mallorcadiario.cibeles.net

Vox se alía con la izquierda para boicotear las propuestas del Govern de Prohens

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 12 de marzo de 2025, 16:10h

Escucha la noticia

Pinza de la ultraderecha con la izquierda. Vox se alinea con los partidos de izquierdas y apoya las enmiendas del PSIB al proyecto de ley de polígonos industriales, para aumentar el control sobre las cuentas públicas en caso de prórroga presupuestaria, incluyendo los proyectos a financiar con el Impuesto de Turismo Sostenible. El PP, por su parte, ha lamentado la alianza sorpresa de Vox y pide "cordura" a Manuela Cañadas.

Los grupos parlamentarios de la izquierda y Vox han apoyado la inclusión de nuevos mecanismos de control sobre los presupuestos autonómicos en caso de prórroga, como sucede actualmente, mediante una serie de enmiendas presentadas por el PSIB al proyecto de ley de polígonos industriales que se tramita en el Parlament.

El portavoz socialista, Iago Negueruela, ha explicado que las propuestas fueron aprobadas en la reunión de ponencia de la ley, aunque aún deben pasar por la comisión y el pleno de la cámara. Entre las medidas destacadas figura la obligatoriedad de que los proyectos financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) sean ratificados por el pleno, pese a haber recibido previamente el visto bueno en la comisión correspondiente.

Según Negueruela, de salir adelante la medida, se verían afectados cerca de 300 millones de euros en proyectos del ITS, que quedarían "bloqueados" hasta su aprobación parlamentaria. Asimismo, otra enmienda establece que, si no se aprueban nuevos presupuestos y se prorrogan los del año anterior, el techo de gasto seguirá siendo el del ejercicio anterior y no podrá incrementarse.

Otra de las medidas incluidas en el texto legislativo obliga a los consellers a comparecer ante el Parlament para informar sobre las modificaciones de crédito en sus departamentos, además de remitir la información a los grupos parlamentarios de forma mensual en lugar de trimestral, como estipula la normativa actual.

"Esto alteraría el panorama presupuestario del Govern para 2025, ya que no podría ejecutar sus planes sin negociación", ha advertido Negueruela, instando al Ejecutivo a "sentarse y dialogar".

PP CRITICA A VOX

La portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, ha reprochado a Vox su alianza con la izquierda para lo que considera un "bloqueo" al Govern de Marga Prohens. "Vox se ha unido al PSIB con el único fin de dificultar el trabajo del Ejecutivo", ha manifestado Durán, sugiriendo que la colaboración entre ambas formaciones no es fruto de la casualidad.

En este sentido, ha instado a la formación de Santiago Abascal a "recuperar la cordura" y recordar que los ciudadanos de Baleares "no les votaron para obstaculizar las políticas del cambio". Sin embargo, Durán ha matizado que esto no implica una ruptura con Vox y que el PP seguirá trabajando con la formación.

Por otro lado, ha criticado al PSIB por su "incoherencia", al pedir en el pasado un "cordón sanitario" contra Vox y ahora votar conjuntamente en estas enmiendas.

CONTROL PRESUPUESTARIO

El diputado de Més per Mallorca, Ferran Rosa, valoró positivamente la inclusión de estos mecanismos de control, señalando que permitirán "garantizar el control de los presupuestos en casos de prórroga". "El Govern no puede hacer y deshacer sin pasar por el Parlament ni rendir cuentas ante la ciudadanía", ha concluido Rosa.

Por su parte, la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, no hizo declaraciones sobre este asunto en su comparecencia antes de la votación de las enmiendas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios