mallorcadiario.cibeles.net
    10 de abril de 2025

terrazas

Aseguran que no llenan ni una tercera parte

12/07/2019@07:03:00
Terrazas vacías. Este es el resultado del Decreto aprobado por el Ayuntamiento de Palma en el que obliga a que las terrazas de los restaurantes de La Lonja cierren a las 23 horas todos los días de la semana. Por ello los restauradores de la zona siguen en pie de guerra y aseguran que no llenan "ni una tercera parte de las mesas disponibles" mientras ven peligrar sus negocios. Los hosteleros han querido documentar que las terrazas están más vacías que nunca y que las cajas que recaudan no son las de una temporada turística.

Incumple el procedimiento obligatorio de la la ley de Administraciones Públicas

19/06/2019@07:03:00

El recurso presentado por la asociación Restauració de Mallorca contra el decreto del Ayuntamiento de Palma que obliga a las terrazas de La Lonja a cerrar a las 23:00 horas señala que no se han seguido los trámites establecidos en la Ley de Administraciones Públicas, entre ellos la obligatoriedad de un informe previo por parte de la Policía Local. El recurso, al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, añade que no existe ninguna denuncia por ruidos u otras irregularidades que puedan haber perturbado la salud pública vecinal. En su recurso, y para evitar el cierre de locales y el despido de más de 70 trabajadores, Restauració solicita medidas cautelares para evitar la demora que suele conllevar un contencioso-administrativo.

Denuncian la "inseguridad jurídica" que genera esta medida

14/06/2019@11:35:34
Las organizaciones empresariales Restauración Mallorca, AFEDECO, PIMECO, CAEB, PIMEM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Confederació Balear de Comerç (CBC), Federación de Estancias Turísticas Vacacionales de Mallorca (ETV), Asociación Sindical de Autonomos del Taxi de Mallorca, Fomento de Turismo y FeSMC/UGT/Baleares, se han unido contra la reducción de horarios en las terrazas que esta provocando pérdidas de trabajo y cierre de negocios. Las entidades que suscriben el acuerdo critican además la “inseguridad jurídica” que provoca esta nueva medida que perjudica claramente el esfuerzo empresarial de inversión y modernización de la zona.

Excursiones hasta octubre

10/06/2019@09:25:00
215 escalones hacia el cielo de Palma. 215 peldaños para conquistar Ciutat. Culminar el ascenso a la zona más alta de la Catedral de Mallorca tiene como premio poder disfrutar de unas vistas de auténtico lujo de la Bahía de Palma y del corazón de la ciudad. Desde las terrazas y las torres de la Seu, rodeados por siglos de historia, no hay lugar para los secretos.

Hasta las 23 horas

10/06/2019@12:40:00
Los restauradores de La Lonja en pie de guerra contra el Ajuntament de Palma por la retirada de las terrazas de la zona a las 23 horas todos los días de la semana. Por ello han presentado un recurso al Juzgado de lo Contencioso Administrativo y piden firmas en la plataforma change.org.

Aurora Jhardi, regidora del Ayuntamiento de Palma

10/02/2019@07:00:00
Aurora Jhardi es regidora de Función Pública y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma. Encara la recta final de la legislatura del triparto de Cort formado por PSIB-PSE, Més per Mallorca y, su partido, Podemos. Son también sus últimos meses en la política activa, pues no repetirá en las listas. Ha concedido una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que reflexiona sobre su paso por Cort, el turismo, el top manta, la controvertida ordenanza de terrazas, Sa Feixina, la VPO, y del funcionamiento interno de los partidos y de la administración pública.

