mallorcadiario.cibeles.net
“TaPalma es un escaparate para la gastronomía de la ciudad y para toda Baleares”
Ampliar

“TaPalma es un escaparate para la gastronomía de la ciudad y para toda Baleares”

Escucha la noticia

Un evento como TaPalma no sería posible sin la ayuda de los colaboradores y patrocinadores, que ponen su granito de arena para que, año tras año, la cita gastronómica de referencia en Palma siga creciendo e incorporando novedades atractivas para todos los sectores. Baleària se ha convertido en socio imprescindible de este proyecto cultural y gastronómico, y es por ello que hablamos en este espacio con el director de Relaciones Institucionales de la naviera balear, Antoni Mercant.

¿Qué significa formar parte de un evento como TaPalma?

Participar en TaPalma, es importante para nosotros ya que es un evento que tiene una visión exterior, y además esta semana van a la feria de tapas de Valladolid. Desde Baleària buscamos también una visión exterior, para conectar territorios baleares con la península. La gente cuando viaja, quiere degustar la gastronomía de cada lugar y observa de cerca la cultura hostelera de cada lugar, por ello, para nosotros este evento forma parte de nuestro viaje.

¿Qué importancia tiene para la ciudad y para la restauración un evento como este?

Para Palma, esta iniciativa tiene una importancia muy elevada ya que es una ciudad en la que residen la mitad de los habitantes de la isla. Es una de las ciudades que adquiere más reclamo turístico, durante todo el año, y por ello TaPalma es un escaparate para la gastronomía de la ciudad y de las baleares en general.

¿Cómo cree que este evento influye en la dinamización de la economía y la desestacionalización del turismo de la ciudad?

La aceleración de TaPalma coincide con el inicio de una etapa de desestacionalización, así que cualquier acción que se realice en la misma, es muy bienvenida. En Baleares hay un pequeño periodo de menos actividad que es importante dinamizar y este evento ayuda a fomentar movimiento en esos momentos de menor actividad. Durante esta época, hay que tener actividades que hagan atractiva la isla, aunque en este periodo de tiempo, desde Baleària, estamos a disposición del visitante. Lo que no queremos es invernar, sino lo que queremos es estar vivos. TaPalma es una de las acciones principales que nos ayuda a estarlo.

¿Cómo valora la colaboración público – privada en un evento como TaPalma?

Es importante que esta iniciativa tenga un componente institucional, es decir, un apoyo que lo que hace es potenciar el evento. El objetivo de unir colaboraciones público-privadas es para dar más visibilidad y seguridad, y con ello generar un mayor consenso global.

¿Qué valor le da Baleària al concurso TaPalma y la ruta posterior para dar a conocer restaurantes, bares y el producto local, tanto comida como bebida?

Baleària tiene vocación de empresa local y como tal estos eventos que nacen desde Palma ofrecen un valor añadido a nuestros clientes, proveedores y grupos de interés. TaPalma es para Baleària un espejo y una imagen que da dinamismo comercial y económico generado en las islas y en la península. Por ello, Baleària está muy satisfecha de compartir estas experiencias.

¿Qué aportaciones haría para mejorar el formato para años posteriores?

TaPalma ya es un referente que año a año crece y ya es una marca consolidada. Para que TaPalma crezca hay que seguir trabajando de la misma manera que se estaba haciendo hasta ahora, y hay que recordar que TaPalma fue el primer evento que se produjo tras la pandemia, con PCR incluido, consiguiendo abrir las puertas a la normalidad. TaPalma ha demostrado estar siempre en el lugar que corresponde, durante los momentos más duros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios