mallorcadiario.cibeles.net

El Govern limitará por ley el número de asistentes en las reuniones familiares

El Govern limitará por ley el número de asistentes en las reuniones familiares
Ampliar
Por Redacción
jueves 30 de julio de 2020, 19:38h

Escucha la noticia

Con la normativa actual en la mano, una reunión familiar o de amigos en un piso particular puede acoger a un máximo de una treitena de asistentes. Sin embargo, el Govern pretende rebajar por ley esta cifra para acabar, según ha anunciado este jueves, en Menorca, la consellera de Salud, Patricia Gómez, con la "cierta relajación" que se viene detectando en este tipo de encuentros.

El Govern balear pretende reducir el número máximo de personas en encuentros familiares, actualmente fijado en una treintena, como medida de prevención frente a posibles contagios de la Covid-19, según ha anunciado este jueves la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la visita realizada al laboratorio del Hospital Mateu Orfila, en Maó.

Gómez ha explicado que el Ejecutivo autonómico valora reforzar las medidas de distanciamiento social para combatir el coronavirus. Según ha indicado, su departamento está "trabajando en una nueva resolución que, probablemente, endurecerá un poco más las medidas, ya que se ha detectado una cierta relajación en los encuentros familiares".

La consellera ha reconocido que éste es "un hecho normal", pero ha indicado que es importante "ser más precavidos que nunca y, sobre todo reducir el número de personas que nos reunimos, manteniendo la distancia de seguridad”.


GÓMEZ: "EN GENERAL, LOS BROTES NO ESTÁN RELACIONADOS CON EL OCIO NOCTURNO"



Patricia Gómez también ha valorado la escalada de brotes que se están detectando en las islas. Al respecto, ha señalado que "la mayoría de los 35 brotes corresponden a grupos de tres o, a lo sumo, cuatro personas, afectando a miembros de un mismo núcleo familiar". En cambio, según la consellera de Salud, la transmisión comunitaria "es baja, y exceptuando alguno de los casos, en general no están relacionados con el ocio nocturno”.

Por otro lado, ha lanzado un mensaje de tranquilidad respecto a la evolución de la pandemia en las islas y ha asegeurado que la sanidad pública balear está preparada para afrontar una segunda oleada, en caso de que se produzca.

En este sentido, ha informado de que el sistema de salud del archipiélago dispone de “mil camas para pacientes con la Covid-19 y un refuerzo de otras 200 camas para los enfermos en situación más crítica". Además, Gómez ha dado cuenta de que "se han contratado 900 profesionales adicionales, de los que 240 son enfermeras que se dedican al rastreo de casos de contagio”.

El objetivo del Govern es aumentar a 400 el número de rastreadores, pero, según ha advertido la consellera, habrá que esperar a que “finalicen la etapa de formación”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios