mallorcadiario.cibeles.net
'La crisis nos afectará directamente por el coste energético y el aumento de las materias primas'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"La crisis nos afectará directamente por el coste energético y el aumento de las materias primas"

miércoles 20 de julio de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Eduardo Soriano Torres es desde el pasado jueves el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca. Durante cuatro años ha desempeñado las funciones de tesorero del comité ejecutivo de la Cámara, además es presidente de la Sociedad Balear de Garantía Recíproca (ISBA) y Consejero Delegado de Ciments de Balears.

¿Cuáles son los objetivos de su mandato?

En primer lugar me gustaría introducir cambios en el funcionamiento de la Cámara, cómo dar la importancia que corresponde al pleno como órgano soberano de la Cámara, de donde han de salir las directrices que rigen el funcionamiento de la misma. Otro objetivo no menos importante es el de afrontar los problemas que puedan surgir con la coyuntura que vivimos, con la ayuda de ISBA y del Govern.

¿Piensa compatibilizar las presidencias de ISBA y de la Cámara?

Es compatible totalmente, ya que ambas instituciones tienen objetivos comunes, como el de ayudar a los empresarios locales en cuestiones de emprendimiento. Mi experiencia en ISBA me ha permitido conocer la situación del tejido empresarial balear.

Da la sensación que la Cámara es una institución obsoleta...

No estoy de acuerdo que esté obsoleta. Igual ha habido un problema de comunicación, pero es una institución que goza de buena salud y realiza muchas acciones para ayudar al empresario como bonos, formación profesional dual...; además, llevamos a cabo diferentes programas de inserción de gente joven en el mundo laboral como el Programa Price.

"El coste de la insularidad, que es un handicap para el desarrollo de las empresas de la isla"

¿Actualmente qué funciones posee la Cámara?

La Cámara posee un equipo de profesionales para dar el apoyo al tejido empresarial que necesita, ya sea de asesoramiento o de impulso. También funciona como ente vehicular con el resto de Cámaras de España y de Europa, y propone acciones para hacer frente a los problemas que pueda ocasionar el coste de la insularidad, que es un handicap para el desarrollo de las empresas de la isla.

¿Cree que los fondos Next Generation se podrán aplicar sin problema?

Es un proceso complicado, ya que requiere de una serie de exigencias burocráticas y movimientos que se tienen que justificar. Confiemos que se podrán aplicar lo antes posible ya que pueden ser clave en la supervivencia de muchas empresas.

La Cámara apoya al Kit Digital. ¿Piensa que la solución al problema del pequeño comercio pasa por su digitalización?

Yo creo que sí. La digitalización es imprescindible porque las tendencias del mercado son cambiantes y el pequeño comercio se ha de adaptar a la actual coyuntura. Sin las nuevas tecnologías no nos podemos adaptar a estos cambios, y se constituyen como un instrumento vital para su supervivvencia.

¿Qué papel juega el Govern en la elección del presidente de la Cámara?

No tiene ninguna influencia en la elección. La elección del presidente corresponde única y exclusivamente al pleno que está constituido por 42 miembros que son elegidos por los diversos sectores mediante votación.

A su juicio, ¿qué impacto tendrá la crisis energética en la economía balear?

Sí nos afectará directamente en el coste energético e indirectamente en el aumento de las materias primas, pero el Govern se ha preocupado de paliar y solucionar los problemas que se han presentado. La intención de la Cámara y del ISBA, con la esencial ayuda del Govern Balear es la de que el tejido empresarial sufra lo menos posible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios