mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Vivienda

Reacción a la nueva ordenanza

29/11/2024@05:00:00
Una gran expectación rodeaba el pleno del Ayuntamiento de Palma este jueves 28 de noviembre. Tras el anuncio, el día anterior, de las nuevas ordenanzas municipales que entrarán próximamente en vigor, numerosos colectivos decidieron asistir a la sesión plenaria o seguirla a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento. Uno de estos colectivos es el de los caravanistas.

Tras un retraso de 18 meses

28/11/2024@12:54:29
El IBAVI y la conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, han entregado 11 viviendas de protección pública en Palma, destinadas a aliviar la presión habitacional. Los alquileres varían entre los 223,20 y los 710,47 euros mensuales.

Urgencia social

19/12/2024@13:00:00

La crisis habitacional en Baleares ha convertido a las viviendas de protección oficial (VPO) en un elemento clave para acabar con las dificultades de acceso a un hogar, especialmente para la población más vulnerable. Desde 2019, tanto el Govern del Pacte como el actual Ejecutivo del PP, han intentado abordar este problema con enfoques distintos. El primero trató de plantear un nuevo escenario en el que pretendía doblar el número de VPO en cuatro años, un objetivo que no vio cumplido. El segundo, por el momento, ha buscado ser más realista y plantear una hoja de ruta con un menor número de viviendas pero con un mayor presupuesto, mejorando las calidades y centrándose en acabar la legislatura con las VPO finalizadas y entregadas.

convenio de colaboración

13/11/2024@13:31:28
El Ayuntamiento de Calvià ha cedido un solar municipal al IBAVI para construir 24 viviendas de protección pública en alquiler. Este proyecto, valorado en 898.836 euros, busca facilitar el acceso a vivienda asequible y priorizar a residentes locales en el proceso de adjudicación.

En menos de 24 horas

12/11/2024@10:46:03
El 26 por ciento de las viviendas en alquiler en Palma se ocupan en menos de un día, según un estudio de Idealista. Esto representa un aumento respecto al 22 por ciento en 2023, posicionando a Palma como la quinta ciudad española con mayor alquiler exprés. En Baleares, el porcentaje se mantiene en el 23 por ciento.

Paquete de subida de impuestos

12/11/2024@03:00:00
PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo respecto a la ley del impuesto a las multinacionales. Ambas partes se han comprometido a realizar enmiendas que incluyan gravar los beneficios de la banca, aumentar el IVA en los apartamentos turísticos y aplicar un impuesto de lujo sobre yates, jets privados y automóviles de alta gama, entre otras iniciativas.

Informe de 'Fotocasa'

05/11/2024@10:20:13
En Baleares, el deseo de tener una vivienda en propiedad continúa siendo fuerte, con un 66 por ciento de la población prefiriendo pagar una hipoteca en lugar de vivir de alquiler. La principal razón detrás de esta elección es el alto coste de los alquileres en la comunidad, lo cual hace que cada vez más baleares vean la compra de una vivienda como una opción más segura y rentable.

Compromiso habitacional

04/11/2024@12:56:11
El Ayuntamiento de Marratxí ha aprobado un Plan Municipal de Vivienda para abordar la demanda de viviendas asequibles, priorizando a jóvenes y familias locales. Se crearán nuevas unidades y se regulará el alquiler social, garantizando transparencia y sostenibilidad en la gestión habitacional.

Ante la fuga de agentes

04/11/2024@11:42:45
Los secretarios del SUP y AUGC se reunieron con el conseller José Luis Mateo en Palma para abordar la falta de efectivos de seguridad en Baleares. Solicitaron reservar un porcentaje de 2400 viviendas en construcción para sus miembros, buscando mitigar la fuga de agentes por problemas de vivienda asequible.

Atención ciudadana

30/10/2024@16:54:27
El Ayuntamiento de Palma ha inaugurado una oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación, que ofrecerá asesoramiento sobre desahucios, okupación y consultas legales. Contará con personal especializado para abordar problemas de vivienda, incluyendo denuncias de alquiler turístico ilegal y asesoría fiscal relacionada con la vivienda.

Crisis habitacional

25/10/2024@14:03:56
Un estudio de la UIB revela que los residentes en autocaravanas en Palma son jóvenes extranjeros con empleo fijo, pero sin recursos para alquilar o comprar vivienda. La crisis habitacional ha llevado a un aumento de este fenómeno. El 64 por ciento ha desistido de buscar alternativas y se requiere una regulación que incluya soluciones habitacionales.

Análisis

25/10/2024@10:43:00
El Govern de Marga Prohens confía en el éxito del programa de alquiler seguro en Baleares para aumentar la oferta de viviendas de alquiler en unos 2.000 inmuebles en una primera fase, hasta llegar a las 7.000. Sin embargo, arrecian las críticas desde la izquierda, con acusaciones de favorecer la especulación y desamparar a inquilinos vulnerables. El sector inmobiliario respalda la medida y se muestra convencido de que el alquiler de viviendas que hasta ahora estaban vacías, favorecerá la contención de los precios, que siguen disparados por la elevada demanda.

Análisis

23/10/2024@20:00:00
El lunes el Govern balear presentó su nuevo programa 'Alquiler Seguro', una iniciativa destinada a incentivar que los propietarios pongan en alquiler sus viviendas vacías, garantizándoles el pago de la renta a través de una intermediación pública. El objetivo es incorporar al mercado unas 2.000 viviendas, con un límite de alquiler para los inquilinos de 1.050 euros mensuales y un máximo de 1.500 euros, en el caso de Mallorca, que podrán recibir los propietarios. La medida ha sido bien recibida por administradores de fincas y agentes inmobiliarios, quienes aseguran que fomentará la seguridad en el mercado del alquiler.

Solución habitacional

23/10/2024@19:00:00
La Asociación Balear de Inmobiliarias (Abini) apoya el programa 'Alquiler seguro' del Govern, que busca facilitar el acceso a la vivienda en Baleares. La iniciativa promete estabilizar precios y beneficiar a propietarios y residentes, especialmente aquellos con cinco años de antigüedad en las islas, gestionada por profesionales del sector.

Estudio sobre vivienda

22/10/2024@10:22:00
La demanda de viviendas de alquiler en Palma ha aumentado un 443 por ciento desde 2019, con cada anuncio en Ciutat recibiendo alrededor de 50 consultas. En el último año, la demanda ha crecido un 24 por ciento, similar a la media estatal, reflejando una alta competencia por escasa oferta en el mercado.

Crisis habitacional

21/10/2024@12:03:16
El Govern ha presentado el programa 'Alquiler seguro', que ofrece a propietarios un alquiler tasado con un 30 por ciento del coste cubierto. Busca facilitar el acceso a la vivienda, poniendo 2.000 casas en alquiler y garantizando seguridad para arrendadores y arrendatarios, especialmente jóvenes y familias con rentas medias.

Sin oferta

22/10/2024@12:20:00

El recientemente aprobado Bono Joven de Alquiler, diseñado por el Gobierno central para facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda en alquiler, ha mostrado una efectividad nula en ciudades como Palma de Mallorca, donde el alto precio del mercado inmobiliario impide que esta ayuda alcance a sus destinatarios. Según un análisis de Fotocasa, no hay oferta de alquiler en Palma por debajo de los 600 euros mensuales, uno de los límites establecidos para acceder al bono. Además, sólo el 0,2 por ciento de las viviendas disponibles tienen un precio inferior a 900 euros.

Govern y entidades

19/10/2024@10:40:42
Entidades que combaten la problemática de la vivienda, así como el Govern, ven loable la voluntad de la Comisión Europea de dar pasos "palpables, concretos y eficaces" en esta materia y reclaman que se atiendan las circunstancias concretas de cada territorio y, en concreto, las singularidades que presenta la emergencia habitacional en Baleares.

Propiedad del IBAVI

17/10/2024@18:30:00

El Gobierno central y el Govern balear han firmado este jueves un acuerdo de colaboración para cofinanciar las obras de rehabilitación de 55 viviendas de protección pública en Palma. Lo ha comunicado el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, tras la reunión que ha mantenido con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en la sede del Ministerio.