mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

mercado laboral

Superando la media nacional

17/03/2025@11:36:40
La economía de Baleares ha cerrado el año con un crecimiento del 4 por ciento, manteniendo un ritmo dinámico gracias al empuje del sector servicios y la fortaleza del mercado laboral. Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, y la directora general de Economía, Cati Barceló.

Más de 1.000 personas

20/02/2025@15:26:59
La Fàbrica Ramis ha acogido este jueves la segunda edición de la Jornada de Empleo de Inca, un evento organizado por el Ayuntamiento de Inca en colaboración con diversas entidades, que ha contado con la participación de más de 25 empresas de distintos sectores. En total, se han ofrecido más de 500 oportunidades laborales, atrayendo a más de 1.000 personas en busca de empleo durante la mañana.

Javier Díaz-Giménez, economista

15/10/2023@05:00:00

Javier Díaz-Giménez, reconocido economista, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y profesor en IESE Business School, analiza en mallorcadiario.com los desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta Baleares y el conjunto de España, y que abordará en una ponencia el próximo 21 de octubre en el Parc Bit, que será el broche final de la XXVII Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. Para Díaz, no hay "varitas mágicas" y todas las decisiones, independientemente de la ideología, implican un precio a cambio: "Decir que no decrecer no genera pobreza o defender que sí hacerlo no destruye el medio ambiente es hacer demagogia". El economista desgrana en esta entrevista no solo los retos en materia de vivienda o mercado laboral, sino que aporta su solución a la complicada situación de las pensiones, siendo este su tema 'estrella': aboga por un sistema de reparto y de capitalización, similar al modelo de los países liberales del norte de Europa.

Marzo de 2023

04/04/2023@12:15:00
Baleares ha continuado reduciendo las cifras del paro a lo largo de este pasado mes de marzo, con un total de 33.731 desocupados. Este dato es un 31,8 por ciento inferior al mismo mes de 2022, con 15.759 parados menos

Son las mejores cifras a nivel nacional

19/12/2022@19:12:11

El empleo en el sector turístico balear creció en noviembre en 5.594 afiliados a la Seguridad Social, un 10 por ciento más respecto al mismo mes de 2021. Es el mayor porcentaje de todo el país, por delante de (9,3 por ciento), Andalucía (7,1) y Cataluña (6,5).

Según datos tributarios de 2021

01/12/2022@20:16:33

Casi 180.000 asalariados españoles (exactamente, 179.692) se mudaron el año pasado de comunidad autónoma, lo que supone un 29,8 por ciento menos que los algo más de 256.000 (256.080) que lo hicieron el ejercicio anterior, marcado por la fase más dura de la pandemia. En el caso de Baleares, entraron en 2021 más de de 7.000 asalariados (7.130) y se marcharon 6.400 (concretamente, 6.415).

Un 86,5 por ciento no dispone de plantilla

06/07/2022@13:00:00

Según datos de diciembre de 2021, el colectivo de trabajadores autónomos supone en Baleares un 21,3 por ciento del conjunto general de afiliados, y, de hecho, las islas son la comunidad autónoma donde el peso de este grupo de profesionales adquiere un mayor peso específico, con cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional (16,9 por ciento). Sin embargo, la inmensa mayoría de estos autónomos, concretamente un 86,5 por ciento, no tienen a su cargo ningún trabajador, sino que desarrollan su actividad laboral completamente en solitario. De hecho, apenas el 0,2 por ciento de este colectivo mantiene contratadas a un número igual o superior a las diez personas.

Un 82 por ciento, el peor dato a nivel nacional

31/03/2022@17:14:10
La Semana Santa supondrá un claro repunte de la contratación laboral en Baleares, pero en mucha menor medida que en otros territorios. De hecho, las islas se sitúan a la cola en cuanto a los datos comparativos entre este año y el anterior, cuando las duras restricciones por la Covid paralizaron casi por completo la actividad económica.

Es el segundo dato más elevado del país

24/03/2022@18:59:27

Un informe de Randstad Research, presentado este jueves, refleja que, a cierre de febrero de 2022, el 1,3 por ciento de los trabajadores de Baleares seguían en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Esta incidencia es la segunda más elevada del país, solo por detrás de Canarias.

