuestos no reciben el apoyo mayoritario en las Cortes.

Movistar

26/12/2018@09:18:41
El tenista español Rafael Nadal aseguró hoy no tener "ningún miedo" al momento de su retirada, que confió en que "no sea pronto", y dijo que no ve los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 "ni como meta ni como objetivo prioritario" en su carrera. "No le tengo ningún miedo a la retirada. Será un cambio dentro de mi vida, pero no me veo ahora mismo en mi situación. Yo sabré, sentiré cuando llegue el momento. Ese momento no ha llegado y espero que no sea pronto", dijo en una entrevista con el canal #Vamos de Movistar.

El coronel Jaume Barceló se jubila

30/09/2018@07:00:00
Conocedor como pocos de la realidad y problemáticas de Baleares así como de la estructura, los fuertes y debilidades de la Guardia Civil en las islas, el coronel Jaume Barceló (Campos, 1957) dice adiós. El próximo 16 de octubre pasa a la reserva después de más de tres décadas de servicio, en las que ha estado destinado como teniente en Jaén (Academia de Guardias), Alicante (aeropuerto) y Baleares (Comandancia), después como Capitán (Inca y Policía Judicial), Comandante (Catalunya y Baleares), Teniente Coronel (Baleares) y por último, Coronel -el máximo escalafón- en las islas durante estos últimos cinco años. Seguridad ciudadana, adaptación al turismo, yihadismo, caso Malén Ortiz y Lucía Patrescu, relación con las Administraciones... Barceló se sienta con mallorcadiario.com para hablar de éstos y otros temas que han marcado su liderazgo.

En Barcelona

15/05/2018@14:03:40
11 heridos durante la grabación de un programa en el campo del Satalia en el Poble Sec, Barcelona. El accidente se ha producido en la mañana de este martes durante el rodaje del programa televisivo Viajando con Chester de Risto Mejide.

Joan Gual de Torrella, presidente de la ATB

29/04/2018@08:00:00
Nacido en Palma de Mallorca en 1956, Joan Gual de Torrella tomó posesión del cargo de presidente de Autoritat Portuària de Balears en agosto de 2015. Quizá el proyecto más ambicioso de su mandato es la reforma del Paseo Marítimo de Palma que incluye la zona del Puerto y que aspira a convertirse en una de las zonas de recreo más importantes de Ciutat. En total consonancia con las autoridades palmesanas y con empresarios y hoteleros, las obras darían comienzo en 2019. El proyecto abarca desde avenida Argentina hasta el Auditórium de Palma y estas obras supondrán una gran transformación del espacio. Mallorcadiario.com ha querido conocer el proyecto de la mano del presidente de Ports de Balears, Joan Gual de Torrella además de hacer un repaso de la actualidad del sector náutico.

Entrevista a Jaume Font, presidente de El Pí

15/04/2018@08:00:00

El 13 de mayo de 2017 fue la fecha elegida para celebrar el II Congreso de El Pi. Los más de mil afiliados de la formación regionalista reeligieron a Jaume Font como presidente del partido y cabeza visible en el Parlament de les Illes Balears.

Ahora, a falta de poco más de un año para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el 26 de mayo de 2019, Proposta per les Illes trabaja para ser clave en la formación del nuevo Govern Balear y Mallorcadiario.com se ha sentado con el presidente de la formación regionalista y conocer así la fórmula para conseguirlo.

Los niños preguntan

04/04/2018@08:58:12
Rafa Nadal aseguró este martes que espera haberse recuperado completamente de la lesión en el psoas-ilíaco que le ha hecho pasar nueve meses "un poco complicadillos" y comentó que confía en superar la ronda de cuartos de final de la Copa Davis ante Alemania a partir del viernes.

Joan Groizard, director general de Energía

25/03/2018@09:00:00

Joan Groizard Payeras es una de las caras emergentes de Més per Mallorca a las que se le pronostica una carrera de largo recorrido. En estos momentos es el director general de Energía y Cambio Climático del Govern. Formado en Cambridge (es Grado y máster en Ingeniería de Energía y Medio Ambiente en la prestigiosa universidad británica) es uno de los padres de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Balears. Ha trabajado como ingeniero de energías renovables en la promoción y operación de proyectos eólicos y fotovoltaicos en Reino Unido y Francia, y ha ejercido como consultor técnico y estratégico en la consultoría de sistemas energéticos bajos en carbono Element Energy para clientes como el operador del sistema eléctrico o el comité independiente de seguimiento de políticas en materia de cambio climático del gobierno británico. Groizard ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com sobre la futura ley que prepara el Govern, de su aplicación y del futuro energético de las Islas.

"Es una vergüenza"

26/12/2016@16:04:05
Después de que en la última entrega de la segunda temporada Mi casa es la tuya, el presentador Bertín Osborne y su mujer Fabiola han iniciado una búsqueda de su casa ideal. El matrimonio afronta en esta nueva etapa el reto de encontrar una nueva vivienda adecuada a las necesidades familiares, especialmente a las de su hijo Kike y apta para recibir a sus numerosos invitados en los próximos episodios del programa.

Reacción a la entrevista del fiscal en 'Vanity Fair'

22/07/2016@10:41:21
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha pedido al fiscal Pedro Horrach que respete a los políticos, después de que haya defendido que el ministro del Interior en funciones debería estar cesado y encausado por las conversaciones con el exjefe de la Oficina Antifraude de Cataluña.

"Entendió que su etapa de presidente había acabado"

24/01/2016@08:00:00
Mientras se viven los prolegómenos a la constitución de un nuevo Gobierno en Madrid, en el seno del PP se está librando otra batalla de calado más interno. Balears está a la espera de poder celebrar un congreso que acabe con la incertidumbre sobre quién será el encargado de coger las riendas en el partido. Jaime Martínez, Fernando Gilet o Gabriel Company son los nombres que están sobre la mesa para disputarse la presidencia del partido. Pero desde Madrid son claros al respecto: "Aún no es el momento", estas son las palabras directas y claras del vicesecretario de organización del Partido Popular, Fernando Martínez Maíllo a mallorcadiario.com.