El chef Tito Verger, ganador de TaPalma 2021 y propietario del restaurante Rosa del Mar, explica su experiencia y como ha influido en su carrera profesional y en su negocio haber participado en TaPalma.
¿Qué ha supuesto para usted y para su restaurante ‘Rosa del Mar’ alzarse con el premio TaPalma de Oro 2021 con su creación ‘Buñuelo frito en Corea’?
Primero de todo, ha supuesto mucha felicidad. Que se haga un concurso así en Palma y que los chefs participen hace que lo que gane sea la gastronomía, y para el restaurante, en concreto, ha supuesto un trampolín para que se nos conozca. Para mí, ha supuesto, además, un reconocimiento al trabajo y al cariño que se le pone al hacer las cosas.
¿Qué experiencia se lleva de su participación?
Una experiencia de puesta en común con otros compañeros de profesión. El ganar el TaPalma de Oro te lleva a participar en muchos eventos en los que compartes el tiempo y los conocimientos con otros ganadores en las diferentes categorías y se crea un vínculo con ellos muy enriquecedor.
¿Animaría a otros chefs a que participasen en TaPalma?
Por supuesto; es una experiencia increíble. Personalmente es un subidón de adrenalina, de emociones y de cocina. Para los que nos dedicamos a esto, que se hagan concursos como TaPalma, que además ha ido creciendo año a año, nos permite vivir una experiencia muy buena, así que animo a todo el mundo a participar, porque siempre les aportará cosas buenas, ganes o no ganes.
¿Qué les aconsejaría para ganar?
Para ganar yo les aconsejaría que no se compliquen a la hora de hacer el plato porque es una tapa y este tipo de plato se come en uno o dos bocados. Además, también les diría que elaboraran una tapa sorprendente y con mucho sabor. Es decir, sencillo, sorprendente y sabroso.
¿Qué es lo que más le gusta del formato del concurso de TaPalma?
En realidad, me gusta todo. Que se haga en el Palau de Congressos, el formato de los boxes, que se tenga un tiempo determinado para cocinar… Desde que entras y te reúnes con los demás participantes para elaborar los platos y cócteles hasta que el jurado prueba y decide es muy emocionante.
¿En qué forma beneficia un concurso como TaPalma al sector de la restauración, teniendo en cuenta las fechas en las que tiene lugar el evento?
Pues este concurso beneficia al sector porque son fechas a las que a la gente le cuesta más salir a cenar o a tomar algo y el concurso se convierte en un motor para que la gente salga a probar las creaciones presentadas en TaPalma. En mi caso, tras el concurso vino mucha gente a probar la tapa ‘Buñuelo frito en Corea’, cosa que no hubiera pasado si no hubiera participado. Son meses muy flojos para el sector y este concurso dinamiza la restauración en este periodo.
¿En qué punto está el sector de las tapas ahora mismo?
Yo creo que está en un punto en que las tapas se han convertido en platos para compartir, o también en tipo snacks, también para servir al centro, para compartir. Es mucho más divertido para el paladar ir probando diferentes creaciones entre los comensales y esto es lo que estamos viendo en estos momentos. Nosotros lo que intentamos, y lo estamos consiguiendo, es que cuando alguien venga a cenar se sorprenda con los sabores y las texturas.
¿Volverá a participar este año en TaPalma y con qué creación lo hará, si nos lo puede desvelar?
Sí, participo de nuevo y, aunque no os puedo desvelar con qué tapa, porque se pierde el factor sorpresa, si os adelanto que será una bienvenida al otoño; a sus olores y sabores y a las excursiones que se hacen por el campo.
Inscripciones
Las inscripciones para los bares y restaurantes que quieran participar, tanto en el concurso como en la ruta, ya se han abierto y podrán inscribirse rellenando el formulario de inscripción que encontrarán en la web www.tapalma.com hasta el 15 de octubre.
Patrocinadores y colaboradores
TaPalma 2022, organizado por AgenciaCom y Restauración Mallorca, cuenta con el patrocinio oficial de Baleària; los patrocinadores institucionales como son la Fundació Mallorca Turisme y el Ajuntament de Palma; el patrocinio de Palau de Congressos de Palma, Mahou, Consejo Regulador IGP Sobrasada de Mallorca, Autovidal, Makro y DO Oli de Mallorca; la colaboración de Coca-Cola, Ascaib, Asociación de Bartenders de las Islas Baleares, l'Escola d'Hoteleria de les Illes Balears, Ahorro Luz y Gas, La Caixa y Fundació La Caixa y José Luis Ferrer; y Mallorcadiario.com, Fibwi, COPE y Ultima Hora como medios oficiales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.