mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Educacion

En Baleares

14/02/2024@11:04:00
El Ministerio de Educación ha hecho ya públicas las fechas de la EBAU en este 2024. Así, los estudiantes de Baleares serán los últimos en realizar las pruebas de la EBAU, a la que tendrán que enfrentarse los días 11, 12 y 13 de junio si se trata de la convocatoria ordinaria, mientras que la extraordinaria se realizará los días 9, 10 y 11 de julio.

En el Parlament

08/02/2024@06:00:00
El conseller de Educación y Universidades de Baleares, Antoni Vera, comparece este jueves en el Parlament para explicar la implantación de la libre elección de lengua en los centros educativos. A partir del próximo curso, las familias podrán escoger la primera lengua de enseñanza. Se pondrá en marcha un plan piloto voluntario en primaria y secundaria. El plan cuenta con una partida de 20 millones de euros en los Presupuestos autonómicos. Además, se reactiva la Assemblea de Docents para dar una respuesta conjunta a la situación. Los centros que se acojan al plan recibirán apoyo económico y material.

134 plazas

16/01/2024@14:16:00

El nuevo Centro de Educación Infantil del Pla de na Tesa, en Marratxí, está más cerca de ser una realidad al haber comenzado este martes de forma oficial sus obras de construcción. El centro contará con 10 línea y 134 plazas, y para su construcción serán necesarios 4,9 millones de euros, de los que el Govern aporta casi 1,7 millones.

Publicado en el BOIB

05/01/2024@13:27:20
El Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) publica un decreto que introduce cambios en la estructura del Govern. Destaca la elevación a dirección general de la gestión de centros concertados y la creación de la Secretaría Autonómica de Desarrollo Educativo. La reestructuración busca adaptarse a las necesidades detectadas en la comunidad educativa.

Radiografía en educación

28/11/2023@14:14:56
El presidente del Cluster.edu Illes Balears en Baleares, Diego González, ha presentado la mañana de este martes de manera oficial en la Cámara de Comercio de Mallorca, en el marco de la jornada “Las oportunidades de la innovación en educación”, la puesta en marcha del primer clúster educativo en Baleares para impulsar la modernización, la innovación, la competitividad y la digitalización en el ámbito de la educación.

Libre elección de lengua

07/11/2023@13:13:00
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha sido el protagonista de la sesión parlamentaria de control al Govern, por el pacto entre PP y Vox sobre la libre elección de lengua en la educación. La oposición acusa al conseller de romper la convivencia y generar segregación, mientras que él ha insistido en que no habrá cambios en la normativa vigente, que es voluntario y que no hay segregación.

En la Mesa Sectorial

06/11/2023@17:11:00

La reunión extraordinaria del ámbito educativo convocada para este lunes por el conseller Vera ha dejado patente la diferencia entre las posturas de Govern y sindicatos sobre la libertad de elección de lengua. El primero asegura que cumple la normativa mientras los segundos aseguran que no cumple la legislación y es una segregación ‘de facto’.

Libre elección de lengua

03/11/2023@21:14:00
El conseller de Educación y Universidades de las Islas Baleares, Antoni Vera, ha presentado un acuerdo entre el PP y Vox que permite la libre elección de lengua en los centros educativos. El plan se implementará gradualmente a partir del curso 2024/2025 y no implicará segregación por razón de lengua. Los centros que participen recibirán apoyo económico, humano y material.

Adema, el último episodio

27/10/2023@21:26:00
La universidad pública de Baleares ha asegurado que su rechazo a los nuevos cinco grados propuestos por la escuela Adema responde a una apuesta por la educación pública, lo que supone en la práctica un portazo a toda colaboración con el sector privado, que pedía expresamente los nuevos estudios para mejorar la competitividad de las Islas.

El PP se abstiene

17/10/2023@14:18:28

El debate lingüístico ha acaparado buena parte de la sesión plenaria del Parlament de este martes. La proposición no de ley presentada por Vox sobre la libre elección de lengua en todas las etapas educativas, ha sido rechazada al optar el PP por la abstención. La razón ha sido que no se han aceptado sus enmiendas de sustitución, presentadas este mismo martes.

Lo confirma el conseller de Educación

24/08/2023@11:48:24
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha informado este jueves que un total de 11 centros educativos privados "han decidido incorporarse a la gratuidad 0-3" y han solicitado adherirse a la red complementaria.

Reconoce discrepancias con la concertada

09/11/2022@14:39:43

El conseller de Educación y Formación Profesional en el Govern, Martí March, ha hecho hincapié en el aumento de la inversión dedicada al personal docente y ha insistido en que los presupuestos de su Conselleria para el próximo año son "un ejemplo de continuidad".

Se podrá obtener el título aunque quede una asignatura pendiente

05/04/2022@20:00:20

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y FP, el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Bachillerato. Estos cambios se implantarán en el año académico 2022-2023 para 1º de Bachillerato y en el curso 2023-2024 para el 2º curso. Según lo aprobado, los alumnos pasarán de 1º a 2º cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo.

Sobre la posibilidad de obtener el Bachillerato con un suspenso

05/04/2022@08:42:20

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha defendido la posibilidad de obtener el título de Bachillerato con un suspenso, igual que en la Universidad, siempre que el alumno cumpla una serie de requisitos. El alto cargo ha realizado estas declaraciones horas antes de que el Consejo de Ministros apruebe, este martes, el real decreto por el que se regularán las enseñanzas mínimas de esta etapa postobligatoria (16-18 años).

05/12/2021@14:50:00

Los alumnos de Bachillerato mayores de edad tendrán derecho a conocer las decisiones de los profesores relativas a su evaluación y promoción de curso y podrán acceder también a los documentos oficiales y a las pruebas de evaluación.

Pere Torrens, director de Formación en Riu

12/12/2021@06:00:00

El actual director corporativo de Formación en Riu, Pere Torrens (Llucmajor, 1966), ocupa este cargo desde hace dos años. Con anterioridad, fue director del Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) entre 2017 y 2019. Además, ha sido director de Recursos Humanos en diferentes compañías. A lo largo de la entrevista, Torrens recuerda que recientemente ocho nuevos programadores informáticos se graduaron en la segunda formación dual organizada por Riu Hotels & Resorts.

Según prevé aprobar este martes el Consejo de Ministros

16/11/2021@08:50:05
El Gobierno lleva este martes al Consejo de Ministros el proyecto de Real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP). Este documento elimina las pruebas de carácter extraordinario en la ESO desde este mismo curso 2021-2022.

Avanza la creación de plazas 0-3 en Baleares

09/11/2021@08:23:14
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha defendido, durante un acto en la sede del PSIB-PSOE, en Palma, que la educación es "un pilar del proyecto socialista", y ha anunciado la aprobación, en las próximas semanas, por parte del Gobierno, de una partida dotada con algo más de siete millones de euros para la creación de nuevas plazas de cero a tres años en el archipiélago.

Con la Conselleria de Educació i Formació Professional

27/10/2021@14:38:31
El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, ha firmado con los alcaldes de Pollença, Muro y Petra, Bartomeu Cifre, Antoni Serra y Salvador Femenias, respectivamente, sendos convenios de colaboración para mejorar la oferta de plazas públicas de primer ciclo de educación infantil y las condiciones educativas de la primera infancia. En las sucesivas rúbicas ha estado presente también la directora general de Primera Infància, Innovació i Comunitat Educativa, Amanda Fernández.

Según consta en el borrador del Real decreto

07/10/2021@20:19:51
El Gobierno pretende reducir el número de horas de la asignatura de Religión en Educación Primaria, y aumentar el tiempo dedicado a otras materias, como Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio o Educación Artística.