La web ha sido presentada en la III Fira de l'Ocupació

24/03/2022@17:38:28

El Ayuntamiento de Marratxí ha presentado este jueves, en el marco de la III Fira de l'Ocupació, el proyecto que ha elaborado la Administración municipal en materia de dinamización de empleo, formación y emprendimiento, puesto en marcha bajo la denominación de Marratxí Activa.

Solo por detrás de Navarra y Murcia

27/02/2022@20:02:16

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos casi se triplicó en Baleares en 2021 respecto a 2020, hasta sumar 515 afectados, según datos provisionales facilitados por el Ministerio de Trabajo. Solo Navarra y Murcia presentan, en este aspecto, peores datos que el archipiélago.

La patronal no se ha sumado al acuerdo

09/02/2022@17:55:22

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales, con efectos desde el 1 de enero de este año. Esta actualización supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente, que es de 965 euros al mes por catorce pagas.

Primera Ejecutiva socialista tras el reciente Congreso

10/01/2022@20:07:11

El PSIB-PSOE ha celebrado este lunes la primera Comisión Ejecutiva de 2022, de forma semipresencial a causa de la Covid, en la que se ha marcado como principal objetivo "afianzar el proyecto socialista" en Baleares como reto para este año que acaba de comenzar.

Las desigualdades tienen a cronificarse tras la pandemia

05/01/2022@14:57:00

La brecha laboral y económica entre mujeres y hombres en Baleares no solo sigue sin decrecer de manera fehaciente, sino que, muy al contrario, durante los últimos años, ha recorrido algunos pasos atrás. Los datos resultan elocuentes al respecto, por ejemplo a la hora de analizar las retribuciones salariales, aunque se podrían citar otras muchas variables. Así, en las islas, el sueldo medio de una mujer es de 21.085 euros anuales; en el caso de los hombres, asciende a 24.437, es decir, 3.350 euros por debajo los profesionales de género masculino (exactamente, 3.352). Así figura en el informe ‘Mujer y trabajo en Baleares’ publicado en 2020 y elaborado por la entidad sindical Comisiones Obreras, donde se recoge la evolución de la coyuntura laboral y profesional por géneros, en el archipiélago.

De no ser así, la vinculación laboral deberá ser indefinida

17/11/2021@18:00:00
El Gobierno central ha propuesto en la Mesa de diálogo social sobre la reforma laboral que la contratación temporal quede ligada a causas muy concretas y que, por tanto, el procedimiento habitual y ordinario a la hora de incorporar un empleado sea el de formalizar contratos indefinidos.

Según Infojobs, en relación a cifras de 2020

09/11/2021@10:00:00
Las campañas de Black Friday y Navidad lideran la creación de empleo en Baleares en el transcurso del octubre, según ha comunicado este martes la plataforma de empleo InfoJobs. Concretamente, esta organización registró ese mes un total de 3.496 vacantes de plazas para trabajar en las islas, un 11 por ciento menos que en septiembre, cuando la cifra fue de 3.926 ofertas laborales.

Dos de las ofertas van dirigidas a mayores de 30 años

20/10/2021@06:00:00
Un total de 36 personas trabajarán durante 12 meses en el Ayuntamiento de Calvià gracias a los programas mixtos de Formación y Empleo del Servicio de Ocupación de Baleares (SOIB).

"Una prestación histórica", según Armengol

28/09/2021@14:19:26
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha informado este martes de que hasta 85.000 fijos discontinuos de Baleares se beneficiarán de la extensión de las ayudas del Gobierno hasta el 28 de febrero. Así lo ha confirmado en rueda de prensa tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social, en la que ha detallado cómo afectará a las islas la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y de las prestaciones pactada entre el Gobierno, los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.

Hasta el 28 de febrero

27/09/2021@23:00:00
El Gobierno y los sindicatos han alcanzado este lunes por la noche un principio de acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022, un mes más de lo que estaba previsto.

Nueva reunión, este viernes, sin acuerdo

24/09/2021@19:56:38
La reunión celebrada este viernes entre representantes del Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero ha finalizado nuevamente sin acuerdo y con las quejas de sindicatos y empresarios por la ausencia, en las dos últimas citas, de los negociadores del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.