La Fàbrica Ramis ha acogido este jueves la segunda edición de la Jornada de Empleo de Inca, un evento organizado por el Ayuntamiento de Inca en colaboración con diversas entidades, que ha contado con la participación de más de 25 empresas de distintos sectores. En total, se han ofrecido más de 500 oportunidades laborales, atrayendo a más de 1.000 personas en busca de empleo durante la mañana.
La inauguración ha estado a cargo del alcalde de Inca, Virgilio Moreno, junto a la regidora de Formación y Empleo, Maria Francisca Barceló, y la directora del SOIB, Mari Luz Moreno Romero. En su intervención, Moreno ha destacado la importancia de esta jornada para dinamizar el mercado laboral de la ciudad.“Este encuentro supone una gran oportunidad tanto para las empresas como para las personas que buscan empleo. Apostamos por iniciativas que refuercen el tejido económico de la ciudad y faciliten la conexión entre trabajadores y empresas, agilizando los procesos de contratación y fomentando el crecimiento profesional de nuestros ciudadanos".
Entre las compañías participantes en esta edición se encuentran grandes cadenas hoteleras como Iberostar, Garden Hotels, Hotels Viva, Nordic Leisure Travel Group, Prinsotel, Four Seasons, Sunwing y JS Hotels, con vacantes en departamentos como recepción, cocina, jardinería, pisos y servicios técnicos.
Además, han estado presentes importantes empresas de otros sectores, como Camper, Carmina, McDonald's, Amer, Man, Mercadona, Hiper Centro y Eroski, ampliando así las opciones para los asistentes.
Como parte del evento, a partir de las 13:00 horas, se ha celebrado una mesa redonda sobre el empleo en Inca, impulsada por IncaBusiness en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).
Moderada por la publicista y periodista Lucía Mayor, la mesa ha contado con la participación de Jorge Cruz (LIDL Inca), Lucy Maestre (McDonald's Inca), Yolanda Cavo (CCOO), Tomeu Garcies i Fuster (Economía de Mallorca), Antoni Garau (CIFP Pau Casesnoves), Agustín Echeverría (Garden Hotels), Yoann Blanc (AJE Baleares) y Francisca Barceló (Ayuntamiento de Inca).
Entre los temas debatidos, se ha abordado la necesidad de mejorar la cualificación de los trabajadores para adaptarla a las demandas del mercado laboral actual y la importancia de garantizar salarios competitivos que permitan hacer frente al elevado coste de vida en las Islas Baleares.
Las empresas participantes están realizando entrevistas de 3 a 5 minutos a todas las personas interesadas en alguno de los puestos ofertados, bajo un formato de speed dating laboral que agiliza el proceso de selección.