El presidente de los restauradores y portavoz de la Plataforma "Sí a las Terrazas de Palma", Alfonso Robledo, ha anunciado en rueda de prensa celebrada este miércoles la fecha de convocatoria de este referéndum no vinculante sobre las terrazas "tras el silencio del Ayuntamiento de Palma. Queríamos que Cort hubiese ayudado y colaborado en esta consulta, pero hasta la fecha no hemos tenido ninguna contestación, por lo que seguimos adelante con nuestro propósito de celebrar este referéndum".
Robledo ha justificado esta consulta al subrayar que con la misma "queremos demostrar al Ayuntamiento de Palma que los verdaderos clientes de las terrazas son los vecinos de Palma, no los turistas y que la opinión que se tenga de las terrazas afecta a todos los palmesanos, no sólamente a los cuatro que siempre se están quejando". Por ello, el día 19 de enero se celebrará este referéndum en diferentes barrios de Palma como son la Plaça Major, Blanquerna, calle Fábrica, La Lonja y s'Escorxador. Los ciudadanos que deseen participar en esta consulta tan solo tendrán que presentar el documento de identidad antes de votar.
Aunque todavía no está definida la pregunta del referéndum, el presidente de los restauradores tiene claro que la misma irá orientada a que desde Cort se conozca el verdadero sentir de los ciudadanos sobre las terrazas "y si se está de acuerdo con la política que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Palma sobre las terrazas", señala el presidente.
Robledo ha añadido que "los restauradores somos los primeros que queremos que se respete el descanso de los vecinos y si alguna terraza molesta pues que se cierre. Lo que no se puede hacer es aprobar una normativa que afecta a todas las terrazas por igual, sea cual sea la barriada donde esté ubicada".
En relación con el decreto de La Lonja, desde restauración han vuelto a ser muy críticos al destacar que el mismo "no se sostiene jurídicamente ya que han aprobado un decreto de marcado tinte electoralista, sin ningún tipo de estudio medioambiental".
Alfonso Robledo ha lamentado que cada cuatro años "los restauradores tengan que soportar un cambio de normativa sobre terrazas" por lo que han instado a que se trabaje en una definitiva normativa "en la que participen todos los partidos políticos", al tiempo que también "se constituya una mesa de reuniones en la que estén presentes todos los sectores como comercio, restauración, vecinos y otros".
Por último, desde restauración, su presidente, Alfondo Robledo confía en que las reuniones que están manteniendo con el edil de Gobierno Interior de Cort, Alberto Jarabo, lleguen a buen puerto: "Nos sentimos cómodos hablando con Jarabo. Además, también está de acuerdo que participen otros partidos en las reuniones".
En este sentido, el portavoz municipal Alberto Jarabo ha confirmado que "se mantiene el diálogo". Jarabo ha puntualizado que "el problema está en una zona muy concreta -la Lonja- pero a pesar de ello, se mantiene el diálogo" y ha añadido que la intención municipal es "extender la interlocución con más colectivos afectados".
Durante la rueda de prensa, Robledo ha estado acompañado por la técnica de la Asociación de Restauración, Francesca Vidal y por el miembro de la asociación, José Luís Sánchez-Cabezudo.