Datos de los 9 primeros meses del año

02/11/2018@09:31:02

El gasto realizado por los turistas internacionales en Baleares entre enero y septiembre asciende 13.111 millones de euros, un 2,2 % más que en los nueve primeros meses del año pasado. Solo en septiembre, el gasto turístico ha ascendido a 2.136 millones de euros en Baleares, un 2,7 % más que el mismo mes del año pasado, con un gasto medio pro turista de 1.051 euros, cifra que supone un incremento del 1,6 %, según la "Encuesta de Gasto Turístico (Egatur)", que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

1.051 EUROS DE GASTO MEDIO POR TURISTA EN BALEARES

El gasto medio por turista en Baleares en septiembre se situó en 1.051 euros, un 1,6% más que hace un año. El gasto medio diario subió un 5,2% este mes, hasta los 150 euros al día. Con todo, la duración del viaje se acortó un 3,5% hasta los 7 días de media.

El gasto medio por turista, de media en lo que va de 2018, es de 1.075 euros, con 158 euros por día.

Baleares es la segunda comunidad con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre, con un 22,4% del total, sólo por detrás de Cataluña (con el 22,9% del total).

Desde enero, los turistas internacionales han realizado en Baleares un gasto de 13.111 millones de euros, un 1,05% más que hace un año y un 18,3% del total nacional.

BALEARES, LA COMUNIDAD CON MÁS PERNOCTACIONES

Asimismo, Baleares es la comunidad que registra mayor número de pernoctaciones, un total de 2.165.689 en septiembre, a pesar de que bajan un 2% respecto al año anterior. Representan el 22% del total.

Además, el número de etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje- en Baleares fue de 2.165.689, un 3,1% más que en septiembre de 2017 y un 20,6% del total.

DATOS GENERALES

España superó los 66,2 millones de turistas internacionales en los nueve primeros meses del año sin variación con respecto al mismo periodo de 2017, tras recibir un 0,5% más de visitantes en septiembre, con 8,9 millones.

De enero septiembre, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 71.773 millones de euros, con un incremento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2017.

En septiembre, España recibió 8,9 millones de visitantes internacionales, un 0,5% más que el mismo mes de 2017, que realizaron un gasto total de 9.543 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2017.

El gasto medio diario por turista en septiembre fue de 1.069 euros, con un repunte anual del 0,2%, mientras que el gasto medio diario creció un 3%, hasta los 147 euros.

En lo que va de año, Reino Unido (con cerca de 15 millones de turistas extranjeros) se mantuvo como el primer mercado emisor pero registró un descenso del 3% respecto a los nueve primeros meses de 2017; le siguió Francia con casi 9,4 millones de turistas internacionales (+0,6%) y Alemania, con casi 9,1 millones de visitantes, un 5,4% menos.

Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España hasta septiembre, con más de 15,4 millones, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2017, seguida de Baleares, con más de 12,2 millones de visitantes (-0,5%), y de Canarias, con casi 10,1 millones, un 3,4% menos.

85 por exceder la ocupación permitida

17/09/2018@14:31:09
La Policía Local de Palma ha denunciado a la mitad de los locales --369 de los 730 que se han visitado-- en el marco de la campaña de ocupación de vía pública que se ha desarrollado desde el mes de mayo hasta el de septiembre.

Aprobadas en el pleno

26/07/2018@13:38:11
El pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este jueves de forma definitiva la ordenanza de ocupación de la vía pública y la zonificación turística. Por otro lado, el pleno ha aprobado también la modificación de la ordenanza reguladora del uso cívico de espacios públicos y, por unanimidad, la ordenanza de transparencia, ambas de forma inicial. Igualmente, ha aprobado la suspensión de licencias relativas a la regulación de usos en las zonas peatonales de la plaza del Banc de s'Oli y la calle Velázquez. Desde Cort se califica estas cuestiones como “medidas de equilibrio”

Califica la nueva norma de "vieja y caduca"

12/07/2018@11:39:16
La Associació per a la Revitalització dels Centres Antics (ARCA) ha acusado al Ayuntamiento de Palma de "consumar la destrucción del paisaje" de la ciudad con la nueva ordenanza de terrazas, que ha calificado de "vieja y caduca".En particular, ARCA ha tildado de "auténtica vergüenza" que el consistorio no haya aceptado en las alegaciones "prácticamente ninguna" de las propuestas de grupos como ARCA que vienen "alertando del efecto pernicioso de una normativa mal aplicada y con grandes errores de fondo". En este sentido, ARCA ha afirmado que la nueva normativa es "prácticamente idéntica a la anterior" salvo en algunos aspectos "muy puntuales y absolutamente insuficientes".

Cort ha recibido 558 alegaciones

11/07/2018@17:50:04
La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles la nueva Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, que entrará en vigor el próximo mes de agosto. Este hecho supondrá que las terrazas de nueve plazas de Palma, las de las calles Fábrica, Blanquerna y las de primera línea de la Playa de Palma verán reducidos sus espacios.

04/07/2018@22:00:00

La Patrulla Verde levantó 272 actas de sanción

04/07/2018@13:54:05

Un total de 230 actividades han sido denunciadas por la Policía Local en la campaña de inspecciones de ocupación de la vía pública, durante los meses de mayo y junio. La Patrulla Verde visitó 463 actividades y levantó 272 actas por diversos conceptos que incumplían la normativa municipal.

Presentan alegaciones y exigen soluciones

22/06/2018@14:35:13

La Asociación de Vecinos Canamunt Ciutat Antiga ha señalado este viernes que la nueva ordenanza de ocupación de la vía pública aprobada por el Ayuntamiento de Palma es "insuficiente" puesto que, según han comentado, "bares, restaurantes y hoteles siguen abusando del espacio público".

Lo lleva al próximo pleno municipal

19/06/2018@17:48:26
La medida pretende ayudar a los pequeños y medianos comercios a mejorar sus ingresos, así como estimular la contratación de nuevos empleados y contribuir a paliar los efectos del ‘todo incluido’.

Torrandell, jefe de la Policía de Llucmajor

03/06/2018@08:00:00
La entrevista se realiza en una terraza de s'Arenal. Sergi Torrandell está respondiendo a una pregunta cuando comienza a pasar una larga cola de escolares. De repente, un niño le reconoce y empieza a gritar emocionado "¡Es el inspector de Policía!". Todos aplauden, la calle mira y Torrandell sonríe. Es consciente de que se espera mucho de él después de un tiempo convulso en el seno de la Policía del municipio. "Es cierto que había dejadez en ciertos efectivos, pero eso ya es cosa del pasado. Estamos aquí para cumplir y cumpliremos con la ciudadanía". Uno de sus mayores retos: poner orden en una zona tan complicada en verano como es el Arenal. Torrandell se sienta con mallorcadiario.com en pleno arranque de la temporada fuerte para explicar su gestión y sus planes para el municipio.

El texto fue aprobado inicialmente este jueves

27/04/2018@11:05:17
La Associació per a la Revitalització dels Centres Antics (ARCA) ha rechazado la nueva ordenanza de las terrazas de Cort aprobada el jueves de forma inicial y ha anunciado que presentará alegaciones. ;Según ha expresado ARCA en un comunicado, la nueva normativa "no tiene nada de nueva y es tomar el pelo a la ciudadanía".

Se abre el periodo de alegaciones

26/04/2018@12:37:09
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado inicialmente este jueves la ordenanza de terrazas y el proyecto de zonificación turística, que prohíbe el alquiler vacacional en plurifamiliares. En declaraciones a la prensa, la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Aurora Jhardi, ha anunciado, en relación a la normativa de las terrazas, que a partir de este viernes se abrirá un período de 30 días de alegaciones públicas y que su aprobación definitiva está prevista para el mes de julio. Asimismo, ha asegurado que Palma "tendrá la ordenanza de la ocupación de la vía pública este verano y se recuperará el espacio".

Tenso Pleno

23/03/2018@17:00:00
A Aurora Jhardi le gustan las terrazas. Es habitual ver a la teniente de alcalde de Funció Pública tomando un café en la plaza de Santa Eulària, al lado de Cort, y ahora, a pesar de la tensión municipal por la modificación de la ordenanza, sigue disfrutando de ellas. El Infiltrado la ha captado en una de la plaza de sa Quartera.