20 de abril de 2025
En Cataluña, se han confirmado más de 1.400 nuevos positivos
02/08/2020@21:30:29
El incesante repunte de brotes de la Covid-19 en España ha obligado a confinar desde este domingo y durante 14 días a los 10.000 vecinos de Íscar y Pedrajas de San Esteban, en Valladolid, que no podrán abandonar estas localidades sin motivos justificados. En el transcurso de la jornada, se han activado los controles de acceso por parte de la Guardia Civil en estas poblaciones vallisoletanas, separadas por apenas cinco kilómetros de distancia. Sin embargo, en ambos casos se mantienen abiertos los locales de hostelería y los comercios, y se permiten también los paseos.
El virus no ha actuado en Deià, Escorca, Estellencs, Fornalutx y Petra
03/08/2020@18:31:00
Un total de 14 municipios de la part forana de Mallorca, además de la capital, Palma, acogen actualmente casos activos de Covid-19, según los datos actualidados por la Conselleria de Salud y Consumo este domingo. Concretamente, al margen de Palma, los municipios con brotes activos en Mallorca son Calvià, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Capdepera, Inca, Puigpunyent, Sineu, Bunyola, Lloseta, Porreres, sa Pobla, Santanyí y Vilafranca. En el resto de 38 municipios de la isla no se registran en estos momentos diagnósticos positivos de coronavirus.
Critica a Armengol porque "no ha actuado cuando tocaba"
01/08/2020@18:50:43
El presidente del PP balear, Biel Company, considera que en la crisis actual el Govern "no ha actuado cuando tocaba" y no ha arbitrado "ayudas suficientes" durante la pandemia de la Covid-19. El líder popular ha participado este sábado en Ibiza en la reunión de la Junta Directiva Insular del PP, y ha aprovechado la ocasión para remarcar que la sensación general en las islas es que "no existe liquidez para aguantar el golpe y la posterior reactivación".
Armengol destaca que Baleares solicitaba este tipo de recursos
01/08/2020@18:04:28
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha anunciado este sábado que Baleares se adherirá a la App de alerta de contagios 'Radar Covid', que ha sido puesta en marcha de manera experimental en la isla canaria de La Gomera. Tras esta primera fase piloto, la aplicación ya se halla ultimada y a disposición de las comunidades autónomas.
Nueve pilotos y un técnico de la Fundació per a l'Esport Balear
01/08/2020@16:45:09
Un caso positivo detectado en la escuela de alta tecnificación deportiva del Govern, adscrita a la Fundació per a l'Esport Balear y con sede en el complejo 'Prínceps d'Espanya', en Palma, ha obligado a la dirección general de Salud Pública a decretar el aislamiento de diez personas relacionadas con el centro: concretamente, nueve deportistas y un técnico. Todos ellos pertenecen a la sección de motociclismo, y salvo que la evolución de este brote aconseje extremar las medidas de prevención, el seguimiento del caso afectará exclusivamente a este grupo y no al resto de áreas de aprendizaje de la escuela.
Para abordar la planificación del nuevo curso docente
01/08/2020@09:22:40
La Conferencia de Presidentes para tratar la 'vuelta al cole' se celebrará en la última semana de agosto, aunque todavía se desconoce si será telemática o presencial, circuntancia que dependerá de la evolución de la pandemia de coronavirus. Así lo ha anunciado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, quien ha dejado para más adelante la comunicación de la fecha concreta, siempre dentro de los últimos días del mes de agosto.
Reunión de la Confederación Española de Agencias de Viaje
01/08/2020@08:58:31
La secretaría de Estado de Turismo está trabajando con los diferentes mercados emisores de viajeros con destino a España, incluido Reino Unido, para gestionar de forma coordinada la nueva normalidad, así como que el abordaje de medidas se realice de forma asimétrica, según la localización concretas de los rebrotes.
En puertos y aeropuertos
01/08/2020@06:03:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha planteado al Gobierno central que Baleares tenga la posibilidad de efectuar pruebas de Covid en las terminales portuarias y aeroportuarias de la comunidad en el caso de los pasajeros nacionales. Estas pruebas se complementarían con las que realiza la Administración central a los turistas internacionales. La petición, realizada este viernes en el marco de la conferencia de presidentes autonómicos celebrada en La Rioja, se produce ante el incremento de contagios detectados los últimos días. Salut confirmó este viernes la existencia de 2.651 contagios de Covid-19 en Baleares desde el inicio de la pandemia, con un incremento de 81 casos en relación a los que había contabilizados en la jornada del jueves.
En la conferencia de presidentes autonómicos
31/07/2020@18:34:17
Durante su participación, este viernes, en la conferencia de presidentes autonómicos que ha tenido lugar en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha solicitado a Pedro Sánchez que Baleares tenga la posibilidad de efectuar pruebas de Covid en las terminales portuarias y aeroportuarias de la comunidad en el caso de los pasajeros nacionales, dado que, según ha precisado, los turistas internacionales ya están siendo objeto de seguimiento por parte del Gobierno central.
Datos de la Covid-19
31/07/2020@17:05:04
Continúa imparable el ascenso de nuevos casos diarios de coronavirus en España después de que este viernes 31 de julio el Ministerio de Sanidad haya sumado otros 1.525 diagnósticos positivos a los que había contabilizados desde el inicio de la pandemia.
Salud afirma que se trata de contagios pendientes de validación
31/07/2020@18:00:00
El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado este viernes 31 de julio la existencia de 2.651 contagios de Covid-19 en Baleares desde el inicio de la pandemia, con un incremento de 81 casos en relación a los que había contabilizados en la jornada del jueves.
Encuesta de mallorcadiario.com
02/08/2020@13:00:00
Que fumar no es bueno para la salud, nadie lo discute. Ahora, los epidemiólogos también han alertado de los peligros de contagios que conlleva el fumar en derminadas zonas muy frecuentadas por los ciudadanos. Por ello, los encuestados por mallorcadiario.com no dudan en afirmar que también se debería prohibir fumar en las playas y terrazas para evitar la expansión del Covid 19.
Drástica disminución de niños en estos centros tras la pandemia
05/08/2020@11:17:00
La pandemia del coronavirus ha situado a la escoletas y guarderías privadas de Baleares el borde del precipicio económico. Tras el confinamiento, estos centros educativos han experimentado un dramático descenso en el número de alumnos ante el temor de los padres a nuevos contagios y pese a las extraordinarias condiciones higiénico sanitarias impuestas por la Conselleria de Educació. Si no reciben ayudas o subvenciones económicas, desde el sector auguran que en otoño el cierre de los centros será masivo, lo que también irá en detrimento de miles de familias que no tendrán un lugar para dejar a sus hijos mientras trabajan.
Un 25,8 por ciento, en línea con el resto del país
31/07/2020@13:08:20
La criminalidad en Baleares descendió un 25,8 por ciento el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo de 2019, al pasar las infracciones penales de 35.077 a 26.021. Este descenso fue en línea con el registrado en el país, que fue del 24,8 por ciento, en gran parte motivado con el estado de alarma decretado a mediados de marzo a raíz de la pandemia de la Covid 19, según ha subrayado este viernes el Ministerio del Interior.
Los turistas ingleses desvían sus vacacionales hacia Grecia y Turquía
31/07/2020@12:23:20
El turoperador TUI ha anunciado este viernes que amplía la suspensión de sus paquetes vacacionales a las islas Canarias y las Baleares hasta el 10 de agosto, y sus programas a la España peninsular hasta el 17 del mismo mes. La empresa señaló que, por contra, añadirá siete vuelos los días 8, 9 y 10 de agosto a "destinos populares" de vacaciones en Grecia y Turquía, tras constatar "una abrumadora demanda de los clientes para hacer escapadas este verano".
Ministra de Educación
31/07/2020@14:05:00
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no ha descartado que se puedan abrir aulas fuera de los centros "si fuera necesario". "Siempre que se pueda, se tendrán que abrir aulas fuera de los centros. Hemos de innovar en todo: en metodologías y en espacios", ha asegurado.
Aún así, avisa de que la llegada de visitantes supone un riesgo
30/07/2020@22:27:59
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha subrayado este jueves que la llegada de visitantes a España entraña "riesgos" para la expansión del coronavirus, pero ha recalcado que pide "disculpas" al sector turístico por si se ha sentido "ofendido" por sus recientes declaraciones.
Para acabar con la "relajación" que viene observando
30/07/2020@19:38:53
Con la normativa actual en la mano, una reunión familiar o de amigos en un piso particular puede acoger a un máximo de una treitena de asistentes. Sin embargo, el Govern pretende rebajar por ley esta cifra para acabar, según ha anunciado este jueves, en Menorca, la consellera de Salud, Patricia Gómez, con la "cierta relajación" que se viene detectando en este tipo de encuentros.
Balance de la Covid-19
30/07/2020@18:39:32
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 30 de julio un repunte de los nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con 1.229 casos frente a los 1.153 confirmados en la jornada anterior. La mitad de estos diagnósticos positivos, concretamente 698, se distribuyen entre las comunidades de Aragón, Madrid y Cataluña.
Mauricio Carballeda, presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova y Magaluf
31/07/2020@17:28:00
Mauricio Carballeda fue elegido presidente de los hoteleros de Palmanova y Magaluf en mayo del pasado año. Desde entonces, ha llevado a cabo un intenso y loable trabajo para demostrar todas las potencialidades que tienen ambas zonas para atraer a visitantes alejados del turismo de excesos. En los últimos meses, Carballeda se había centrado en defender, junto con otros hoteleros y las principales instituciones, que Mallorca es un destino seguro a pesar del Covid-19. Todo ese esfuerzo colectivo sufrió un serio revés el pasado sábado, cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que los compatriotas que visitasen España tendrían que hacer luego una cuarentena, decisión que unos días después confirmó que afectaría también a Canarias y Baleares. Desde entonces, se suceden las cancelaciones de reservas y el sector turístico vive con suma preocupación la actual situación, que aún se espera que pueda ser reversible.
|
|
|
|
|