mallorcadiario.cibeles.net
81 nuevos casos de Covid en Baleares que el Govern atribuye a razones administrativas
Ampliar

81 nuevos casos de Covid en Baleares que el Govern atribuye a razones administrativas

Por Redacción
viernes 31 de julio de 2020, 18:00h

Escucha la noticia

El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado este viernes 31 de julio la existencia de 2.651 contagios de Covid-19 en Baleares desde el inicio de la pandemia, con un incremento de 81 casos en relación a los que había contabilizados en la jornada del jueves.

No obstante, según ha señalado la Conselleria de Salud y Consumo en un comunicado, la mitad de las notificaciones corresponden a casos de días anteriores que estaban pendientes de validación.

Así, siguiendo los nuevos criterios de recuento del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, se han notificado desde Baleares 2.546 casos al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAE). De estos casos comunicados, 2.210 corresponden a Mallorca, 116 a Menorca, 204 a Ibiza y 16 a Formentera. Por otro lado, 2.142 personas se han curado del coronavirus en las islas desde que se inició la pandemia, dos más que ayer.

Asimismo, el Servicio Balear de Epidemiología no ha notificado ninguna nueva defunción por Covid-19. De esta manera, el registro acumulado de decesos por Covid en Baleares es de 230 personas fallecidas. Estos datos suponen que en la comunidad hay 279 casos de Covid-19 activos, 79 más que ayer.

DETECCIÓN PRECOZ

Según se ha subrayado desde la Conselleria de Salud, durante los últimos días se ha producido un incremento en la comunicación de casos al Ministerio de Sanidad, que obedece a la labor de detección precoz que lleva a cabo e Centro Coordinador de Covid-19 de Atención Primaria, radicado en la Unidad Básica de es Molinar, en Palma.

Los profesionales de este centro, en su mayor parte enfermeras, identifican a una media de nueve personas que han estado en contacto estrecho. A todas ellas se les practica una prueba PCR. Prácticamente un 70 por ciento de los nuevos casos comunicados corresponden a personas asintomáticas que han podido ser diagnosticadas gracias a la estrategia de detección que se aplica en las islas.

La localización de estas personas que representan casos de Covid-19, pero que no manifiestan síntomas, así como su posterior aislamiento, facilitan, según Salud, la ruptura de la cadena de transmisión del virus, y este proceso sirve para contener la pandemia en Baleares.

DATOS DEL SERVICIO DE SALUD

El Servicio de Salud, por su parte, ha informado de que este viernes hay 343 personas atendidas por contagio de SARS-CoV-2 en hospiales y centros sanitarios del archipiélago. De estos usuarios, 64 son pacientes que reciben en estos momentos atención hospitalaria, y de los cuales siete están ingresados en UCI. Otras 279 personas están siendo supervisados desde Atención Primaria, incluyendo a expacientes que han superado la enfermedad.

Por islas, en Mallorca hay 61 personas hospitalizadas (34 de las cuales por causa sociales, no clínicas). De este grupo, hay seis pacientes en UCI. Otros 250 ciudadanos permanecen en sus domicilios bajo la estrecha vigilancia de sus centros de salud respectivos.

En Menorca, no queda ahora mismo ninguna persona ingresada en el Hospital Mateu Orfila por Covid-19, mientras que 16 son atendidas en el domicilio por parte de los profesionales de Atención Primaria. En Ibiza, son tres las personas hospitalizadas y una de ellas se halla en UCI. Además, diez casos confirmados son seguidos en Ibiza en su domicilio por parte de los centros de salud, además de otros tres en Formentera.

PROFESIONALES SANITARIOS Y RESIDENCIAS

En cuanto a los profesionales sanitarios, hay 68 que se encuentran en situación de vigilancia (49 en Mallorca, ninguno en Menorca y 19 en Ibiza), y diez que tienen el contagio activo, todos ellos radicados en Mallorca. En total, se han notificado 369 casos entre el personal sanitario desde que se inició la pandemia.

Los laboratorios de los hospitales públicos de la comunidad, asimismo, han realizado 189.227 pruebas (146.987 PCR, 10.806 test rápidos de anticuerpos y 31.434 serologías).

Respecto a la situación en las residencias de personas mayores, los centros geriátricos no han notificado ningún nuevo contagio. En la actualidad, hay un residente positivo por coronavirus, 259 que han superado la infección y 89 que han muerto. Además, siete trabajadores de estos centros son positivos activos en SARS-CoV-2. Finalmente, en las residencias para personas con discapacidad no hay ningún caso activo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios