mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

vuelta al cole

A partir de las 16:00 horas

31/08/2020@06:00:00
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparece este lunes, 31 de agosto, a las 16:00 horas, ante la Comisión de Educación y Formación Profesional para explicar las previsiones del Ejecutivo ante el inicio del curso escolar y los acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas en la sectorial para la 'vuelta al cole'.

Encuesta mallorcadiario.com

29/08/2020@09:20:00
Baleares ha presentado esta semana su propuesta para la 'vuelta al cole': mascarillas obligatorias a partir de primero de Primaria, clases presenciales con 20 alumnos como máximo en cada aula en segundo de ESO y posibilidad de clases semipresenciales en el resto de etapas educativas.

25/08/2020@14:25:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecer este martes tras el Consejo de Gobierno para anunciar las nuevas medidas ante el crecimiento preocupante de casos de coronavirus. Entre ellos, Sánchez ha anunciado que las comunidades autónomas podrán disponer del Ejército para las labores de rastreo y que aquellas que lo requieran, podrán solicitar el estado de alarma.

25/08/2020@10:50:12
La EMT se prepara para la vuelta al cole reforzando un 20 por ciento su servicio. A partir del día 7 de septiembre las frecuencias de paso los días laborables en hora punta en las líneas que circulan por los denominados grandes corredores (L3, L5, L7 y L8, L16, L6 y otros) serán de entre 5 y 6 minutos. El objetivo es favorecer los desplazamientos en transporte público a centros de trabajo, centros escolares y hospitales.

El próximo septiembre

23/08/2020@21:19:00
Padres, estudiantes, profesores y patronales han mostrado su "preocupación" ante la vuelta a las aulas en septiembre, con el inicio del nuevo curso 2020/2021, y reclaman que se garanticen las medidas de seguridad para evitar posibles contagios de coronavirus.

22/08/2020@09:26:00
Con la 'vuelta al cole' a la vuelta de la esquina crece el temor ante los riesgos sanitarios que ello implica para todos (profesores, alumnos y familiares) y crece también el debate sobre como actuar y cual debería ser el modelo de enseñanza en estos momentos: ¿presencial? ¿virtual? ¿ambos?

La compra de medios tecnológicos encarece el presupuesto

22/08/2020@17:29:00
A la espera de conocer cuál será el escenario académico definitivo en cada una de las comunidades autónomas (en Baleares, por el momento, se ha anunciado la opción por un marco semipresencial cuya concreción en cuanto a tiempos, protocolos y metodologías se especificará, previsiblemente, en las próximas semanas)

Crisis del Covid-19

20/08/2020@09:35:00
La Conselleria de Educación apuesta a día de hoy por un inicio de curso encuadrado en el llamado "escenario B" de su plan de vuelta al cole, es decir, totalmente presencial en infantil, primaria y educación especial, y con fórmulas mixtas presenciales y a distancia en secundaria, bachillerato y FP.

Para abordar la planificación del nuevo curso docente

01/08/2020@09:22:40
La Conferencia de Presidentes para tratar la 'vuelta al cole' se celebrará en la última semana de agosto, aunque todavía se desconoce si será telemática o presencial, circuntancia que dependerá de la evolución de la pandemia de coronavirus. Así lo ha anunciado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, quien ha dejado para más adelante la comunicación de la fecha concreta, siempre dentro de los últimos días del mes de agosto.

Según las previsiones iniciales del Gobierno

26/04/2020@08:22:00

Horarios diferentes para cada curso con el objetivo de evitar las aglomeraciones en los accesos a colegios e institutos; separaciones entre las mesas dentro de las aulas de manera que éstas deberán acoger a un número más reducido de escolares; y diferentes fechas de reinicio de la actividad académica en función del nivel docente, de manera que los estudiantes de segundo de Bachillerato, cuarto de Secundaria y los de Educación Especial serían los primeros en pisar de nuevo el aula. Estas son algunas de las opciones que está manejando el Gobierno con vistas a la reanudación de las clases, interrumpidas a causa de la propagación del virus Covid-19.

11/09/2019@07:00:00
Adiós al verano, comienzan las clases. 170.251 niños de Baleares vuelven hoy al cole, 2.288 más que el curso anterior. Una cifra al alza que evidencia, también en las aulas, el crecimiento continuado de la población en el archipiélago.

03/09/2019@10:10:01
Con la llegada de septiembre comienzan los preparativos de la 'vuelta al cole', una época del año en la que las familias hacen un desembolso en material escolar y cada vez más se opta por la compra online.

Han gastado una media de 2.138 euros mensuales

29/08/2019@10:04:20
Los baleares afrontan este año la vuelta al cole con la hucha menos llena y la mochila más cargada de gastos. La tasa de ahorro de los hogares en los últimos 12 meses ha descendido hasta el 2,4 por ciento, frente al 4,2 por ciento registrado en las mismas fechas del año pasado. Así se desprende del “Panel de Consumo Fintonic 2019”, un estudio que elabora cada año Fintonic, app de finanzas líder en España, que permite a sus usuarios controlar mejor su economía, resolver sus necesidades de financiación y ahorrar.

El gasto anual por hijo rondará los 1.993 euros

22/08/2019@07:03:00
Faltan apenas unas semanas para el regreso a las aulas y es hora de empezar las compras de los nuevos libros, uniformes, material escolar... A las familias de Baleares les costará una media de 912 euros, según un informe de Kelisto.es. En el marco nacional, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que el coste anual del curso supondrá un desembolso medio de 1.993 euros por hijo, aunque existen amplias diferencias, según la etapa educativo y el tipo de centro. Reutilizar los libros, escalonar las compras y evitar ir acompañado de los niños a comprar son algunos de los consejos para ahorrar.

167.973 estudiantes comienzan las clases

12/09/2018@07:00:00
El 31,3 por ciento de los alumnos que comienzan el curso escolar este miércoles en Balears lo harán en centros concertados; concretamente, 52.700 de los 167.973 alumnos que comienzan el curso en esta comunidad lo harán en colegios concertados. Este ratio supone un importante alivio a las infraestructuras dependientes de la Conselleria de Educación, que se enfrenta este año al mayor número de estudiantes matriculados en toda la historia y con 116 colegios instalados en barracones.

Según el Instituto Balear de la Familia (IBFamilia)

10/09/2018@10:16:29
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) pide a La Oficina de defensa de los derechos del menor (ODDM) que impida que ningún niño empiece el curso escolar en barracones y que sean distribuidos en otras espacios que reúnan las condiciones adecuadas.

Encuesta de Mallorcadiario.com

09/09/2018@08:00:00

Más de 165.000 alumnos y 15.000 profesores en Baleares iniciarán las clases del nuevo curso escolar el próximo miércoles 12 de septiembre. El gasto medio en libros de texto y material escolar roza los 400 euros por niño escolarizado. Algunos estudios apuntan que cada familia balear acaba gastando hasta 900 euros.

80 barracones sólo en Mallorca

07/09/2018@08:00:00
La Conselleria de Educación de Martí March trabaja para reducir el número de barracones (aulas modulares) en los colegios de Balears. El ambicioso plan de reformas y construcción de nuevos centros escolares a desarrollar hasta el año 2023 no ha conseguido, de momento, reducir de manera sensible. Si el curso anterior las Islas contaban con 122 barracones, este año las clases se iniciarán el próximo 12 de septiembre con 113. En Mallorca quedan 80 barracones. De los diez centros proyectados esta legislatura en las Islas sólo se ha inaugurado el CEIP Son Macià (Manacor) mientras que el Instituto de Santa María está en obras y tampoco llegará a tiempo para este curso. Los otros ocho centros están por licitar. Todo ello cuando se espera entre 2.500 y 3.000 nuevos alumnos en las Islas. Sólo en Mallorca se prevé la escolarización de 130.000 niños y jóvenes.

2018-2019

04/09/2018@08:53:04

El curso escolar 2018-2019 comienza el próximo miércoles 12 en Balears, Cataluña, Extremadura o Galicia. Sin embargo, en Navarra, los colegios tienen autonomía para escoger el día de la vuelta al cole entre el 6 y el 10 de septiembre. En La Rioja, el curso comenzará el jueves 6 de septiembre en todos los centros de Infantil y Primaria, mientras que en Euskadi, Cantabria y Comunidad de Madrid será el viernes 7 de septiembre.