Este miércoles, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP), incluyendo al vicepresidente del Govern balear, Antoni Costa, han abandonado la sesión en desacuerdo con la propuesta del Gobierno de condonar 83.000 millones de euros de deuda autonómica, de ellos aproximadamente 1.700 millones a Baleares
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado esta iniciativa con el objetivo de aliviar la carga financiera de las autonomías, pero fue recibida con críticas por parte de los representantes 'populares'.
Los consejeros del PP argumentan que la medida favorece a las comunidades con mayor endeudamiento y la calificaron de "trampa" y "migajas del pacto de Sánchez con los independentistas".
El conseller de Economía, Hacienda e Innovación del Govern, Antoni Costa, ha afirmado tras abandonar el encuentro: "Ninguneos, no. No podemos aceptar este ninguneo constante del Gobierno de España hacia los representantes legítimos de los ciudadanos de Baleares. No se puede pretender que el lunes se nos envíe una propuesta cerrada, un plato de lentejas, y dos días después se vota. ¿Qué es lo que hay que votar? El plato ya está cocinado y se ha cocinado en La Moncloa con Esquerra Republicana de Catalunya. Se trata de una decisión en la que no se nos ha pedido opinión".
Costa ha preguntado: "¿Qué hacemos nosotros aquí? Si todo está decidido y además, no compartimos en absoluto una condonación de la deuda autonómica que sienta un precedente nefasto del que no hay precedentes en democracia, entonces hemos decidido no pasar por el aro y nos hemos marchado".
La consejera de Hacienda de Andalucía, Carolina España, ha afirmado: "No vamos a ser cómplices de las cesiones permanentes al independentismo". Por su parte, Rocío Albert, consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha expresado su oposición a la condonación, señalando que no serían "cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo".
A pesar de la retirada de los consejeros del PP, la reunión del CPFF ha continuado con la participación de los representantes del Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE. La propuesta de condonación de deuda cuenta con el respaldo de estas autonomías, lo que permite su aprobación en el seno del Consejo, dado que el Ejecutivo central posee la mitad de los votos en este foro.
El PSOE confía que su plan se convierta en ley orgánica para modificar la Ley Orgánica de Financiación Autonómica, que será sometida a votación en el Congreso de los Diputados a finales de este año.
REACCIONES
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó la propuesta de condonación, calificándola de "regalo fiscal a ERC pagado por todos los españoles". Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió el acuerdo y pidió al PP distanciarse de la ultraderecha. Por otro lado, el líder de Junts, Carles Puigdemont, consideró un avance la condonación de 17.000 millones a Cataluña pactada entre ERC y el Gobierno, aunque su partido reclama la condonación total.
BALEARES
La comunidad autónoma de Baleares, gobernada por el PP, se unió al abandono de la reunión en señal de protesta, argumentando que la condonación beneficia desproporcionadamente a ciertas comunidades en detrimento de otras.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha lamentado que "la decisión ya está tomada porque se ha pactado de forma bilateral sólo con una comunidad autónoma, que es Cataluña. Esto es un insulto al resto de comunidades autónomas".