5 de abril de 2025
09/12/2020@12:15:30
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, Hans Henri P. Kluge, ha avisado de que el cierre de los colegios debe ser una medida de "último recurso", a pesar de que Europa vuelve a ser el "epicentro" de la pandemia del coronavirus.
Avisan de cuándo hay que ventilar
01/12/2020@10:57:20
El Govern balear ha comenzado a instalar aparatos de control del aire en los más de 400 centros educativos de las Islas para evitar contagios por coronavirus.
La incidencia no llegan al 5 por ciento del total de centros
30/11/2020@12:47:58
Los grupos escolares que se han puesto en cuarentena por covid-19 en la última semana han sido 20 en Baleares, con lo que en total hay en la actualidad 27 grupos en aislamiento, que suponen el 0,33 % del total de grupos escolares de las islas.
10/11/2020@15:28:53
Los centros educativos de las Islas deberán ventilar los espacios para prevenir la renovación del aire un mínimo de 15 minutos antes de iniciar la jornada, entre cambios de clase y después de cada uso, y tendrán que utilizar medidores de CO2 para verificar que la ventilación es suficiente, dentro de las nuevas medidas para frenar la expansión del Covid 19 en los colegios.
02/11/2020@12:53:54
La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha informado este lunes que la transmisión de la Covid 19 en los centros educativos de Baleares es "casi inexistente", de un 3 por ciento, según datos de esta última semana.
15/10/2020@14:45:22
Un total de 545 alumnos y 59 docentes han dado positivo en coronavirus durante el primer mes del curso escolar en Baleares, que comenzó el pasado 10 de septiembre, lo que representa el 0,3% tanto del total de los estudiantes como de los docentes de las Islas.
06/10/2020@10:29:24
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha asegurado este martes en el Parlament que, en relación con la pandemia de coronavirus "las escuelas de momento son muy seguras", en respuesta a una pregunta de la diputada del PP, Núria March, que le ha reprochado las clases semipresenciales.
Una media similiar a la del conjunto del país
08/10/2020@11:00:00
La pandemia de la Covid 19 ha tejido una sombra de sospecha sobre el transporte escolar, un servicio que el 61 por ciento de las familias de Baleares considera arriegado para sus hijos frente a una posible exposición a la Covid 19. Este dato es muy similiar al promedio nacional, que se sitúa en un 60 por ciento. Al mismo tiempo, un 19 por ciento de los padres y madres afirma que solo autorizaría a los menores a su cargo el uso de este transporte si se garantizase completamente el cumplimiento de todas las normas sanitarias e higiénicas relacionadas con el coronavirus. Estos y otros datos forman parte del informe sobre eta modalidad de transporte realizado por la Fundación Línea Directa, en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL).
30/09/2020@09:00:00
El ministro de Inclusión, Segurida Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha insistido en mostrarse "prudente" respecto a posibilidad de regular las bajas por incapacidad temporal para padres con hijos en cuarentena preventiva y ha expresado su deseo de conocer el impacto de vuelta a las aulas antes de tomar una decisión.
Deja la normativa en manos de la autonomías
30/09/2020@05:00:00
El Ministerio de Educación y FP ha dejado en manos de las comunidades autónomas que un alumno pase de curso sin límite de asignaturas suspensas, según se desprende del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria, aprobado este martes en Consejo de Ministros.
28/09/2020@16:14:00
Este lunes hay 64 grupos de centros escolares de Baleares en cuarentena activa por contagios de coronavirus, que son el 0,91 % de los que hay en las islas, 34 de ellos puestos en aislamiento la semana pasada y los demás en los 10 días anteriores, ha informado la portavoz del Govern, Pilar Costa. Hay 46 centros educativos de Baleares con grupos en cuarentena, de los que 37 están radicados en Mallorca y 9 en Ibiza, según los datos de Educación correspondientes al viernes.
28/09/2020@09:51:51
Un caso positivo por coronavirus de un alumno del instituto Mari Àngels Cardona de Ciutadella ha obligado a aislar a compañeros del estudiante, según han confirmado a Efe fuentes cercanas al centro.
Por la "intolerable y nefasta" gestión de la vuelta al cole
24/09/2020@15:48:54
El sindicato Unión Obrera Balear (UOB) ha reafirmado este jueves la convocatoria de la huelga de docentes prevista en las islas para el próximo martes 29 de septiembre, cuyo objetivo es criticar la "intolerable y nefasta" gestión de la Conselleria de Educación en la vuelta al colegio en plena segunda oleada del coronavirus.
Llúcia Salleras, secretaria general de Escola Catòlica
21/09/2020@13:19:00
La secretaria general de Escola Catòlica de les Illes Balears, Llúcia Salleras (Porreres, 1969), hace en esta entrevista una primera valoración del regreso a las aulas por parte de los escolares isleños. Ese retorno se ha hecho finalmente en el marco del denominado escenario B, que implica que hasta 1º de ESO las clases serán presenciales, con ratios de veinte alumnos por aula, mientras que a partir de 2º de ESO las clases serán ya esencialmente semipresenciales. Salleras elogia el trabajo hecho por las escuelas concertadas desde que empezó la pandemia y expresa su confianza en que, con el esfuerzo de todos, el nuevo curso pueda desarrollarse con garantías de seguridad y cumpliendo a la vez los programas educativos.
En el conjunto, se han acumulado 80 casos desde el inicio del curso escolar
15/09/2020@15:07:16
El Servei de Salut ha detectado en las últimas 24 horas 38 nuevos positivos en los colegios de Baleares, que elevan el total de casos acumulados hasta este martes a 80. Así lo ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, aunque no ha precisado si se trata de alumnos o profesores.
12/09/2020@19:49:00
El Ayuntamiento de Alcúdia ha habilitado espacios y ha puesto a disposición de la comunidad educativa lugares públicos como plazas y parques para los centros escolares que tienen necesidades para aplicar sus respectivos planes de contingencia para aplicar los protocolos sanitarios.
Unos 500 euros corresponden a la 'vuelta al cole'
11/09/2020@14:49:00
Al cabo del año, una familia ha de dedicar en España casi 2.000 euros a la cobertura de los gastos de la ‘vuelta al cole’ por cada uno de sus hijos en edad escolar. Concretamente, la cifra, actualizada con vistas al nuevo periodo lectivo 2020-2021, se sitúa en 1.993 euros. Si se centra el cómputo exclusivamente en el inicio del curso docente, el dispendio por cada núcleo familiar se acerca a los 500 euros. En este atípico año escolar, marcado por la pandemia de la Covid-19, las familias deberán, además, atender otras necesidades, además de las habituales: las mascarillas y el resto de artículos destinados a proteger a sus hijos de la epidemia y, muy especialmente, los equipamientos informáticos que han de hacer posible el seguimiento de los contenidos educativos por vía online en el escenario de semipresencialidad decretado por las administraciones.
|
|
|
|
|