mallorcadiario.cibeles.net
Antoni Vera, conseller de Educación y Universidades del Govern.
Ampliar
Antoni Vera, conseller de Educación y Universidades del Govern. (Foto: J. Fernández Ortega)

Vera se defiende de la "falsa distopía" creada por PSOE, Més y Podemos

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 07 de noviembre de 2023, 13:13h

Escucha la noticia

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha sido el protagonista de la sesión parlamentaria de control al Govern, por el pacto entre PP y Vox sobre la libre elección de lengua en la educación. La oposición acusa al conseller de romper la convivencia y generar segregación, mientras que él ha insistido en que no habrá cambios en la normativa vigente, que es voluntario y que no hay segregación.

Ante la ausencia de la presidenta del Govern, Marga Prohens, al hallarse en la World Travel Market de Londres, el protagonista incuestionable de la sesión parlamentaria de control al Govern ha sido el conseller de Educiación y Universidades, Antoni Vera; seguido muy de cerca por el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa.

Los efectos del pacto entre PP y Vox sobre la libre elección de lengua en la Educación, que permitirá que este martes sea aprobado el techo de gasto no financiero para 2024, se han dejado sentir con fuerza en el Parlament, con acusaciones muy gruesas que más parecen vaticinios apocalípticos mezclados con deseos.

“En lugar de los consensos y la convivencia, han escogido el odio, la crispación y la segregación, en contra de la comunidad educativa y el 88 por ciento de los votantes”. Con esta contundencia se ha iniciado el pleno, con la primera pregunta lanzada por Maria Ramon (Més per Mallorca). El porcentaje con que fundamenta su censura, incluye a los votantes del PP, algo que resulta increíble.

“Este acuerdo rompe el modelo de convivencia, los alumnos serán separados según la lengua que hablen”, ha insistido. De nada ha servido que el conseller Vera haya negado una y otra vez, la supuesta segregación.

La oposición ha creado “una falsa distopía”, según Vera, que ha defendido que lo acordado con Vox supone que no habrá cambios en la normativa vigente, que no habrá segregación y que será voluntario. El conseller ha mostrado su total apoyo a los alrededor de 18.000 docentes que hay en Baleares y ha asegurado: “No será este conseller quien se saltará la CE, el Estatut y la legislación vigente. No sé si todos en este hemiciclo pueden decir lo mismo”.

Vera ha respondido a ocho preguntas orales, casi todas sobre lo mismo, reiterativas, acusando al conseller de haber perdido toda credibilidad y de romper la paz social en las aulas. Él se ha defendido acusando a la oposición de dibujar una distopía. “Una historia falsa mil veces contada, no se convierte en realidad”, ha esgrimido Vera.

Naturalmente, el proceso de negociación de la amnistía entre el PSOE, ERC y JuntsxCAT, le ha permitido al conseller reprochar a la oposición su incoherencia política. “No han encontrado un buen momento para cambiar de leyes, cuando su partido negocia una amnistía contraria a la CE”, ha argumentado. “Quieren sacar rédito político de cosas que no van a suceder”, ha reprochado.

El diputado socialista Àlex Pitaluga ha llegado a acusar a Vera de “poner en grave peligro el sistema educativo”. Apocalíptico.

Vera les acusa de generar “Una falsa distopia” y defiende el pacto porque convierte en realidad el derecho que tienen los padres de escoger la primera lengua. “Es un ejercicio de democracia parlamentaria que es bueno para todos”. Aplausos de los diputados de Vox a Vera.

Silvia Cano ha vuelto a cargar contra Vera: “Este pacto es un polvorín. Han engañado a la comunidad educativa. No saben negociar, no saben pactar, no escuchan. Han sacrificado la paz educativa por un techo de gasto. Esto lo pagarán caro”. Sonó innecesariamente amenazante.

Mercedes Garrido ha llegado a decir que Antoni Vera es un cadáver político y siendo la vicepresidenta segunda del Parlament, ha discutido, otra vez, con el presidente Gabriel Le Senne. No pierde oportunidad de hacerlo.

Amanda Fernández (PSOE) le ha pedido a Vera que dimita, pero no lo hará porque ha recibido una ovación cerrada de los diputados de PP y Vox.

Lluis Apesteguia, en una intervención sobreactuada y tirando de humor sin la menor gracia, se ha unido a los vaticinios futuristas fuera de lugar. El vicepresidente Costa le ha recordado que la ley educativa que votó Més y también la ley de normalización, contemplan la libre elección.

Costa ha trasladado su "enhorabuena" al conseller de Educación, Antoni Vera, por el trabajo hecho y ha negado que exista un "desgaste", porque "el Govern sigue al servicio de los ciudadanos de Baleares y aplica la hoja de ruta que votaron el 28 de mayo".

El portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluis Apesteguia, ha criticado que el Govern "inventa continuamente la realidad y ahora hace creer que separar no es segregar", y ha advertido al conseller que le quedan "tres techos de gasto" a pactar con Vox.

Costa ha refutado al líder de Més per Mallorca: “¿Usted impuso personalmente al PSOE que el castellano desapareciese como lengua vehicular en la educación cuando ya estaba incorporado al texto, rompiendo los consensos un día antes de votar y obligando al PP a votar en contra de toda la Ley de Educación cuando estábamos dispuestos a votar más de 100 artículos a favor? ¿Lo hizo?”

El remate ha sido cuando Costa le ha leído a Apesteguia el artículo 135 de la Ley de Educación que Més votó a favor: “El modelo lingüístico de Baleares se rige por los principios siguientes: el derecho de los alumnos a recibir la primera enseñanza en su lengua, si es una de las oficiales. Ustedes votaron a favor de este artículo. ¿Cuándo pensaban aplicar esta disposición en concreto, Señor Apesteguia? ¿Nunca en la vida?”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios