mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

terrazas

15/01/2020@10:50:00

El portavoz municipal del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha aplaudido la decisión de los restauradores de la capital de posponer momentáneamente la consullta sobre el futuro de las terrazas que debía celebrarse este 19 de enero. "Me alegra que los restauradores sean conscientes de la importancia de su colaboracion para reducir el ruido en nuestro espacio público", ha expresado el regidor en sus redes sociales.

La fobia de Palma se extiende

28/11/2019@12:25:25

La fobia hacia las terrazas se extiende a Marratxí. Si hasta ahora eran los bares y restaurantes de Palma quienes principalmente sufrían la persecución municipal, en Marratxí empieza a generarse una situación similar que despierta gran preocupación entre los empresarios del sector.

En La Lonja, Blanquerna, s'Escorxador, Fábrica y Plaça Major

06/11/2019@12:14:00

Ya hay fecha para la celebración del referéndum sobre las terrazas de Palma: será el domingo 19 de enero, coincidiendo con la Revetla de Sant Sebastià. Restauración instalará mesas en horario de 12:00 a 14:00 horas en La Lonja, s'Escorxador, calle Fábrica, Blanquerna y Plaza Major. Con ello, los restauradores desean dar a entender que las terrazas es un asunto que compete fundamentalmente a los vecinos de Palma.

24/10/2019@10:35:00

19/10/2019@08:00:00

Una gran mayoría de los lectores encuestados por mallorcadiario.com está favor del referéndum sobre las terrazas. El 83,2 por ciento de los lectores cree que se debería realizar la consulta que pide la plataforma 'Sí a las Terrazas' para que los ciudadanos de Palma puedan decidir sobre el tema, mientras que el 16,8 por ciento cree que no debe celebrarse el referéndum.

Situado en Santa Catalina

18/10/2019@10:58:00

El restaurante café Zanzíbar se ha convertido en la primera víctima de la nueva ordenanza de terrazas del Ayuntamento de Palma. El negocio, que cuenta con más de 15 años de existencia en el barrio de Santa Catalina, echa el cierre este domingo.

17/10/2019@07:00:00

La Plataforma "Sí a las Terrazas de Palma" baraja el sábado 9 de noviembre como la fecha más probable para la organización del referéndum, según ha podido saber El Infiltrado de mallorcadiario.com. Así, la consulta ciudadana coincidiría con la jornada de reflexión previa a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. El referéndum se desarrollará sobre el futuro de las terrazas en las cinco 'zonas calientes' de Ciutat: La Lonja, Santa Catalina, s'Escorxador, Blanquerna y Plaça Major.

Encuesta de calle de mallorcadiario.com

14/10/2019@07:00:00

La regulación de las terrazas de Palma a debate. mallorcadiario.com sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por esta actividad. ¿Terrazas sí? ¿Terrazas no? ¿Sí pero con horarios estrictos? ¿No a límites físicos y de horario tan severos?

10/10/2019@14:01:00
Los agentes de la Patrulla Verde, que actúan de paisano, han levantado desde enero y hasta el momento, 223 actas y ha redactado 51 denuncias en establecimientos de la Plaza de la Lonja, la mayoría por no respetar el horario de cierre de las terrazas, según fuentes de la Policía Local. Sólo un 3,1 por ciento de las actas que se cursan en la zona han acabado en denuncia por excesos de ruido.

10/10/2019@07:00:00

El presidente de Cafeterías, Bares y Restaurantes de Mallorca (Asociación Restauración Mallorca) y portavoz de la plataforma Sí a las Terrazas de Palma, Alfonso Robledo, ha asegurado esta misma mañana, tras conocerse que Cort ha dejado de ingresar más de un millón y medio de euros en tasas debido al cierre de diferentes terrazas de Palma, que dicha falta de ingresos "no sólo no repercute en los ciudadanos, que no pueden disfrutar de una ciudad viva gracias a sus terrazas", sino también en el consistorio palmesano, ya que "esta falta de ingresos desde 2016, y estamos hablando de alrededor de un millón y medio de euros, va a tener que recaudarse por otros medios y, probablemente, recaerá en impuestos añadidos a los ciudadanos de Palma".

La recaudación ha ido disminuyendo desde 2016

09/10/2019@20:26:00
La presión sobre las terrazas y la nueva normativa sobre Ocupación de la Vía Pública en Palma, ha generado no solamente un notable descenso en el número de terrazas, sino también una considerable merma en la recaudación municipal por este concepto. Si en el año 2016, los ingresos por este concepto se elevaron hasta los 2.439.528 euros, las previsiones más optimistas apuntan a que la recaudación por terrazas en este 2019 alcanzará los 1.068.929 euros, cifra muy debajo de lo obtenido en 2016 y en años anteriores. Tanto en 2017 como en 2018, la recaudación estuvo lejos de los dos millones de euros.

03/10/2019@15:00:00
El Ayuntamiento de Palma dice no al referéndum sobre las terrazas que pedían este martes los restauradores desde la Plataforma Sí a las Terrazas de Palma. “No lo vemos”, ha dicho el portavoz del equipo de gobierno de Cort, Alberto Jarabo.

02/10/2019@20:04:27

Los promotores del referéndum sobre las terrazas de Palma no quieren que el asunto se politice, una posibilidad cierta especialmente en jornadas previas a unas elecciones generales como las del próximo 10 de noviembre. Los partidos de la oposición municipal, PP, Ciudadanos y Vox, acudieron a la presentación pública de la campaña que Restauración Mallorca realizó el pasado martes. Los miembros de la asociación de bares y restaurantes se sienten profundamente afectados por las decisiones del gobierno municipal, especialmente por la obligatoriedad de cerrar sus terrazas a las once de la noche en la zona de La Lonja de Palma.

Jordi Mora muestra su preocupación por la situación económico-laboral

03/10/2019@07:03:00
Jordi Mora, presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca, se ha mostrado “preocupado por la situación económico-laboral” de Baleares pese al descenso del 0,91% del número de parados en el último mes de septiembre respecto al mismo mes del año 2018. Un total de 370 personas. “Debemos coger estos datos con pinzas. Estamos ante una clara desaceleración de nuestra economía. Además, tras los hechos de la última semana y que afectan a nuestro principal sector, el turístico, no podemos decir que estemos en una situación laboral positiva” explica Mora. El presidente de Pimem ha advertido que "la última normativa de terrazas y la posible restricción de los cruceros", también afectan negativamente al mercado empresarial y laboral balear.

Los restauradores se muestran hartos de las trabas municipales

01/10/2019@20:15:00
Los restauradores de Mallorca “están cansados y hastiados de cómo está actuando el Ayuntamiento de Palma con nosotros”. Estas palabras definen el sentir de los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes de Palma que este martes han presentado la campaña “Sí a las terrazas de Palma”, campaña con la que pretenden concienciar a la ciudadanía de que es perfectamente compatible la convivencia vecinal y la restauración y, al mismo tiempo, dignificar un sector que, a su juicio, se encuentra denostado y abandonado. Restauración ha anunciado la próxima convocatoria de un referéndum no vinculante para que los ciudadanos expresen su opinión sobre el sector.

26/09/2019@13:41:06
Una comisión decidirá el horario de cierre de las terrazas en Marratxí tras aprobarse, por unanimidad, una propuesta del PP en este sentido, durante el pleno del Ayuntamiento.

En los bajos del edificio estaban situados los cines Chaplin

31/07/2019@16:59:26
Dos terrazas interiores situadas en un edificio donde se encuentran los cines Chaplin en Palma se han desplomado a primeras horas de esta tarde. Aunque no ha habido que lamentar heridos, los vecinos han tenido que ser desalojados provisionalmente aunque después han podido volver a sus viviendas.