mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

terrazas

En una moción que se debatirá en el pleno

26/02/2021@20:18:13
El grupo municipal del PP de sa Pobla ha reclamado al Ayuntamiento de esta localidad la suspensión, este año, de la tasa de ocupación de la vía pública para las terrazas de bares y restaurantes.

Excepto en calles peatonales

24/02/2021@14:01:02
El regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento de Palma hará efectiva la ampliación de las terrazas de bares y restaurantes, excepto de los locales ubicados en calles peatonales, cuando el Govern apruebe las nuevas restricciones.

Para aliviar la situación del sector

26/01/2021@10:46:38
El Ayuntamiento de Pollença aprobará, en el primer pleno ordinario de 2021, que tendrá lugar el próximo 28 de enero, la modificación de las ordenanzas fiscales para suspender la recaudación municipal de la tasa sobre la ocupación de terrenos de uso público local mediante mesas, sillas, tarimas, tribunas y otros elementos similares, así como la tasa de recogida domiciliaria y tratamiento de basuras y residuos.

Para establecimientos de restauración

08/01/2021@16:53:02
El Ayuntamiento de Andratx, con el objetivo de minimizar el impacto económico derivado de la pandemia, y con la pretensión de seguir apoyando al sector hostelero del municipio en sus expectativas de reactivación económica, ha aprobado una prolongación hasta el 2 de mayo del acuerdo que permite a los bares y restaurantes del municipio ampliar sus terrazas.

Piden otras medidas que no vulneren los derechos de los peatones

26/12/2020@11:52:00
La plataforma de peatones Vianants en lluita ha criticado la decisión del Ayuntamiento de Palma de autorizar que las terrazas ocupen las plazas y calles peatonales, reduciendo las zonas de paso de los viandantes hasta 2,5 metros y ha reclamado otras medidas que no vulneren los derechos de los peatones.

La APB lo ha comunicado a los locales de la zona

18/06/2020@20:25:26
Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha enviado a los titulares de las autorizaciones de ocupación con terrazas ubicadas en el Paseo Marítimo de Palma una carta donde se les comunica que están obligados a interrumpir su actividad a la 1 de la madrugada. El horario de cierre es el mismo que aplica el Ayuntamiento de Palma desde el 1 de abril hasta el 30 de octubre, de forma excepcional a causa del Covid-19.

Se mantendrán hasta un cambio de criterio del Ministerio de Sanidad

11/06/2020@11:00:00
Las terrazas de Palma que actualmente ocupan espacios de plazas de aparcamiento, lo podrán seguir haciendo una vez que se dé por finalizado el estado de alarma el próximo día 21. El Ayuntamiento de Palma entiende que la ampliación de las terrazas se produjo por motivos de eficiencia económica y, fundamentalmente, para mantener la distancia de dos metros de seguridad entre las mesas, por lo que hasta que el Ministerio de Sanidad no elimine esta orden, las terrazas podrán continuar ocupando estos espacios públicos.

A través de Restauración CAEB

26/05/2020@12:52:00

La Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca, Restauración CAEB, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Palma la posibilidad de que los establecimientos de restauración de la zona de Portixol puedan colocar sus mesas y sillas exteriores de terraza en la calzada situada enfrente de sus locales, “al igual que el resto del municipio, consistente en sustituir la zona de parking de la calle por la ocupación de la vía pública”, aseguran.

19/05/2020@09:21:42
Foro Baleares ha lanzado una encuesta en la que quiere pulsar la opinión de los ciudadanos sobre las terrazas en Palma.

14/05/2020@11:59:00

La Policía Local de Palma ha realizado desde el lunes cinco advertencias a establecimientos por incumplir la normativa de la apertura de terrazas en la fase 1, aunque de momento no han levantado actas de infracción. Según ha informado la Policía Local, se trata de tres establecimientos de la calle Fábrica y otros dos en plaça Drassanes. De momento las actuaciones han sido meramente informativas, pero si se vuelven a detectar incumplimientos en estos locales, se iniciará el procedimiento de sanción.

Cort trabaja en una fórmula para suspender el cobro de la tasa

12/05/2020@12:43:06
El Departamento Tributario del área de Hacienda, Innovación y Función Pública empezará a devolver la parte proporcional de la tasa de ocupación de vía pública cobrada que corresponde a los días en que no han podido abrir las terrazas a causa de la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el cual se declaró el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Cierre del establecimiento por cinco meses

11/05/2020@20:49:06
Una cafetería de Sevilla deberá permanecer cerrada durante cinco meses y pagar una multa de 5.000 euros después de que la Policía Local de la ciudad hispalense haya levantado acta este lunes por la presunta vulneración de la normativa que rige en la fase I de desescalada. De hecho, como es fácil de apreciar en las imágenes que se han difundido a través de las redes sociales, el establecimiento parece haber hecho caso omiso del requisito de limitar el aforo de su terraza al 50 por ciento de su capacidad.

Buena afluencia en el primer día de la fase I

11/05/2020@14:34:28

Los bares y cafeterías de Palma provistos de terraza en la vía pública han iniciado este lunes la fase 1 de desescalada, en muchos casos con ocupación total de las mesas disponibles, es decir, el 50 por ciento del aforo, según la normativa vigente. De esta manera, diversos establecimientos consultados por Europa Press coinciden en señalar que los ciudadanos "tenían ganas" de volver a las terrazas y que, la mayor parte del tiempo, las pocas mesas disponibles están llenas. Con todo, subrayan que funcionar de este modo no es rentable ni sostenible a largo plazo.

En el nuevo paquete de medidas de reactivación económica

08/05/2020@22:12:20
El Ayuntamiento de Calvià permitirá a bares y restaurantes, siempre que sea posible, ampliar el espacio de sus terrazas para que puedan seguir manteniendo sus negocios, cumpliendo con los nuevos protocolos sanitarios y manteniendo puestos de trabajo. Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, esta y otras medidas se activarán la próxima semana en un segundo paquete de iniciativas de apoyo a las empresas y autónomos.

08/05/2020@11:57:50
Restauración de la federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha calificado de "buen paso" el anuncio sobre la ampliación de las terrazas realizado por el Ayuntamiento de Palma.

Restauración CAEB augura el cierre de numerosos locales

07/05/2020@23:54:00
La Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca, Restauración CAEB, se muestra "indignada ante las falsedades" del Ayuntamiento de Palma que asegura haber consensuado con el sector unas medidas que son del todo equivocadas. Juan Miguel Ferrer, portavoz en Palma y vicepresidente de Restauración CAEB, califica de “tomadura de pelo” anunciar un paquete de medidas que “en nada facilitan el regreso a la actividad”. Lo que hace el Ayuntamiento de Palma “no es política, es ciencia ficción” ha sentenciado.

Acuerdo entre Restauración y Autoritat Portuària de Balears

07/05/2020@18:58:00

Las terrazas de las zonas gestionadas por la Autoritat Portuària -como el Paseo Marítimo de Palma- dispondrán de mayor espacio para asegurar los protocolos de seguridad sanitaria y a su vez, la viabilidad económica del negocio. Así lo han acordado este jueves la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca, Restauración CAEB, y Autoritat Portuària de les Illes Balears.

Jarabo reconoce que esta medida incentivaría la economía local

30/04/2020@18:19:00
El Ayuntamiento de Palma, a través del concejal de Participación Ciudadana y portavoz municipal, Alberto Jarabo, ha dejado abierta la posibilidad de ampliar las terrazas a las zonas delimitadas para aparcar vehículos en las calles. Con esta idea, según Jarabo, Cort intentaría equilibrar las demandas de muchos ciudadanos que exigen disponer de más espacios libres en las calles con la necesidad de incentivar la economía local y reducir el desempleo provocado por la pandemia del coronavirus.